Dos días después

El PP cierra filas en torno a Feijóo que dos días después reacciona al caso Montoro: "Lo que haya que investigar, que se investigue"

Mientras tanto El PSOE considera que las primeras palabras del 'popular' en torno a este tema son insuficientes, al tiempo que consideran que "este caso demuestra que la corrupción está en el ADN del PP".

Alberto Núñez FeijóoAlberto Núñez FeijóoAgencia EFE

Dos días han tenido que pasar para que el presidente del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, se pronuncie sobre la imputación del que fuera ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Lo ha hecho en una publicación en su perfil de X, en la que ha subrayado que su "criterio acerca de la corrupción es muy claro y no cambia con independencia de a quién afecte".

"Lo que haya que investigar, que se investigue", ha subrayado el 'popular', que a renglón seguido ha lanzado un dardo al PSOE al asegurar que no hablará "ni de persecución de los jueces ni de pseudomedios". Unas palabras que se esperaban en Moncloa, desde donde en las últimas horas exigían explicaciones. Sin embargo, en el Ejecutivo consideran que en el tuit "no hay ninguna condena de los presuntos hechos delictivos ni tampoco manifiesta vergüenza por lo ocurrido", lo cual les lleva a hablar de insuficiencia.

En ese sentido, han seguido cargando contra los 'populares', destacando que "este caso demuestra que la corrupción está en el ADN del PP", incluso reiteran que "lo tienen muy interiorizado". Precisamente por ello creen que "el PP tiene que asumir que sus Gobiernos fueron corruptos", al tiempo que se comparan asegurando que la diferencia se ha visto "a la hora de reaccionar".

Unas críticas que no evitan que en el PP defiendan la suya. Por ejemplo, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha subrayado que "hay que actuar igual vengan de donde venga", así como que "hay que pedir responsabilidad", puesto que "no puede haber doble vara de medir". En ese sentido, asegura que Montoro "tendrá que asumir lo que dicte un juez, como todos los responsables socialistas del actual Gobierno".

Por otro lado, el barón 'popular' también ha reiterado uno de los argumentos que más se repiten desde Génova: "Montoro hace siete años que no está en el Gobierno", después de que Mariano Rajoy cayera en la moción de censura que ganó Pedro Sánchez. Extremo que ha reiterado el vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, quien ha reivindicado que Feijóo no ha tenido "nunca" a una persona imputada en los 30 años que ha estado al frente de instituciones públicas y gobiernos porque "para él esto es un tema fundamental".

De esta manera, el cierre de filas en torno al actual líder 'popular' se presenta como absoluto. Sin ir más lejos, Bravo también ha subrayado que su formación "está dando la cara", así como dando explicaciones con un presidente que "no se ha escondido nunca", frente a Sánchez. "Nosotros estamos dando la cara, estamos dando explicaciones, el presidente Feijóo hasta el miércoles ha tenido agenda y sorprende que lo diga el PSOE, cuando el señor Sánchez estuvo 35 días sin dar explicaciones o tiene reuniones con primeros ministros de las cuales posteriormente no hace rueda de prensa".