EL MINISTRO DEL INTERIOR LLAMA A LA CALMA
Grande-Marlaska, sobre posibles altercados el 10N en Cataluña: "El Estado tiene herramientas para garantizar el derecho a voto"
El ministro del Interior ha analizado la situación de protestas en Cataluña frente al 10N y ha explicado el dispositivo policial en Barcelona por la visita de la familia real con motivo de los Premios Princesa de Girona.
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha analizado en Cádiz la visita que la familia real ha realizado a Barcelona con motivo de los Premios Princesa de Girona, un evento para el que se ha desplegado un amplio dispositivo de seguridad tras de las protestas independentistas de las últimas semanas por la sentencia del procés.
Un dispositivo que, según Grande-Marlaska, tiene por objetivo "garantizar un espacio de seguridad que pueda permitir que la visita de los reyes se desarrolle con la normalidad que debe presidirla". El ministro de Interior ha negado que Barcelona esté "blindada", y ha afirmado que solo se han implementado "las medidas de seguridad necesarias y precisas para que la visita de los reyes se desarrolle con normalidad". En el vídeo expuesto a continuación,el periodista Carlos Quílez expone cómo se han preparado esas medidas de seguridad.

Grande-Marlaska no ha querido dar "datos de seguridad concretos" sobre el dispositivo desplegado porque "es inadecuado", dado el caso. El titular de la cartera de Interior también ha analizado las medidas de seguridad que se plantean en Cataluña de cara a la celebración de las elecciones generales del 10 de noviembre frente a posibles manifestaciones independentistas.
"Un Estado de derecho tiene las herramientas y los instrumentos precisos y necesarios para hacer frente a cualquier riesgo y garantizar el ejercicio del derecho de voto. Es uno de los derechos esenciales y fundamentales, y nuestro empeño va a ser garantizarlo, por lo que llamo a la tranquilidad de la sociedad porque van a poder votar con toda la tranquilidad", ha asegurado Grande-Marlaska.

Municipios confinados
El incendio forestal de Paüls (Tarragona) sigue descontrolado tras calcinar 3.150 hectáreas: 18.000 personas permanecen confinadas
Los detalles La Generalitat ha solicitado ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante el empeoramiento del fuego y han ordenado el confinamiento de todos los términos y núcleos entre Paüls, Alfara de Carlos, Els Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys, Xerta, Pinell de Brai y Prat de Comte.