Euskadi ha vivido una jornada electoral atípica marcada por el coronavirus en la que el PNV repite como primera fuerza, lo hace con 31 escaños, aumenta tres respecto a 2016. Sin embargo, tendrá que pactar para llegar hasta la mayoría absoluta de 38 escaños.
En segundo lugar se encuentra EH-Bildu con 21 escaños y un incremento de tres en comparación con las anteriores elecciones. El Partido Socialista de Euskadi logra diez escaños y mejora ligeramente su situación en uno. Podemos se queda con seis escaños tras sufrir una caída de cinco.
Por primera vez, PP y Ciudadanos se presentan juntos a unas elecciones y logran seis escaños, pero experimentan un descenso de tres.
Con un escaño, Vox entra en el parlamento vasco, lo hace a través de Álava, tierra del líder de la formación de extrema derecha, Santiago Abascal.
Todo apunta a que el PNV pactará con el PSOE para lograr de forma holgada una mayoría absoluta, la suma de ambos daría 41 escaños, superando de sobra los 38 necesarios. En caso de que PSOE, EH-Bildu y Podemos intentaran llegar a un acuerdo, la suma no sería suficiente, ya que se quedarían en 37 escaños.

ÚLTIMA HORA
Última hora de la Guerra Rusia-Ucrania | Trump exige a Putin el cese de la violencia tras los nuevos ataques sobre Kyiv: "Vladimir, ¡para!"
Al menos ocho personas han fallecido y cerca de 80 resultaron heridas en el ataque masivo que Rusia lanzó de madrugada contra la capital ucraniana. Una noche de intensos bombardeos rusos que ha provocado que Trump no esté "feliz" y que llega tras la aceptación de Zelenski de trabajar junto a EEUU para alcanzar la paz, pero sin hablar de la cesión de territorios.