Protocolo de seguridad
Estas son las franjas horarias recomendadas para ir a votar en las elecciones a la Comunidad de Madrid
El protocolo para unas elecciones seguras en Madrid establece horarios preferentes para votar según la situación sanitaria, edad y vulnerabilidad. Aquí te los detallamos.

La Comunidad de Madrid establece un protocolo con recomendaciones con unas franjas horarias para acudir a votar a los colegios electorales de forma segura el próximo 4 de mayo.
Así, recomiendan que las personas vulnerables y los mayores de 65 años acudan a votar preferentemente en la franja horaria de 10:00 a 12:00 horas. Y de igual forma, lo deberían hacer sus cuidadores, según el protocolo.
En cuanto a las personas "con enfermedad activa o con sospecha de la misma" se les pide que acudan preferentemente en el tramo final, en la franja horaria de 19:00 a 20:00 horas.
Unas recomendaciones sobre las que ha insistido hoy mismo el viceconsejero de Salud Pública y Plan COVID-19 de la Comunidad de Madrid Antonio Zapatero. Ha señalado en rueda de prensa la importancia de este protocolo, remarcando que acudir a votar "será seguro" y pidiendo que se cumplan las recomendaciones.
Junto a estas importantes franjas horarias, el plan de la Comunidad de Madrid da otra serie de recomendaciones para los votantes:
- Sólo podrá acudir el votante (acompañado de un ayudante en caso de disfuncionalidad)
- Se deberá aplicar gel hidroalcohólico antes de votar
- Se deberá depositar el DNI o pasaporte con la foto visible en la bandeja para que no exista ningún tipo de contacto.
- Se mostrará el sobre cerrado a los integrantes de la Mesa
- No se retirará en ningún momento la mascarilla, a excepción de que sea requerido por los integrantes de la Mesa para su identificación
- Se deberá respetar la distancia de seguridad y los aforos, así como evitar aglomeraciones en las entradas y salidas
En la misma línea, los locales para el voto tendrán recorridos de entrada y salida diferenciados y responsables de seguridad para controlar los accesos y comprobar que se cumplen las medidas sanitarias. También se intensificará la limpieza, la desinfección y la ventilación de los espacios. Y se dispondrá de gel hidroalcohólico, mascarillas y guantes desechables.
En el caso de los integrantes de las Mesas, el protocolo establece que a cada mesa se le proporcionarán dos botes de gel hidroalcohólico, guantes desechables, dos mascarillas FFP2 para cada integrante y una pantalla de protección facial.
A continuación pues ver el PDF con el protocolo completo de seguridad:

ÚLTIMA HORA
Papa Francisco, en directo | Así ha sido el velatorio del papa Francisco, con 250.000 personas despidiéndose del obispo de Roma
Tras el cierre de la plaza, el Vaticano también ha cerrado la puerta de la Basílica de San Pedro para comenzar a preparar el funeral del papa. Ahora, se procederá al sellado del ataúd de Francisco como parte del protocolo. Al funeral asistirán cerca de 50 jefes de Estado, entre ellos los reyes de España, Trump y Macron.