Las consecuencias negativas del confinamiento

Fernando Simón: "A mí me preocupan las personas que no pueden comer con lo que ganan"

El director del CCAES ha recordado que el confinar a toda la población nacional tiene consecuencias negativas en los grupos que, como los temporeros, "viven al día".

Fernando Simón: "A mí me preocupan las personas que no pueden comer con lo que ganan"

Una vez superado el pico más grave de la pandemia de coronavirus, la preocupación comienza a centrarse en el impacto económico de esta crisis sanitaria y del confinamiento para atajarla.

Así lo ha recordado Fernando Simón durante una rueda de prensa en la que ha señalado que la opción de volver a implementar el estado de alarma "está ahí y las Comunidades Autónomas disponen de herramientas", pero ha insistido en la importancia de valorar "la situación constantemente".

"Son medidas que tienen un impacto socioeconómico muy importante y ahora preocupa el impacto social y económico en muchos hogares españoles", ha apuntado antes de asegurar que a él le "preocupa relativamente poco" que le puedan "restringir el sueldo" o que una persona "que gana mucho dinero gane un poco menos".

"Me preocupan las personas que no están pudiendo comer con lo que ganan porque se están acabando los ERTE o los ahorros o porque ha habido menos trabajo. Y este impacto recae especialmente en los grupos como los temporeros, que muchos de ellos tienen que vivir al día", ha añadido el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES).

Por ello, ha llamado a analizar estas medidas restrictivas "con cuidado" y no tomarlas a la ligera porque "un determinado grupo tenga interés", sino que se tienen que implantar cuando el impacto beneficioso sea mayor que las consecuencias negativas.