ELECCIONES GENERALES 10N
Los posibles pactos del PSOE para formar gobierno y evitar otra repetición electoral
La pregunta que todos se hacen es si con los resultados de las elecciones del 10N va a ser posible que esta vez los partidos sí logren entenderse, que se llegue a un acuerdo de gobierno o si terminaremos con unas terceras elecciones.
Para desbloquear la situación política de España tras las elecciones del 10N, Pedro Sánchez va a llamar al resto de líderes aunque, puntualiza, sin olvidar lo ocurrido desde abril. "Sondearemos opiniones. Tomando nota de las experiencias vividas", aseguraba José Luis Ábalos.
El desbloqueo pasa por tres posibles escenarios: el primero es el apoyo de la izquierda por el que Unidas Podemos pide "negociar un gobierno de coalición". Además de los de Iglesias, para tener más síes que noes, se necesitaría el apoyo del PNV, PRC, Teruel Existe, BNG, Más País, la abstención o apoyo de Coalición Canaria y la clave: la abstención de ERC, que por ahora no cierra la puerta a nada.
Si la izquierda vuelve a no entenderse, surge otra opción: la abstención del PP, a la que se podría unir Ciudadanos y que necesitaría el apoyo del PNV, Coalición Canaria, Teruel Existe y PRC.
En torno a la abstención del PP hay otras combinaciones, como el sí de Ciudadanos: así el PSOE no necesitaría al PNV. A pesar de ello el PP ya rechaza esa abstención. También hay una tercera opción, la gran coalición entre PSOE y PP, también rechazada por ambas formaciones.

Giro en el caso
Fue fortuito y él intentó ayudarla: el juez deja libre al joven detenido por el caso de la menor quemada en un incendio en Las Palmas
El contexto En julio, el juez mandó a prisión a un migrante magrebí acusado de haber prendido fuego a la chica. Ahora, ha quedado en libertad. Por fin han podido tomar declaración a la menor y su versión coincide con la que dio el joven migrante en su momento: el incendio fue fortuito y él solo intentó ayudarla.