Genocidio en Gaza
España llama a consultas a su embajadora en Israel ante las "calumnias" y las sanciones a Díaz y Rego
¿Por qué es importante? El movimiento llega apenas horas después de que Sánchez anunciara una batería de sanciones contra Israel, que, a su vez, ha respondido prohibiendo la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego.

Resumen IA supervisado
España ha llamado a consultas a su embajadora en Tel Aviv, Ana María Solomon, tras las "calumniosas acusaciones" hacia el país y las "inaceptables medidas" contra las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego. Esta acción responde a la reacción del Gobierno de Netanyahu ante el paquete de medidas de Pedro Sánchez para frenar el "genocidio" en Gaza, que incluye un embargo de armas a Israel. Israel, por su parte, ha prohibido la entrada de Díaz y Rego por sus críticas. Díaz ha expresado orgullo por la prohibición y ha reafirmado su compromiso con los derechos palestinos. Sumar, por su parte, exige la ruptura total de relaciones con Israel.
* Resumen supervisado por periodistas.
España ha llamado a consultas a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Solomon, ante las "calumniosas acusaciones hacia España y las "inaceptables medidas" contra las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego, según han confirmado fuentes oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Esta decisión tiene lugar después de que el Gobierno de Benjamin Netanyahu haya respondido al paquete de medidas anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para frenar el "genocidio" en Gaza. Una batería de acciones que incluyen la consolidación del embargo de armas a Israel a través de un real decreto ley, que formalizará de forma legal y "permanente" la prohibición de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar al Estado hebreo.
Israel no ha tardado en responder al anuncio de sanciones por parte de Pedro Sánchez contra el país. Unas medidas que, para Netanyahu, son un intento por "distraer la atención" de los escándalos de corrupción. Además, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha afirmado que se ha prohibido la entrada en el país de las ministras Yolanda Díaz y Sira Rego por sus palabras contra Israel.
En el caso de Díaz, Saar ha explicado que, en octubre de 2023, Díaz ha acusado a Israel de "cometer crímenes de guerra", recogiendo otras declaraciones hechas a lo largo de 2024 y 2025. En el caso de Rego, se recogen palabras de la ministra de Juventud e Infancia que se refería a Israel como un "Estado genocida". Son estas palabras, sumadas a los anuncios hechos por el presidente del Gobierno, las que han llevado a Israel a prohibir la entrada a las dos ministras al país.
Yolanda Díaz ha reaccionado a esta prohibición en su cuenta de Bluesky, admitiendo sentir "orgullo" de que "un Estado que perpetra un genocidio" prohíba su entrada tanto a ella como a Rego. "Vamos a seguir luchando por los derechos del pueblo palestino, le guste al señor Netanyahu o no", ha comentado Díaz.
Precisamente, antes de que Israel reaccionara al anuncio de Sánchez, Sumar ha declarado que no se conformaba con el paquete de medidas y reclamaba retirar a la embajadora española en Tel Aviv, para plasmar la ruptura de relaciones diplomáticas con el país hebreo.
En una entrevista en Al Rojo Vivo, la líder de Sumar ha asegurado que "hoy damos un paso muy importante con el embargo, excepto en una cuestión, que hay que romper relaciones con el régimen de Netanyahu". "Están matando a niños palestinos y están usando el hambre como arma de guerra", ha agregado la vicepresidenta para exigir la ruptura de las relaciones institucionales con Tel Aviv.
Aun así, la vicepresidenta ha celebrado el paso dado por Sánchez, ya que "es la primera vez que el presidente habla abiertamente de genocidio". Un paquete de medidas, ha aclarado , que se aprueba tras "muchos días trabajando con el PSOE" y con el que espera poder frenar la masacre israelí en Gaza.
Finalmente, al ver la respuesta y las "inaceptables medidas" de Israel, quien ha cargado contra el Ejecutivo de Sánchez, y ha prohibido la entrada en Israel de dos ministras suyas, el Ministerio de Exteriores ha decidido mover ficha y ha llamado a consultas a su embajadora en Israel.