Presunta revelación de secretos

La Fiscalía pide la absolución de García Ortiz al considerar que no hay hechos "constitutivos de delito"

Los detalles La teniente fiscal del Tribunal Supremo solicita también que González Amador declare como testigo en el juicio que se celebrará próximamente, así como su abogado y el jefe de gabinete de Díaz Ayuso.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo tras el acto de apertura del año judicial
Escucha esta noticia
0:00/0:00

La teniente fiscal del Tribunal Supremo y 'número dos' del Ministerio Público, Ángeles Sánchez Conde, ha pedido al alto tribunal que absuelva al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, del presunto delito de revelación de secretos cometido contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

"Al no ser los hechos consultivos de delito, procede la libre absolución con todos los pronunciamientos a ella inherentes", ha precisado la fiscal en el escrito que ha presentado y al que ha tenido acceso laSexta.

En concreto, sostiene que no se le puede atribuir "ninguna intervención" en la filtración de información sobre el caso de fraude a Hacienda del novio de Isabel Díaz Ayuso.

Se trata de la misma postura que la número dos de la Fiscalía General, María Ángeles Sánchez Conde, ha defendido desde el inicio del procedimiento y que ahora plasma en su escrito de conclusiones provisionales, en el que insiste en que los hechos "no son constitutivos de delito alguno".

Pide por ello al alto tribunal la "libre absolución" de Álvaro García Ortiz, para quien las acusaciones populares y particular solicitan entre cuatro y seis años de cárcel por la filtración a la prensa de un correo en el que el abogado de Alberto González Amador, pareja de Díaz Ayuso, admitía en su nombre dos delitos fiscales para alcanzar un pacto con Fiscalía.

En dicho escrito, la fiscal también plantea la citación de una veintena de testigos, encabezados por el empresario Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid y quien a su vez está procesado en un juzgado de por fraude a Hacienda e investigado por presunta corrupción en los negocios.

Reclama, además, la testifical de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso; y Carlos Neira, el abogado de González Amador que envió ese correo "de común acuerdo" con su cliente en el que admitía la comisión de fraude a Hacienda para llegar a un acuerdo con el fiscal en busca de una rebaja en su petición de condena.

Pide que declaren la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra; el fiscal Julián Salto, con quien la defensa de González Amador trató de llegar a un pacto; y la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, que estuvo meses investigada hasta que la Sala de Apelación archivó la causa contra ella.

Periodistas de diferentes medios -algunos de los cuales han defendido que supieron del pacto antes que el fiscal general-, y dos agentes de la Guardia Civil completan la lista de testigos solicitados por la Fiscalía.