Animan a la participación
Elecciones vascas 2020: así han votado los candidatos en Euskadi
El lehendakari ha asegurado que "hay seguridad para poder votar" el futuro de Euskadi, mientras que la candidata socialista ha pedido que la gente acuda a las urnas para poder cambiar el rumbo y la gestión de la crisis en la Comunidad.
El candidato del PNV a la reelección como lehendakari, Iñigo Urkullu, ha votado en Durango cumpliendo con todas las medidas de seguridad y, además, ha llevado su sobre ya preparado. Minutos antes, la Policía tenía que desalojar a parte de los medios de comunicación para respetar el aforo. El lehendakari ha asegurado que "hay seguridad para poder votar" el futuro de Euskadi. "Es un tren que pasa cada cuatro años y hay que cogerlo", ha afirmado.
En Bilbao, la candidata socialista, Idoia Mendia, ha pedido acudir a las urnas porque, según ha dicho, este domingo es el día para poder cambiar el rumbo y la gestión de la crisis en la Comunidad. "La participación es la gran incógnita estas elecciones. Si no venimos a votar, otros lo harán por nosotros", ha alertado Mendia.
En un día de lluvia en Euskadi, el candidato de PP y Ciudadanos, Carlos José Iturgaiz, ha votado en Getxo acompañado por Terol y Martínez-Almeida. Allí, Iturgaiz ha pedido a los ciudadanos con síntomas o positivos que se queden en casa por responsabilidad y "pensando en sus conciudadanos".
Por su parte, la candidata de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi ha votado en un colegio de Durango. Pese a la ligera caída en la participación a esta hora, cree que el tiempo podría ser un aliado para la participación: "No es un día de playa y eso puede hacer que la gente se concentre más en votar".
La candidata de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha llegado con su sobre preparado y ha aprovechado para lanzar un mensaje en este día clave para el porvenir vasco: "(Es necesario) un gobierno que anteponga la salud de la gente y el derecho a votar". Además, Joserra Becerra, el candidato de EQUO depositaba su voto a primera hora en Bilbao.

Da tres días a las partes para pronunciarse
El Supremo inicia los trámites para pedir al Parlamento Europeo que levante la inmunidad de Alvise en la causa por su financiación ilegal
Los detalles El juez da tres días a acusaciones y defensas para que se pronuncien sobre si consideran que hay que pedir el suplicatorio para "que se levante" su inmunidad.