Cerca de Vox
Feijóo, ante el espejo de Vox: el PP trata de marcar perfil sobre migración, pero se acerca más a los ultras
Sí, pero... Feijóo trata de desmarcarse de la ultraderecha y mostrar una postura más moderada, pero en realidad ha comprado la parte más ultra del discurso de Vox.

Resumen IA supervisado
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, intenta posicionarse entre el Gobierno y Vox en temas de inmigración, proyectando un discurso moderado que, sin embargo, a menudo se alinea con las posturas más radicales de la extrema derecha. Desde Génova se insiste en un término medio: "Ni brazos abiertos ni puños cerrados", dice Alma Ezcurra. No obstante, el PP sigue vinculando inmigración y delincuencia. Isabel Díaz Ayuso, presidenta madrileña, agrava el discurso al aludir a supuestos delitos cometidos por menores extranjeros. Vox, por su parte, critica al PP por ser blando y aboga por la expulsión de inmigrantes en situación irregular y también de aquellos con papeles que cometan delitos.
* Resumen supervisado por periodistas.
Alberto Núñez Feijóo intenta proyectar una posición a medio camino entre el Gobierno y Vox en cuestiones de inmigración. El líder del PP asegura estar concretando un mensaje ante "la irresponsabilidad" del Ejecutivo y "las protestas" de la ultraderecha. Un supuesto discurso moderado, que, sin embargo, choca con algunas de sus proclamas, que compran el discurso más radical de la extrema derecha.
Y, sin embargo, esa idea del término medio es la que este lunes repetían desde Génova: "Ni brazos abiertos ni puños cerrados (…) Ni el buenismo falsario del PSOE ni la criminalización colectiva que hace Vox", ha defendido su vicesecretaría de Organización, Alma Ezcurra. Sin embargo, en el PP siguen vinculando inmigración y delincuencia. "Ningún delito tiene que quedar impune en este país (…) En el caso del extranjero tendrá una serie de consecuencias", afirmaba Ezcurra.
Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, va más lejos y habla directamente de "atracos a personas mayores o a chicos jóvenes" perpetrados supuestamente por menores extranjeros "en grupo".
Así las cosas, las proclamas del propio Feijóo, que este fin de semana apostaba por una postura intermedia entre el Ejecutivo y la ultraderecha -"ni regularizarlos a todos ni echarlos a todos al mar", dijo- buscan proyectar una imagen de moderación que contradice algunas de sus consignas. "Intenta posicionarse en un ámbito, el de la inmigración, con un punto medio que no representa realmente el PP", señala en este sentido el politólogo Toni Aira.
Mientras tanto, a su derecha, Vox saca pecho y califica de endebles las políticas del PP. La formación ultra quiere que "cualquier inmigrante ilegal sea expulsado" y que "cualquier inmigrante legal que cometa un solo delito, no tenga ninguna posibilidad en España", según ha aseverado su portavoz, José Antonio Fúster.
Critican incluso a Ayuso cuando dice que tiene la "obligación moral" de atender a los inmigrantes: "Legal, tampoco, pero moral, ni de coña", ha espetado Fúster. Duros en el contenido, pero también en las formas.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.