ÚLTIMA HORA
Feijóo mantiene una conversación con Mazón para abordar "el contexto político de la Comunidad Valenciana"
Los detalles Así lo ha asegurado la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, en un evento en Logroño, todo ello después de las últimas informaciones sobre lo que hizo el president el día de la DANA.

Resumen IA supervisado
La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha anunciado que Alberto Núñez Feijóo y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, conversarán sobre la situación política de la Comunidad Valenciana. En dicha charla se tratarán las necesidades de la región y del PPCV. Mazón, quien está en Alicante, ha estado reflexionando tras las críticas recibidas en el funeral de la DANA, lo que ha generado rumores sobre su posible dimisión y una crisis interna en el partido. Ante esta situación, se ha planteado a Vicente Mompó como candidato de consenso para suceder a Mazón y liderar el PP en las próximas elecciones autonómicas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El líder valenciano Carlos Mazón vuelve a estar en el ojo del huracán. La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, confirmaba este domingo por la mañana que Alberto Núñez Feijóo y el president de la Generalitat mantendrían una conversación sobre "el contexto político de la Comunidad Valenciana". Hecho que se ha producido a primera hora de la tarde. Las últimas informaciones, según ha podido saber laSexta, apuntan a que el valenciano tiene en mente renunciar y anunciar además una convocatoria electoral en vez de elegir a alguien de forma interina para seguir en el cargo.
"En esa conversación abordarán tanto las necesidades que tiene la Comunidad como las que tiene en estos momentos el PPCV. Yo es esto lo único que hoy los puedo trasladar", ha manifestado la 'popular' en una rueda de prensa en Logroño.
El jefe del Consell -que está recluido desde el viernes en Alicante, su tierra- aseguró este jueves que "reflexiona" tras las críticas e instultos, como "rata" o "asesino", por parte de las víctimas en el funeral de Estado que recordó a los 237 fallecidos (229 en la Comunitat) durante la DANA.
Después de unos meses marcados por los reproches, las polémicas y las manifestaciones que exigen su marcha, ahora es la incógnita sobre su posible dimisión la que ha abierto una crisis dentro del partido. De hecho, esa posible salida del president ha empezado a provocar movimientos dentro del PPCV.
Tanto es así que este mismo viernes se produjo una reunión de los tres presidentes provinciales -Vicente Mompó en Valencia, Toni Pérez en Alicante y Marta Barrachina en Castellón- y el secretario general del PPCV, Juanfran Pérez Llorca, de la que salió el presidente de la Diputación de Valencia como el nombre de "consenso" para relevar a Mazón al frente del partido y para ser el próximo candidato del PP en las elecciones autonómicas.
Dimisión, elecciones y otros frentes abiertos
El nombre de Carlos Mazón ha sido uno de los más repetidos en los últimos meses, a la que se unen "dimisión" y "elecciones". Este sábado, todo parecía ponerse en su sitio poco a poco en un contexto que parecía estar cobrando sentido tras un mar de especulaciones. 'El Mundo' adelantaba que el diputado Juanfran Pérez-Llorca sustituiría a su mano derecha, el jefe del Consell.
Así lo afirmó también su subdirector, Esteban Urreiztieta, en La Roca. "El president de la Generalitat Valenciana ya ha trasladado ese planteamiento de que está dispuesto a presentar su dimisión", señaló Urreiztieta, a lo que añadió que "en el Partido Popular se está debatiendo en estos momentos internamente al más alto nivel qué fórmula se podría adoptar".
Mientras la presión y tensión aumenta en las filas de los 'populares', se estarían planteando diferentes opciones, como "las elecciones anticipadas, con el riesgo que conlleva" o "investir a su segundo (de Mazón)".
Son días frenéticos en el panorama político español y más aún si este se asocia al fatídico día de la DANA. Además de la posible dimisión del todavía líder valenciano, cabe recordar que la periodista Maribel Vilaplana, que acompañó al president en su famosa y polémica comida en El Ventorro, está citada a declarar este lunes como testigo en la investigación por la gestión de la gota fría del 29-O, a quien le han pedido enseñar el ticket del párking donde dejó su coche aquella tarde.
Por si no fuera poco, también este sábado 'Levante-EMV' publicaba una información de gran trascendencia sobre que la comunicadora habría enseñado un vídeo de las inundaciones del municipio de Utiel durante su encuentro con Mazón. Si esto fuera así, el dirigente de la Generalitat tendría conocimiento del grave temporal desde una hora que él desmiente.
La grabación mostraba imágenes que la televisión autonómica À Punt emitió en el informativo de mediodía y colgó en sus redes sociales. Horas después de esta noticia, se conocía que Vilaplana acudió a un centro médico tras sufrir una crisis de ansiedad por la que ya está en casa recuperándose.
Todo apunta a que los próximos días serán cruciales para esclarecer qué ocurrió realmente el día que toda España lloró la trágica pérdida de 237 personas por las que siguen pidiendo justicia. De la misma manera, la historia de unos de los políticos más criticados de la historia del PP podría tener un punto y final que marcaría el desenlace de un mandato sin precedentes.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.