Desescalada en la pandemia

Estas son las restricciones en la hostelería de cada comunidad autónoma por el coronavirus

A pesar del fin del estado de alarma, algunas CCAA siguen aplicando restricciones relacionadas con los aforos y los horarios de apertura.

Vista general de una terraza prácticamente completa en un día soleado.Vista general de una terraza prácticamente completa en un día soleado.Agencia EFE

El fin del estado de alarma ha hecho que las restricciones que limitan la movilidad, como los confinamientos perimetrales y los toques de queda, decaigan en la mayoría de las comunidades autónomas. Sin embargo, todos los Ejecutivos autonómicos han decidido mantener las medidas contra el coronavirusque afectan a la hostelería y la restauración.

La limitación de los aforos en los locales de interior y exterior, las restricciones horarias de apertura o un número limitado de clientes por mesa son algunas de las medidas que están siguiendo en las comunidades autónomas. A continuación, te damos las claves:

Andalucía

  • Apertura de los locales hasta las 00:00 horas.
  • Cada mesa puede tener un máximo de 8 personas en interior y 10 si se trata de terrazas o espacios al aire libre.
  • Los municipios con buena situación epidemiológica pueden abrir los bares con música y discotecas hasta las 02:00 horas.

Aragón

  • En Huesca y Zaragoza los locales pueden estar al 100% de su aforo en las terrazas y al 30% en el interior; los locales solo pueden abrir hasta las 23:00 horas; y el máximo de personas por mesa será de 6.
  • En Teruel, con una mejor situación epidemiológica, el aforo también es del 100% en el exterior, pero del 50% en los espacios interiores; los bares y restaurantes abren hasta las 00:00 horas; y puede haber 10 personas por mesa en terrazas y 6 clientes por mesa dentro de los locales.

Asturias

  • Los bares y restaurantes pueden abrir hasta las 01:00 horas desde el fin del estado de alarma.
  • El número máximo de clientes por mesa es de 6, tanto en interior como exterior.
  • La actividad en discotecas, salas de baile y cualquier tipo de local con música permanece suspendida.

Baleares

  • En Mallorca, que está en nivel 2 de alerta, las terrazas pueden abrir hasta las 22:30 horas, pero el interior de los bares permanece cerrado. Así las cosas, los espacios exteriores pueden tener el aforo al 100%, pero solo puede haber cuatro personas por mesa.
  • En Menorca, Ibiza y Formentera, en nivel 1 de alerta, las terrazas abren hasta las 22:30 horas, con un 100% del aforo y un máximo de 6 clientes por grupo. Mientras, el interior de los locales puede abrir hasta las 17:00 horas (los fines de semana hasta las 18:00), tienen que estar a un 50% del aforo y solo puede haber 4 personas por mesa.

Canarias

  • En Tenerife, Gran Canaria, El Hierro y Lanzarote las terrazas pueden estar al 75% de su aforo y con un máximo de seis comensales. Mientras que en las zonas interiores el aforo se limita al 50% y solo puede haber 4 clientes por mesa. Los bares y restaurantes solo pueden abrir hasta las 23:00 horas.
  • En Fuerteventura, La Gomera y La Palma los locales pueden abrir hasta las 00:00 horas; en las terrazas no hay restricciones de aforo y se permiten hasta 10 comensales. Si bien, en el interior el aforo se reduce al 75% y solo puede haber 6 personas por mesa.

Cantabria

Todos los establecimientos de hostelería y restauración pueden abrirse hasta las 22:30 horas, pero en función del nivel de alerta del municipio en el que se encuentren tendrán que cumplir unas restricciones u otras:

  • Nivel 1: El interior tiene que estar al 50% del aforo y hasta 6 comensales, mientras que en las terrazas puede haber hasta 10 clientes por mesa.
  • Nivel 2: Los espacios cerrados tienen que estar al 33% del aforo y con un máximo de 6 personas por grupo. En las terrazas el aforo aumenta al 75%, pero el número de comensales se mantiene en 6.
  • Nivel 3: En este caso, se tendrá que cerrar el interior de los locales. Si bien, la terraza podrá permanecer abierta a un 75% del aforo y con un máximo de 6 personas por mesa.
  • Nivel 4: En este nivel también se tendrán que cerrar los interiores y las terrazas permanecerán con un aforo del 50% y un máximo de 4 comensales.

Castilla-La Mancha

  • La hostelería y la restauración puede abrir hasta las 01:00 horas desde el fin del estado de alarma.
  • El aforo tiene que ser del 75% en el interior y del 100% en el exterior.
  • El número de comensales aumenta a los 10, pero el consumo en barra sigue restringido.

Castilla y León

  • La hostelería puede abrir hasta las 00:00 horas desde el fin del estado de alarma.
  • Los municipios con una incidencia acumulada en 14 días superior a los 150 casos por 100.000 habitantes tendrán que cerrar el interior de los establecimientos.
  • El número máximo de clientes por mesa tiene que ser de 4 en espacios interiores y de 6, en terrazas.

Cataluña

  • Los bares y restaurantes pueden abrir de 07:30 a 23:00 horas de manera ininterrumpida.
  • Las mesas tienen que estar separadas con una distancia de 2 metros y solo puede haber 4 comensales.
  • El aforo es del 100% en el exterior y del 30% en el interior.

Comunidad de Madrid

  • Los establecimientos deben cerrar a las 00:00 horas, pero no pueden admitir nuevos clientes a partir de las 23:00 horas.
  • Los aforos están limitados al 50% en espacios interiores y al 75% en espacios exteriores.
  • En cada mesa solo puede haber un máximo de 4 personas si es en un espacio cerrado y de 6 clientes si es en una terraza.

Comunitat Valenciana

  • La hostelería solo puede abrir hasta las 23:30 horas.
  • El aforo en interiores tiene que estar al 50%, mientras que en la terraza puede estar al completo.
  • La ocupación máxima es de 10 clientes por mesa y la distancia entre cada grupo tiene que ser de 2 metros en el interior y de 1,5 metros en las terrazas.

Extremadura

  • Los establecimientos tienen que cerrar, como muy tarde, a las 00:00 horas.
  • El aforo de la hostelería está al 50% en el interior y al 85% en las terrazas.
  • En el primer caso, solo puede haber 6 comensales por grupo y en el segundo, un máximo de 10.

Galicia

  • Los bares pueden abrir hasta las 23:00 horas, pero los restaurantes pueden hacerlo hasta las 01:00 horas -siempre y cuanto tengan licencia de restauración, medidor de CO2 y funcionen con cita previa.
  • El aforo puede variar entre el 30% y el 50% en función de las restricciones de cada municipio.
  • En cuanto al número de clientes por mesa, tiene que ser de 4 en interiores y de 6 en terrazas.

La Rioja

  • Toda la hostelería tiene que echar el cierre a las 00:00 horas, como máximo.
  • El aforo en el interior de los locales debe estar al 50% y en las terrazas, al 100%.
  • El consumo en barra sigue estando prohibido.

Murcia

  • La hostelería y restauración puede permanecer abierta hasta las 00:00 horas.
  • El grupo máximo de personas en estos establecimientos tiene que ser de seis (no convivientes) por mesa en las terrazas, mientras que en el interior de bares y restaurantes debe ser de cuatro.

Navarra

  • El horario de las terrazas se ha ampliado hasta las 22:00 horas, pero los interiores de los locales permanecen cerrados.
  • El aforo de estos espacios exteriores es del 100%, pero con una distancia interpersonal de 1,5 metros y un máximo de cuatro comensales.

País Vasco

  • La hostelería solo puede abrir hasta las 22:00 horas desde el fin del estado de alarma.
  • El aforo en interiores está limitado al 50%, pero no en las terrazas, que puede estar al completo.
  • En cada mesa puede haber un máximo de 4 clientes, mientras que en la barra sigue estando prohibida la consumición.
  • Siguen cerradas las sociedades gastronómicas las lonjas y los establecimientos de ocio nocturno.