Elecciones vascas 2020
Resultados de las elecciones en Éibar
El municipio guipuzcoano de Éibar ha vuelto a mostrar mayoritariamente su apoyo a Íñigo Urkullu como lehendakari. A nivel autonómico, el PNV ha vuelto a ganar las elecciones en el País Vasco, seguido de EH Bildu.

PNV y EH Bildu han obtenido la gran mayoría de los votos de los ciudadanos de Éibar en las eleccionenes autónomicas del 12 de julio. Con un 33% de los votos de la localidad, el PNV ha ganado las elecciones en el municipio, un resultado que se ha visto reflejado a nivel autonómico. Urkullu revalida así su cargo con 10 escaños más que la segunda formación más votada, EH Bildu, que ha obtenido un 28% de los votos en la localidad.
En tercera posición ha logrado situarse el PSOE, que ha obtenido el 21% de los votos de la localidad. Seguido de los 'socialistas', Podemos se ha hecho con el 7% y la coalición PP Ciudadanos con poco más del 4%.
Resultados elecciones municipales de 2016
El PNV fue el partido ganador en el municipio guipuzcoano de Éibar en los comicios de 2016 con más de 4.000 votos y el 32,78% de los apoyos. La segunda fuerza política, EH Bildu, consiguió casi 3.000 papeletas a su favor y un porcentaje del 22,11%. Cerca de los de Bildu se situaron los socialistas vascos con el 21,61% y con pocos votos menos.
En 2016, las elecciones autonómicas en la provincia de Guipúzcoa las ganó el PNV con 116.989 votos, frente a los 98.181 apoyos de EH Bildu. El partido de Andoni Ortúzar consiguió así el 34,38% de los apoyos, que supusieron nueve escaños en la Cámara. Por su parte, Bildu sumó ocho diputados, perdiendo uno con respecto a los anteriores comicios de 2012.
Elkarrekin Podemos se hizo con el 14,2% de los electores en Guipúzcoa, gracias a los cuales logró tres escaños en el Parlamento Vasco. El mismo número de diputados que consiguió el PSE-EE, con el 11,83% del total de las papeletas, lo que le llevó a perder dos actas, una caída que se había iniciado en 2012 pasando de ocho a cinco escaños en el hemiciclo autonómico. El Partido Popular también perdió apoyos, pero consiguió mantener los dos diputados que tenía en Guipúzcoa.
A nivel autonómico, los 29 escaños del PNV más los nueve del PSE-EE, permitieron a los nacionalistas formar un gobierno de coalición. EH Bildu consiguió ser la segunda fuerza política con 17 escaños en la Cámara vasca y Elkarrin Podemos consiguió entrar en el Parlamento con 11 actas. El Partido Popular, por su parte, sumó nueve escaños.

Israel asesina a cinco periodistas más
Ni fue un accidente, ni Israel respeta la labor de los periodistas: las mentiras de Netanyahu sobre la masacre israelí en el hospital Nasser de Gaza
El contexto El Ejército israelí bombardeó este lunes el hospital Nasser de Gaza en un ataque en el que murieron 21 palestinos, entre ellos, cinco periodistas.