Con elecciones generales, municipales y locales a la vuelta de la esquina, este martes ha entrado en vigor el nuevo sueldo de los presidentes y vocales de la mesa electoral. Pero ojo, solo para los ciudadanos que sean titulares. No para los suplentes, tal y como especifica la orden publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado y que ha entrado en vigor este martes.

El motivo de esta actualización no es otro que facilitar los pagos de estas dietas que, mayoritariamente, se siguen haciendo en efectivo. Por eso, el Ministerio del Interior ha publicado la Orden INT/212/2023, de 1 de marzo, de regulación de la dieta de los miembros de las mesas electorales, para informar a los ciudadanos que, en caso de pertenecer a la mesa electoral, recibirán un sueldo de 70 euros por jornada electoral. Independientemente de su duración. Es decir, cinco euros más que en anteriores comicios, pues el sueldo recogido en la anterior orden (Orden INT/282/2019, de 7 de marzo) era de 65 euros.

Así, el nuevo sueldo se aplicará en "los procesos electorales regulados en la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, así como a las consultas populares por vía de referéndum reguladas en la Ley Orgánica 2/1980, de 18 de enero, de regulación de distintas modalidades de referéndum, que se celebren a partir de la publicación de esta orden en el «Boletín Oficial del Estado»".

Dado que la orden se publicó este lunes, ha entrado oficialmente en vigor este martes. Esto quiere decir que los presidentes y vocales de las mesas electorales de los comicios de mayo tendrán nuevo sueldo. También los de las generales de diciembre.