Peinado investiga a Gómez

La Fiscalía apoya el recurso de Begoña Gómez contra la petición de Peinado de acceder a sus correos de los últimos siete años

¿Qué ha dicho? "La ausencia de análisis de todos los principios es evidente, pues no se realiza análisis ni de la especialidad, idoneidad, ni de la excepcionalidad, ni la necesidad", se critica en el escrito al que ha accedido laSexta.

Imagen de archivo de Begoña Gómez.Imagen de archivo de Begoña Gómez.laSexta

La Fiscalía apoya el recurso presentado por la defensa de Begoña Gómez contra la decisión del juez Juan Carlos Peinado de pedirle los correos electrónicos de los últimos siete años, al considerar que "afecta indudablemente a la intimidad y al secreto de las comunicaciones".

En un escrito al que ha tenido acceso laSexta, la Fiscalía defiende que la providencia de Peinado "adolece de la más mínima motivación". "Nada se trata de justificar al respecto. Y ello supone una quiebra del deber de motivación de las resoluciones judiciales, de acuerdo a las circunstancias del caso y de la injerencia y derecho afectado. Pero es preciso conocer las razones que pueden llevar a la adopción de la medida, la finalidad de la medida de acuerdo con la referida ponderación de derechos en conflicto, Y para conocer qué ponderación se ha realizado es necesario acceder a razonamientos y que sean mínimamente plasmados en la resolución judicial", señala.

Añade que "la ausencia de análisis de todos los principios es evidente, pues no se realiza análisis ni de la especialidad, idoneidad, ni de la excepcionalidad, ni la necesidad. Pero también existe total omisión de referencia a la la gravedad del hecho, a la intensidad de los indicios respecto de la persona en cuestión, y a la relevancia del resultado perseguido con la medida, y a la proporcionalidad. Este último principio, la proporcionalidad, entendemos que es especialmente significativo, pues pretende recabar y analizar en su integridad más de siete años de correos electrónicos. Y hacerlo además sin restricción alguna, sin limitación de ningún tipo, y sin señalar siquiera asuntos o materias relacionados o criterios de búsqueda que deban ser manejados".

¿Qué dice la defensa de Gómez?

La defensa de Begoña Gómez recurrió este lunes ante la Audiencia de Madrid la decisión del juez Juan Carlos Peinado de pedir todos sus correos electrónicos desde el año 2018, al considerar que se trata de una medida "invasiva de Derechos Fundamentales".

El abogado de Gómez, Antonio Camacho, subraya que la utilización de una providencia para adoptar medidas que deberían haber sido incluidas en un auto "no puede responder a un capricho arbitrario del juez instructor" y tiene, en este caso, como único objetivo "eludir el control de la Audiencia Provincial".

De esta manera, la defensa de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, critica que Peinado no haya argumentado esta petición de siete años de correos. "No es que la misma tenga una motivación reducida o irrazonada es que la misma carece de cualquier fundamentación, de cualquier análisis de lo que se pretende conseguir con la misma o de los elementos y resultados de la investigación que justifiquen el porqué del contenido de las medidas de investigación que se adoptan", ha denunciado.

Así, sostiene que el contenido de la providencia "carece de cualquier motivación, puesto que solo hace referencia a la forma a la que ha llegado a conocimiento del Juzgado el correo electrónico respecto al cual se adopta la medida, para inmediatamente acordar su práctica". Además, la defensa considera que el tiempo que se requiere es "exorbitante" ya que "se requieren los correos de más de ocho años".