REPREGUNTAS Y TRES GRANDES BLOQUES
'El Debate 23A' en Atresmedia: los candidatos no podrán usar dispositivos electrónicos
Las normas del debate a cinco de Atresmedia las han marcado los periodistas, no los partidos. Habrá repreguntas y se dividirá en tres grandes bloques. Además, sólo uno de los asesores de los candidatos entrará en las pausas publicitarias.
Será la primera y única vez en toda la campaña en la que los cinco candidatos debatan de forma conjunta. "El debate útil para los ciudadanos es en el que pueden confrontar ideas de los cinco partidos", afirma César González, director de Informativos de laSexta.
Pero no es la primera vez que, en los debates, Atresmedia hace historia. Hace 26 años, Antena 3 acogía el primer cara a cara de la democracia. Y hace casi cuatro años que Atresmedia retransmitía el debate que marcó el fin del bipartidismo.
Un formato abierto, flexible y equilibrado, con una sala desde la que se controlarán los tiempos de intervención de cada candidato. "Habrá una pregunta inicial para cada candidato y bloques temáticos antes del minuto de cierre, en el que el orden también se sorteará", ha explicado Ana Pastor.

Los líderes no podrán usar dispositivos electrónicos y sólo uno de sus asesores entrará en las pausas publicitarias. "No es la primera vez que se hace. Es un aval de éxito y de garantía para ellos. Las condiciones están fijadas", apunta Santiago González, director de Informativos de Antena 3.
El análisis y las claves podrán seguirse en una programación especial antes y después del debate.

Municipios confinados
El incendio forestal de Paüls (Tarragona) sigue descontrolado tras calcinar 3.317 hectáreas: 18.000 personas permanecen confinadas
Los detalles La Generalitat ha solicitado ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME) ante el empeoramiento del fuego y han ordenado el confinamiento de todos los términos y núcleos entre Paüls, Alfara de Carlos, Els Reguers, Bítem, Santa Rosa, Tivenys, Xerta, Pinell de Brai y Prat de Comte.