CON MÁS DE CUATRO MILLONES DE ESPECTADORES
laSexta, líder absoluta del 28A: 'ARV: Objetivo la Moncloa' se convierte en el especial más visto de su historia
laSexta bate récord de temporada el día de las elecciones con el 13,8% del share y arrasa en prime time con su resultado más alto en esta franja en siete años: un 19,9%.
laSexta arrasa y vuelve a ser referencia en la jornada electoral al convertirse en la televisión más seguida del día de las elecciones con su máximo de temporada, un 13,8%, y su récord en prime time en siete años: un 19,9%. En la franja estelar, el especial 'Al rojo vivo: Objetivo La Moncloa' se convierte en el más visto de su historia, el más seguido del día y líder absoluto con más de cuatro millones de espectadores y el 20,7% de cuota de pantalla.
laSexta fue la cadena más vista y líder indiscutible de la noche electoral y ya van diez seguidas. Su especial 'ARV: Objetivo La Moncloa' fue lo más visto de este domingo en televisión, líder absoluto con 4.044.000 espectadores, un 20,7% de cuota de pantalla, siendo el especial informativo más visto de su historia.Capitaneado por Antonio García Ferreras desde las 21:14 horas, lideró de forma absoluta durante sus más de dos horas y media de emisión entre todos los espectadores, alcanzando un 21,7% entre los jóvenes, un 25,8% en la franja de edad de 25 a 34 años, un 22,7% en 35-44 años, un 21,5% en 45-54 años, un 23% en 55-64 años y un 16,8% en mayores de 65 años. También ganó el target comercial con un 23,9%.
Por ámbitos, arrasó en Andalucía (23,9%), País Vasco (23,1%), Galicia (21,5%), Madrid (26%), Valencia (20,2%), Castilla-La Mancha (17,5%), Canarias (19,1%), Aragón (22,2%), Asturias (23,8%), Baleares (16,5%), Murcia (19%), Castilla y León (21,5%) y Resto (18,8%). Logra también el 'minuto de oro' del día con cinco millones de espectadores a las 22:43, con cerca del 90% de los votos escrutados.
En redes sociales, también arrasó convirtiéndose en la emisión con más comentarios (175.734) y autores sociales del día (81.895). Trending topic nacional y mundial, acapara los momentos más comentados del día en Twitter y lleva a la cadena a ser la más comentada y con más audiencia social del día.
El previo de 'Al Rojo Vivo: Objetivo La Moncloa', que comenzó a las 19:25 horas, también lideró de forma absoluta con 2.650.000 espectadores (18,8%) y en el target comercial (21,8%). Fue lo más visto por los espectadores mayores de 13 años y lo más seguido en Andalucía (21,1%), País Vasco (19,3%), Galicia (23%), Madrid (20,2%), Valencia (19,9%), Castilla-La Mancha (20,9%), Canarias (18,6%), Aragón (18,1%), Asturias (19,7%), Murcia (18%), Castilla y León (18,5%) y Resto (17,5%).
El post de 'Al Rojo Vivo: Objetivo La Moncloa' fue igualmente la referencia informativa con 1.689.000 espectadores (16,5%), líder absoluta en target comercial, los espectadores de 25 a 54 años y los ámbitos de País Vasco (19,8%), Galicia (19,5%), Madrid (19%), Casilla-La Mancha (19,9%), Aragón (20,4%), Asturias (19,1%), Baleares (20,2%), Murcia (20,3%) y Resto (16,9%).
'Liarla Pardo' bate su récord de cuota
En la tarde, 'Liarla Pardo' bate su máximo histórico en cuota al alcanzar el domingo un 11,4%. El programa conducido por Cristina Pardo congrega a 1.369.000 espectadores, siendo lo más visto por los espectadores de 25 a 44 años y líder absoluto en Cataluña (13,3%), Galicia (16,4%) y Madrid (11,7%).
laSexta Noticias 14H, el informativo de sobremesa de la cadena presentado por Cristina Villanueva, es también líder absoluto de su franja con 1.161.000 espectadores y el 13% de cuota, liderando también el target comercial con un 15,7% de share. Fue lo más visto por los espectadores de 25 a 34 años y de 45 a 64. Además, fue lo más seguido en Madrid (17,2%), Baleares (18,4%) y Castilla y León (13,7%).

ÚLTIMA HORA
Papa Francisco, en directo | Así ha sido el velatorio del papa Francisco, con 250.000 personas despidiéndose del obispo de Roma
Tras el cierre de la plaza, el Vaticano también ha cerrado la puerta de la Basílica de San Pedro para comenzar a preparar el funeral del papa. Ahora, se procederá al sellado del ataúd de Francisco como parte del protocolo. Al funeral asistirán cerca de 50 jefes de Estado, entre ellos los reyes de España, Trump y Macron.