En rueda de prensa desde
la Universitat Pompeu Fabra (UPF), la mujer del conseller cesado Josep Rull,
Mertixell Lluís, ha resumido así la iniciativa: "Estamos en una situación
extraordinaria y lo que queremos es recoger y agradecer el apoyo que la
sociedad civil y personas individuales nos están dando".
El principal objetivo de
la asociación es recabar apoyo económico -han habilitado un número de cuenta-
para cubrir los costes de transporte que conlleva ir a ver a sus familiares en
la cárcel o en Bruselas: "Los tenemos entre a 600 y 800 kilómetros de
distancia", ha alegado Diana Riba, la esposa del conseller cesado Raül
Romeva.
La asociación se ha
venido gestando las últimas semanas tras la entrada en la cárcel de varios
dirigentes soberanistas, entre ellos varios miembros del Govern cesado, y Riba
ha expuesto el "esfuerzo económico grande" que supone ir a ver sus
familiares a los centros penitenciarios -Estremera, Soto del Real y Alcalá Meco-
y a la capital belga.
Lluís ha asegurado que
es una asociación con vocación de futuro, ya que contemplan que en los próximos
meses podrían haber nuevos "represaliados" por el proceso soberanista
cuyas familias también necesiten el apoyo que ellos ahora reclaman.
La entidad tiene otros
objetivos, que ha explicado Riba, como la defensa de los derechos civiles y
humanos y promover "el ejercicio de los derechos fundamentales como la
libertad de expresión, de asociación y el derecho de autodeterminación".
También buscarán
fomentar la cooperación entre pueblos; velar por el asesoramiento y la defensa
jurídica de las personas, y crear una red de defensa y promoción de los
derechos civiles y humanos "dentro del marco de los Països Catalans"
y buscar sinergias con otros ámbitos.
Han explicado que la
asociación solo la integrarán los familiares del presidente y los consellers
cesados y los dos líderes soberanistas Sànchez y Cuixart, aunque habilitarán la
figura del 'amigo' de la entidad para quien quiera colaborar y estar en
contacto permanente con la asociación.
Así, la entidad está
integrada por 15 familias: las de los encarcelados Oriol Junqueras, Jordi
Turull, Josep Rull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Carles Mundó, Dolors Bassa,
Meritxell Borràs, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, y las de los que están en
Bruselas Carles Puigdemont, Clara Ponsatí, Meritxell Serret, Toni Comín y Lluís
Puig.
Han asegurado que los
fondos que reciban los destinarán exclusivamente para cubrir estos gastos de
transporte, por lo que no incluye ni los gastos de todos los procesos
judiciales, ni tampoco los gastos de los consellers y el presidente que están
viviendo en Bruselas.
La esposa de Rull
explicado también que su número de cuenta no está relacionado con la 'caja de
solidaridad' que tienen en funcionamiento la ANC y Òmnium, y que sirve para
pagar multas y fianzas como la de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell,
y el resto de miembros de la Mesa encausados.
Aparte de Lluís y Riba,
han acudido una veintena de familiares como la esposa de Mundó, Anna Marta
Roca; la hermana de Mertixell Borràs, Liset Borràs; la esposa de Jordi Turull,
Blanca Bregulat; y el compañero de Toni Comín, Sergi Corbera, entre otros.