EL PP SE DESVINCULA DE LAS ACUSACIONES
Sánchez pide a la JEC que lleve a la Fiscalía la campaña que promueve la abstención de la izquierda
El PP sigue negando tener algo que ver con la campaña para promover la abstención en la izquierda, pero siguen apareciendo conexiones.
Pedro Sánchez ha anunciado este viernes en Twitter que ha pedido a la Junta Electoral Central que lleve a la Fiscalía la campaña de carteles en Madrid y de redes en Facebook donde se promueve la abstención de los votantes de izquierda.
Sánchez habla de "campaña sucia del PP". Pues una de las personas a las que se vincula con esta campaña, Aleix Sanmartín, es un consultor político contratado por el PP. Y así defendía en una entrevista el uso de las campañas negativas "porque son efectivas, porque mueven la opinión pública".
Sanmartín niega estar detrás de la campaña de intoxicación, pero un vídeo en la página web de 'Cuadrangular', una empresa en mexicana, inactiva ahora, admitió hacer una campaña similar en los últimos comicios andaluces. Sanmartín, por su parte, niega también tener relación alguna con esta empresa. En total, infiltraron a más de 700 personas en redes sociales para difundir contenido en contra del Partido Socialista de Andalucía.
El objetivo, tal y como muestran en el vídeo, fue promover la abstención del electorado de izquierdas, o incluso lograr la nulidad de miles de votos. Un vídeo en el que el propio Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, felicitó su trabajo: "Gracias a ellos podemos ostentar probablemente la presidencia de la Junta de Andalucía".
Para lograrlo, se hicieron pasar por el grupo Socialistas por el Cambio y viralizaron videos en los que se mostraba, por ejemplo, "cómo votar al PSOE sin votar a Susana", en los que incitan a tachar el nombre de Susana Díaz de la papeleta socialista. Desde el PP se desvinculan de las acusaciones. "El PP ya lo ha desmentido", ha afirmado Pablo Montesinos en Al Rojo Vivo.

España arde
Empeora la situación de los incendios en Lugo, con al menos 800 hectáreas afectadas en el de A Pobra do Brollón
El dato Un total de 48 personas han sido detenidas por incendios forestales desde principios del pasado mes de junio. Desde que comenzó esta ola de incendios, han sido desalojadas de sus casas unas 34.000 personas.