Último Consejo de Ministros
El Gobierno aprobará este martes la ampliación del permiso parental a 17 semanas por nacimiento más dos por cuidados hasta los 8 años
¿Que están diciendo? La formación de Yolanda Díaz ha anunciado este lunes el acuerdo con el PSOE, que ha aceptado aprobarlo en el Consejo de Ministros de mañana martes, el último antes de las vacaciones estivales

Resumen IA supervisado
Este fin de semana, PSOE y Sumar han intensificado negociaciones en conciliación, alcanzando un acuerdo para un Real-Decreto ley que mejora permisos de nacimiento y cuidado. Las mejoras incluyen elevar el permiso de nacimiento a 17 semanas, disfrutables hasta los 12 meses, y retribuir dos semanas al 100% hasta los 8 años del hijo, sumándose a las ocho actuales no retribuidas. También se blindan 32 semanas de cuidados para familias monomarentales. Aunque el acuerdo no alcanza las metas iniciales de Sumar, representa un avance significativo. La medida, que busca evitar una multa de la UE, podría aprobarse este martes en el Consejo de Ministros. Moncloa y el Ministerio de Hacienda han confirmado el acuerdo y aseguran que hay presupuesto disponible.
* Resumen supervisado por periodistas.
PSOE y Sumar han intensificado negociaciones este fin de semana en materia de conciliación, y con resultados. Sumar ha anunciado este lunes un acuerdo con el PSOE para aprobar un Real-Decreto ley con mejoras en los permisos de nacimientos y cuidado. Estas mejoras incluyen elevar el permiso de nacimiento una semana, hasta las 17, disfrutables hasta los 12 meses, así como retribuir dos semanas al 100% hasta los 8 años del hijo o hija, que se sumarían a las ocho actuales no retribuidas del permiso de cuidados que pueden tomarse los progenitores que trabajen.
Así lo han trasladado a laSexta fuentes de la formación de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a primera hora de este lunes, acuerdo que ha confirmado después Pedro Sánchez en su discurso de balance semestral del Gobierno.
Además de los permisos mencionados, el nuevo acuerdo incluiría el blindaje de 32 semanas de cuidados para las familias monomarentales, cuatro de ellas disfrutables hasta que el hijo o hija cumpla 8 años (es decir, cuatro semanas de permiso de cuidados).
No obstante, este acuerdo no alcanza los propósitos iniciales del socio minoritario de la coalición, que querían ampliar el permiso por nacimiento a veinte semanas y la retribución de cuatro semanas en el permiso de cuidados de ocho semanas, en vigor pero sin retribuir en este momento.
A estas medidas se suma el compromiso político de aumentar una semana de nacimiento hasta completar el total de 20, entre parentales y nacimiento clásicas.
De aprobarse este martes, entraría en vigor inmediatamente, aunque tendrá que validarse vía parlamentaria.
Sumar quería aprobar cuanto antes esta medida como muestra del giro social que Díaz exigió a Sánchez en aquel Pleno en el Congreso en el que el presidente presentó su plan anticorrupción tras el caso Koldo-Ábalos-Cerdán. Sumar consideraba "absolutamente fundamental" aprobar estas medidas se aprueben en el Consejo de Ministros de mañana, martes, "para evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 40.000 euros diarios", 43.000 exactamente, según ha precisado la ministra de Trabajo. Además, apuntan, estas dos semanas parentales se aplican retroactivamente desde agosto de 2024, que era cuando España tenía la obligación de transponer la directiva.
Desde Moncloa confirmaban desde primera hora el contenido del acuerdo, pero mantenían reticencias sobre momento de llevarlo a Consejo de Ministros, que finalmente han decaído. Por su parte, desde el ministro de Hacienda celebran la importancia de estas nuevas medidas y aseguran que hay presupuesto para ello.