Para la campaña de las europeas

La Fiscalía pide al Supremo que solicite al Parlamento Europeo que levante la inmunidad de Alvise Pérez para imputarle por financiación ilegal

El contexto La petición del Ministerio Público llega después de que el magistrado Julián Sánchez Melgar iniciara los trámites para ello, dando tres días a las partes para que se pronunciaran sobre la cuestión. Todo, por el pago de 100.000 euros en efectivo que el criptoempresario Álvaro Romillo hizo al ahora eurodiputado.

El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España). El líder de Se Acabó La Fiesta (SALF) y eurodiputado, Luis 'Alvise' Pérez, al salir de declarar en el Tribunal Supremo, a 11 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín / Europa Press
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La Fiscalía ha pedido al juez del Tribunal Supremo Julián Sánchez Melgar que solicite al Parlamento Europeo que levante la inmunidad de Alvise Pérez para proceder a imputarle formalmente por la financiación irregular de su formación, Se Acabó la Fiesta. Según han informado fuentes jurídicas a laSexta, esta petición se produjo el 19 de septiembre de 2025, dando cumplimiento al traslado que le confirió el instructor de la causa especial contra el eurodiputado.

El posicionamiento del Ministerio Público llega después de que el mismo magistrado iniciara los trámites para ello, dando tres días a las partes para que se pronunciaran sobre la cuestión. Una decisión que, a su vez, se producía después de que la Policía Nacional concluyese que Alvise financió ilegalmente su formación, en los términos en los que fue denunciada por el empresario Álvaro Romillo, alias 'Luis Criptospain'.

En concreto, el informe de la Policía concluyó que la entrega de 100.000 euros del empresario a Alvise es "veraz" y ocurrió 27 de mayo de 2024 en las oficinas de Sentinel en Madrid. Un pago que si bien el mismo Alvise admitió en su declaración ante el Alto Tribunal, justificó haberlo recibido por una charla de media hora y que fue para gastos personales

En este sentido, los investigadores indicaron que se produjo "bajo la motivación subyacente de financiar parte de la campaña electoral a la que concurría la agrupación SALF a las elecciones al Parlamento Europeo ocurridas en junio de 2024". Además, el documento señalaba que ambos tenían la intención de involucrar a los seguidores de Alvise como clientes de su plataforma "con la pretensión de lucrarse consecuentemente", y que Romillo "siempre fue consciente de que sus acciones eventualmente conducirían a financiar la agrupación".

También subrayaba que en los chats aparecen alusiones a otro pago de 10.000 euros que Alvise habría ejecutado a Romillo, a quien el líder de Se Acabó la Fiesta le pidió entre 300.000 y 360.000 euros, alegando que necesitaba ese dinero para gastos de campaña electoral: logística, eventos, propaganda, etc.

De esta forma, el informe concluía que, SALF recibió donaciones en criptomonedas, y que ese dinero se mezcló con fondos más grandes de la empresa Madeira Invest Club, "trasladados a lo que se conoce como monederos 'fríos' fuera de la red". Este dinero podría haber sido "violentamente detraído de Romillo" en "un asalto sufrido en su domicilio" hace poco.