Cree que será absuelto
Garzón apunta a una persecución contra García Ortiz: "A algunos les incomoda las posiciones que ha asumido"
¿Qué ha dicho? El exmagistrado afirma que "hay una operación política" contra el fiscal general y cree que Sánchez "puede dar un paso al lado" ante los casos de corrupción en el PSOE.

Resumen IA supervisado
Baltasar Garzón, en su intervención en laSexta Xplica, ha abordado la situación de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, señalando una "operación política" para destituirlo. Garzón considera que el proceso judicial concluirá en absolución, criticando la presión sobre una alta institución del Estado. Respecto a Pedro Sánchez, sugiere una cuestión de confianza y plantea que otro miembro del partido asuma la investidura. Garzón también insta a reflexionar sobre el auge de la ultraderecha entre los jóvenes y las imágenes de Gaza, condenando la venta de armas por parte de algunos países de la Unión Europea.
* Resumen supervisado por periodistas.
Baltasar Garzón ha estado en laSexta Xplica para hablar de todo lo que rodea a Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado. El exmagistrado, en sus palabras, ha afirmado que ve "una operación política" para acabar con él y considera que el proceso "va a acabar en absolución".
Así lo ha dicho en su entrevista con Verónica Sanz: ""Hay una operación política para acabar con el fiscal general. Todo lo que ha pasado ha ido preordenado y dirigido para terminar con él, que para algunos es incómodo porque ha asumido posiciones y decisiones complejas en el pleno ejercicio autónomo e independiente".
Porque Garzón tiene sus diferencias jurídicas con respecto al proceso que está siguiendo el juez instructor, al que recuerda que no puede suspender a García Ortiz en el ejercicio de sus funciones, y se aventura a predecir cómo va a acabar todo.
"Va a terminar en absolución. Se está sometiendo a una presión inaguantable a una alta institución del Estado", expresa Garzón.
Con respecto a Pedro Sánchez, el exmagistrado ha sido de los más insistentes en pedir una cuestión de confianza tras los escándalos de corrupción. En el Xplica fue más allá. "Puede dar un paso al lado y que otra persona de la misma formación presente la investidura correspondiente", afirma.
Y lama a hacer autocrítica por el ascenso de la ultraderecha entre los jóvenes: "Tenemos que hacer una profunda reflexión en qué hemos fallado todos los que peinamos canas. Ese tipo de mensajes políticos... sabemos de sobra que no va a llevar a nada positivo".
También ha pedido una reflexión ante las imágenes que se están viendo en Gaza: "Nos estamos acostumbrando a ellas y lo que hacemos es volver la cara hacia otro lado o tocar el mando de la televisión"
"Hay miembros de la Unión Europea que siguen vendiendo armas cuando está claro para lo que se están usando. La dinámica es perversa", ha comentado para concluir.