PIDE EL VOTO
Andoni Ortuzar tira de sacacorchos para "quitar el tapón" del PSOE que gobierna en Eibar
El presidente del PNV advierte de que Gipuzkoa no está libre de la amenaza de volver al pasado y a la confrontación.
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar ha advertido de que Gipuzkoa "no está libre de amenaza" y puede "volver al pasado" y la "bronca" de los Gobiernos de EH Bildu. En su opinión, la "disputa" en Gipuzkoa puede ser "mucho más cerrada" de lo que se pronostica ha asegurado que "un exceso de relajación y de confianza" el 26 de mayo "puede hacer que todo lo que hemos construido" durante la última legislatura en Gipuzkoa "se derrumbe".
Durante su intervención en un mitin en Eibar (Gipuzkoa) en el que también han estado presentes el candidato jeltzale a la alcaldía, Josu Mendicute, el candidato a la reelección al diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, y la presidenta de las Juntas de Gipuzkoa, Eider Mendoza, el presidente del PNV se ha felicitado por que el "guirigay político" de las elecciones generales "parece haberse calmado un poco".
"Al menos, el ruido ensordecedor de la bronca ha amainado un poquito, pero tal y como está el panorama en la política española, no sabemos cuánto durará esta tranquilidad, aunque me temo que pronto se volverá a activar la bronca y la crispación", ha afirmado.
Tras señalar que "no hay como pasar por las urnas para que la ciudadanía coloque a cada cual en su sitio", ha destacado que en Euskadi, han puesto al PNV en "una magnífica posición". "La gente confió en nosotros, en el PNV, para guarecerse de la tormenta, de la alerta naranja que podía venir", ha apuntado. Ahora, según Ortuzar, hay que "conseguir que esa movilización que se produjo el 28 de abril, vuelva el 26 de mayo".
El máximo dirigente de la formación jeltzale ha asegurado que en Eibar, tradicional feudo socialista, el PNV quedó a "tan solo 133 votos" del PSE.

Se ven como vencedores
Del "consejo funeral" en Ferraz al "manual de la decencia": un PP eufórico se regodea de los problemas en el PSOE
Sí, pero Pese a que el respaldo a Feijóo, quien será reelegido como presidente 'popular', ha sido unánime, otros como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también ha sido ovacionada por los suyos, así como Carlos Mazón.