Actualizado:
Publicado:
ÚLTIMA HORA EN DIRECTO
Actualizado a las
La campaña electoral continúa estos días en los que podrás seguir toda la información en laSexta.com. Además, el jueves se celebra 'El Debate 7N: la última oportunidad', en el que participarán Irene Montero (Podemos), Ana Pastor (Partido Popular), Inés Arrimadas (Ciudadanos), María Jesús Montero (PSOE) y Rocío Monasterio (Vox).
La cabeza de lista del PP al Congreso por Barcelona compartió un vídeo en las redes sociales en que se la ve arrancando lazos amarillos dentro de TV3. Inés Arrimadas publicó otro tuit quejándose por lo mismo.
El presidente de Vox ha llamado este martes a no dejarse "trastornar" por las encuestas y ha pedido "no ir con expectativas" a votar, puesto que su partido "no se rendirá" y construirá "la alternativa patriótica". Durante un mitin en la localidad sevillana de Dos Hermanas, Abascal ha señalado que los sondeos "trastornan a cualquiera" y ha opinado que es "muy importante" que no les ocurra a sus seguidores.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, abogó por "concentrar todos los votos en el PSOE" para construir después un gobierno fuerte que haga frente a "las barbaridades" de Vox. Desde Gijón, Sánchez resumió que en el debate electoral se vio a un Santiago Abascal que representa a esa España "en blanco y negro que dejamos atrás" hace más de 40 años; pero que decía "todo tipo de barbaridades".
Otegi ha advertido a Pedro Sánchez de que si el domingo gana las elecciones y busca la abstención del PP para formar gobierno "tendrá enfrente a los soberanistas vascos, gallegos y catalanes". En un acto electoral en Vitoria, el coordinador general de EH Bildu se ha mostrado convencido de que en las nuevas Cortes Generales "el soberanismo va a tener fuerza para inclinar la balanza" y que, por tanto Sánchez, tendrá la "oportunidad" de formar un gobierno progresista. Sin embargo, ha vaticinado, "lo más factible es que Sánchez gobierne con la abstención del PP" y opte por ahondar en la "contrarreforma" que, a su juicio, hay en marcha en España.
El presidente del Partido Popular ha acusado a Pedro Sánchez, de estar "buscando, fomentando y alentando" la división del voto del centroderecha. Además, ha lanzado una crítica velada a Cs al destacar el "éxito de la coalición" que mantiene con Foro Asturias en "tiempos de egoísmo y luces cortas". Desde el Auditorio Príncipe de Asturias de Oviedo, donde se congregaron unas 1.100 personas, Casado agradeció "con mucho cariño" el apoyo de la presidenta de Foro Asturias, Carmen Moriyón, con la que reeditó su alianza electoral de cara a los comicios del 10 de noviembre.
El candidato de Más País, Iñigo Errejón, ha afirmado en Bilbao que, de lo visto en el debate, si de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias depende, "nos vamos a terceras elecciones". Errejón ha comentado el debate en un acto político con simpatizantes y votantes de su formación en la capital vizcaína junto a la exalcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y el cabeza de su lista por Bizkaia, Txema Urquijo. Errejón ha calificado el debate de "espectáculo lamentable" y "bochornoso" protagonizado por "políticos pequeñitos interesados únicamente en los intereses de sus siglas y de sí mismos".
Entrevista a José Luis Ábalos en Más Vale Tarde. Sobre la posibilidad de un futuro gobierno de coalición de izquierdas, el socialista ha acuñado que "hay que procurar llegar a acuerdos en aquello que nos une" y no tratar, dice, "de forzar aquello que separa". El ministro también ha reconocido que "la agenda por la justicia social" les une, por lo que podría existir un "plan de Gobierno".
De acuerdo a lo establecido por ley desde 1992, a todos los expresidentes del Gobierno les corresponde una pensión vitalicia de 79.336 euros, a la que se suman otros bienes y servicios. Una serie de ventajas de las que Felipe González o José María Aznar ya disfrutan.
El candidato de Más País, Íñigo Errejón, critica que "nadie fuera capaz de desmontar las mentiras de Abascal" en el debate electoral. En una entrevista en Onda Cero, Errejón sostiene que "si las fuerzas progresistas siguen siendo tan irresponsables, Abascal se estará frotando las manos". Para el candidato la foto del debate "fue vergonzosa; fue la imagen del mantenimiento del bloqueo", ha añadido.
El expresidente Mariano Rajoy ha acudido a Pontevedra para hacer campaña en favor del Partido Popular. Rajoy intervendrá en un acto junto al líder gallego, Alberto Núñez Feijóo. Asegura que Pablo Casado estuvo "magnífico" en el debate electoral de ayer y lo ha catalogado como el claro ganador.
El momento adoquín de Albert Rivera y el lapsus de Pablo Iglesias son algunos de los momentos que están protagonizando los memes del debate electoral. Incluso el líder de Podemos ha compartido uno de ellos en Twitter. Los protagonistas, él mismo y Rivera.
Durante el debate, todos los líderes políticos presionaron a Pedro Sánchez para que aclarase sus pactos tras las elecciones generales del 10N.
En el debate, Pedro Sánchez, prometió hacer volver a Carles Puigdemont desde Bélgica. Ante tal promesa, el expresidente de la Generalitat le ha preguntado al líder socialista: "¿Usted me quiere secuestrar señor Pedro Sánchez?".
Ni el 70% de las violaciones grupales las llevan a cabo extranjeros ni el 86% de las denuncias por violencia machista se archivan. Te contamos por qué son falsas las afirmaciones de Santiago Abascal sobre migración y violencia machista.
Los candidatos a las elecciones del 10N han retomado sus actos de campaña tras el debate a cinco. Sánchez, en Valladolid, ha dicho que en el debate se vio a "una ultraderecha envalentonada" y a "una derecha achantada". Para Casado, en cambio, en el debate quedó claro que el líder del PSOE pactará con los independentistas, según ha manifestado durante un mitin en Santander. Por su parte, Albert Rivera tendrá esta tarde su primer mitin en Valencia, mientras que Pablo Iglesias tiene hoy la agenda vacía. En cuanto a Santiago Abascal, ha acudido a la sede de su partido, donde se ha reafirmado en todo lo dicho durante el debate, incluida la cita falangista que empleó.
El secretario general de Comisiones Obreras considera, tras ver el debate del 4N, que, pese al "aparente enfrentamiento" entre PP, Vox y Ciudadanos en cuestiones simbólicas, "las tres derechas están compartiendo mensaje" en cuanto a política fiscal. La propuesta descrita por Santiago Abascal, apunta, "supondría la quiebra del Estado o un recorte muy importante en los servicios públicos".
El secretario general de UGT ha valorado las intervenciones de los candidatos en el debate y ha hecho un llamamiento a votar "por aquellos que no venden humo". "Quien promete bajar impuestos y mejorar el Estado del bienestar está vendiendo humo", ha advertido, resaltando que el 10N "es el día en que el trabajador que tiene menos tiene el mismo peso que el más multimillonario de nuestro país".
Pablo Iglesias estaba hablando sobre las violaciones en grupo cuando confundió 'mamadas' por 'manadas' y, aunque el líder de Unidas Podemos rectificó rápido, las redes sociales ya se habían plagado de memes aprovechando el desliz.
Todos los partidos políticos quisieron dejar clara su posición con respecto a Cataluña, que pasó desde la aplicación del 155 a la búsqueda del diálogo. Un debate marcado por la 'performance' de Albert Rivera cuando mostró un adoquín como muestra del "desorden público en Cataluña" y el rifirrafe entre Pedro Sánchez y Pablo Casado, que insistió en preguntarle al candidato socialista si consideraba Cataluña como una nación.
Es la primera vez que hay un debate electoral tan cerca de las elecciones, solo tres días antes. Además, en el debate de laSexta no estarán presentes los candidatos a la Presidencia, pero sí algunas de las políticas más relevantes de cada partido. Una de las diferencias más visibles entre ambos debates es que en el del 4N solo participaron hombres y en el de 'La última oportunidad' lo harán solo mujeres.
Durante el debate electoral, pero también el día después, las redes sociales se llenan de memes relacionados con los líderes políticos. En laSexta hemos querido recopilar los mejores memes del debate, porque hay que vivir con humor.
Vox continúa lanzando datos falsos sobre los inmigrantes y esta misma mañana su portavoz en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, ha afirmado que "un extranjero es tres veces más propenso a violar que un español". Sin embargo, los datos del INE revelan que los condenados por violaciones en 2018 fueron 312 españoles y 96 extranjeros, por lo que de acuerdo con las cifras oficiales, el dato del político es erróneo.
Pedro Sánchez retoma la campaña electoral después del debate y en estos momentos se encuentra en un acto en Valladolid. Te lo estamos contando en directo en laSexta.
Satisfacción generalizada en los principales partidos políticos después del debate de los candidatos.
"Sandeces y falta de empatía", dice Cristina Almeida sobre el debate de los principales candidatos. Lo estamos contando en directo en Al Rojo Vivo.
El debate del jueves en laSexta será al estilo anglosajón: . En el plató, de izquierda a derecha, estarán situadas: Irene Montero (UP), Ana Pastor (PP), Inés Arrimadas (Cs), Mª Jesús Montero (PSOE) y Rocío Monasterio (Vox).
'La última oportunidad' se emitirá en laSexta el próximo jueves a las 22:00 horas y ya sabemos el orden de intervención de las representantes de los principales partidos políticos. Inés Arrimadas (Cs) comenzará las intervenciones, seguida de Mª Jesús Montero (PSOE), Irene Montero (UP), Rocío Monasterio (Vox)y Ana Pastor (PP).
La periodista Ana Pastor será la encargada de moderar el último debate antes de las elecciones del 10N y hoy ha realizado el sorteo del lugar que ocuparán las líderes políticas y el orden de intervención.
El 8% de los encuestados en el Barómetro de laSexta cambiaría su voto después del debate electoral, mientras que un 92% smantendría su intención de voto. El 28,6% cambiaría su voto hacia Pedro Sánchez, y el 25% lo modificaría en favor de Santiago Abascal.
Ya está todo preparado para 'La última oportunidad', el debate del 7N protagonizado solo por mujeres: María Jesús Montero (PSOE), Ana Pastor (PP), Irene Montero (Unidas Podemos), Inés Arrimadas (Ciudadanos) y Rocío Monasterio (Vox). En unos minutos sabremos el orden de situación en plató y de intervención de las políticas participantes.
El periodista Jesús Cintora analiza el debate de los candidatos a la Presidencia del Gobierno en su muro 'Ojo al parche'. Bajo el título 'Huele a leche', Cintora analiza los posicionamientos de los diferentes candidatos políticos durante el único debate electoral de los principales candidatos.
No sé si el debate a cinco de candidatos a las próximas elecciones habrá resuelto las dudas de los millones de indecisos. Sí permitió desplegar ataques contra las mujeres, los migrantes o las víctimas de la dictadura a Vox (...) Continúa leyendo la opinión de Cintora.
Mónica Oltra, vicepresidenta valenciana y líder de Compromís, dice que vio el debate de los candidatos "hasta que se durmió" y que para ella fueron más relevantes "los que no estaban". "No sé hasta qué punto la gente se sintió representada", explica en el plató de Al Rojo Vivo.
Además, en la rueda de prensa posterior al debate, el político de extrema derecha no supo responder ante el periodista José Yélamo sobre la fuente de la que extrajo la información porque, como se comprobó, el Ministerio del Interior no maneja ese porcentaje, ese dato no existe. Sin embargo, Abascal se limitó a decir que la información procedía de "una periodista, una compañera suya".
Ayer, todas las miradas estaban puestas en el debut del líder de Vox, Santiago Abascal, y el político dio que hablar. Una de los momentos más comentados fue cuando Abascal afirmó que el 70% de los violadores en manada eran extranjeros. Afirmación que inmediatamente fue desmentida por el equipo de verificación de Newtral.es.
Pablo Iglesias tenía que pronunciar la palabra 'buenismo' en algún momento del debate electoral. Así se lo había prometido a Quique Peinado para hacer referencia a su programa radiofónico 'Buenismo Bien' y el líder de Unidas Podemos cumplió su promesa. Puedes ver el momento en el Iglesias dice 'buenismo'.
El líder de Más País no acudió al debate organizado por la academia al ser la primera vez que su partido se presenta a las elecciones generales, al igual que le pasó a Santiago Abascal en los comicios del mes de abril. Sin embargo, Errejón acudió al plató de Al Rojo Vivo para comentar un debate en el que, según considera, las fuerzas progresistas han "perdido la oportunidad" y le han dejado "una autopista a Abascal".
Si te perdiste el debate electoral en el que los cinco líderes de los principales partidos políticos presentaron sus posturas, puedes volver a verlo las veces que quieras en AtresPlayer. Además, en laSexta y en laSexta.com te estamos contando las reacciones al debate y la última hora de la campaña electoral a solo cinco días de las elecciones generales del 10N.
Antonio García Ferreras le ha preguntado en directo a Santiago Abascal por la frase del fundador de Falange que pronunció durante el debate: "¿Eso lo dije yo? Será porque lo pienso", ha espetado el líder de Vox.
Los enfrentamientos también estuvieron presentes durante el debate electoral. Albert Rivera fue el que más rifirrafes protagonizó sumando un total de diez. El mayor número de encontronazos los tuvo con Pablo Casado (4), aunque también se enfrentó a Pedro Sánchez, en dos ocasiones, y al líder de Vox, Santiago Abascal, una vez.
Analizamos los temas de los que hablaron los cinco líderes políticos durante el debate electoral. El encuentro estuvo protagonizado por 'España', con 120 menciones: Albert Rivera lo nombró 30 veces y el líder de Vox, Santiago Abascal, 29. También destacó el tema de Cataluña, seguido por las pensiones, Franco, el bloqueo político, el cambio climático y, en último lugar, el Feminismo que tuvo una sola mención en el debate en boca del presidente en funciones, Pedro Sánchez.
Buenos días. En laSexta y en laSexta.com continuamos narrando la campaña electoral de cara a las próximas elecciones del 10N. Durante la madrugada de ayer, develamos el ganador del debate a cinco gracias al último barómetro de laSexta: Pedro Sánchez fue el vencedor de la noche, aunque cada candidato se vio como claro triunfador.
Nos despedimos por hoy, continuamos mañana con la programación habitual de laSexta y te esperamos de nuevo el jueves con 'La última oportunidad', el último debate de los partidos políticos antes de las elecciones del 10N. Agradecemos que nos hayáis elegido y que lo sigáis haciendo.
El próximo jueves 7 de noviembre los partidos políticos tienen la última oportunidad para convencer a los electores. Solo tres días antes de las elecciones del 10N, PP, PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos y Vox vuelven a debatir en directo en laSexta.
Moderado por Ana Pastor y con la presencia de María Jesús Montero (PSOE), Ana Pastor (PP), Irene Montero (Unidas Podemos), Inés Arrimadas (Ciudadanos) y Rocío Monasterio (Vox) el debate de laSexta será decisivo.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha enseñado un fragmento de adoquín para hablar sobre los ataques de independentistas radicales contra la Policía durante las protestas que se han sucedido en Cataluña después de la sentencia del procés: "Esto no es un souvenir del muro de Berlín, es un adoquín de mi ciudad, Barcelona. Es lo que lanzaban a policías nacionales, mossos d'Esquadra, comerciantes y terrazas"
En las sedes de los partidos políticos ya solo queda el recuerdo efusivo de los líderes políticos celebrando su postura en el debate a cinco. Albert Rivera ha sido recibido con globos, mientras que a Casado le han recibido al grito de "Presidente". Todos se consideran ganadores en un debate que, según el barómetro de laSexta, ha sacado de la indecisión al 8% de los votantes encuestados.
Los memes son ya una tradición divertida que se desprende de cada debate electoral. Los usuarios y usuarias de twitter se acuerdan de todos los líderes políticos y utilizan su humor para comentar cada hito. Te mostramos los mejores memes del debate electoral a cinco.
El líder de Ciudadanos ha perdido el debate electoral a cinco, según el barómetro de laSexta.
El barómetro de laSexta también ha dado por ganador a Pedro Sánchez.
El líder de Más País considera que ninguno de sus adversarios de izquierdas garantizan un gobierno sólido: "Podemos no garantiza Gobierno y Sánchez no garantiza que sea progresista".
Albert Rivera les agradece a los allí presentes su confianza y utiliza constantemente el lema de Podemos: "Sí se puede". Frase que ya utilizó en reiteradas ocasiones durante su minuto de oro. Además, el líder naranja ha cargado contra Sánchez: "Al bipartidismo no le gusta debatir. Sánchez ha pasado un debate sin contestar preguntas".
Según los datos que se desprenden del último barómetro de laSexta, solo el 8% ha cambiado su voto después de ver el debate a cinco de esta noche. Los votos de ese porcentaje los gana Pedro Sánchez con el 28,6% y en segunda posición Santiago Abascal con el 25%.
"Vox sale a ganar estas elecciones, si no lo conseguimos ahora, lo intentaremos en las siguientes", enfatiza Abascal, que pide el voto tanto a la ciudadanía de derechas como de izquierdas, a pesar de que su partido político es de extrema derecha.
José Yélamo le pregunta sobre el dato falso de que "el 70% de los violadores en 'manadas' son extranjeros" y Abascal se defiende diciendo que lo ha dicho "una periodista, una compañera suya", pero no aporta datos ni fuentes oficiales.
Pablo Casado ya está en la sede del PP en la calle Génova y se considera el "ganador del debate".
Pedro Sánchez ha ganado el debate electoral a cinco, según el barómetro de laSexta. Pablo Casado es el segundo; Albert Rivera el tercero, seguido por Pablo Iglesias y, en última posición, estaría Santiago Abascal.
Sánchez considera que él ha sido el claro ganador del debate. En unos momentos veremos si coincide con los datos que nos brindará el barómetro de laSexta.
"Que gane quien gane el próximo 11 de noviembre nos pongamos en marcha", dice el líder de Ciudadanos. Una periodista le pregunta sobre un posible pacto con el PSOE: "Sánchez no ha venido a debatir". Además, Rivera ha respondido a José Yélamo sobre "la artillería" que traía al debate: "Creo que las cosas gráficas se entienden mejor", haciendo referencia al adoquín de Cataluña y la lista de papel.
Iñigo Errejón está en directo en el plató de Al Rojo Vivo y cree que, después de ver el debate, "estamos más cerca de las terceras elecciones".
Los socialistas confirman que este debate ha sido "el mejor desde que Pedro Sánchez lidera el partido" y tildan su actuación de "ágil y fresca"
Casado toma la palabra antes de abandonar el debate y lo hace para enorgullecerse de su equipo y su posicionamiento en el debate y para cargar contra Pedro Sánchez. Además, ha aprovechado para pedir el "voto unido en la única alternativa posible que es el PP".
Pedro Sánchez es el primero en abandonar el Palacio de Cristal en el que se ha realizado el debate a cinco: "Llamemos a las urnas, la democracia se legitima con el voto. Hay solución para el bloqueo". Además, el líder socialista agradece la asistencia a los medios de comunicación por las "altas horas".
Los rifirrafes entre Rivera y Casado han predominado durante el debate a cinco.
"El domingo vamos a votar porque no era cierto lo que decía la derecha", dice Sánchez. "El PSOE está defendiendo la cohesión social y territorial. No hay nada más fuerte que la verdad, y por eso pido voto al PSOE, para hacer un gobierno fuerte, estable, para construir la convivencia y hacer políticas sociales".
Los candidatos ya han salido del plató del debate y ahora mismo están en los camerinos con sus equipos de confianza. Al igual que el orden de llegada, también está diseñado el orden de salida, a la inversa: Pedro Sánchez será el primero.
Termina el debate a cinco con las palabras de Vicente Vallés, pero nosotros continuamos. Analizamos en directo en Al Rojo Vivo el debate electoral, ¿quién ha ganado? En unos minutos respondemos a esa pregunta gracias al barómetro de laSexta.
Iglesias ha utilizado su minuto de oro para "darle voz a una de las personas que nos oye": "Tengo 28 años, me he pasado toda la vida estudiando para acabar trabajando de algo que no he estudiado, un trabajo en el que ni siquiera me dan 15 minutos para comer. Quiero irme de casa de mis padres y vivir con mi novio, pero los alquileres en Valencia están tan altos que me es imposible. Tengo una minusvalía y por eso en algunos trabajos me discriminan, soy un problema porque podría necesitar coger baja si tengo un brote, el año pasado tuve un brote y continué trabajando", ha narrado en primera persona el líder de Unidas Podemos durante su minuto de oro.
"Que nadie te convenza de que no se pueden cambiar las cosas, puede haber un gobierno que defienda a la gente. ¡Sí se puede!", ha finalizado su intervención el líder de Unidas Podemos.
"Me gustaría estar en tu casa ahora para mirarte ojos y darte la mano fuerte y pedir confianza para liderar el cambio. Quiero ser el presidente que esté a tu lado, que te sea útil, que te acompañe para resolver tus preocupaciones porque también son las mías. Quiero liderar un gobierno de verdad, que no le tiemblen las piernas para resolver el problema separatista y la crisis económica que nos deja la izquierda. Un gobierno que proteja a mayores e impulse a jóvenes y que acompañe a las familias para que hagan planes, pero desde la casa que quieren y la educación y la sanidad que merecen. Quiero ser presidente para desbloquear, recuperar concordia y el espíritu de España Suma, para que no volvamos a fragmentar voto de centro derecha como en abril. Unámos votos para unir España", ha dicho Pablo Casado en su minuto de oro.
"¿Cuántas veces nos han dicho que no se puede? Nos han dicho que no se puede tener un trabajo e hijos, nos han dicho que es difícil montar un negocio, que los españoles no nos daremos la mano, pero claro que se puede, que te lo digan a ti que levantas a tu familia contra viento y marea, aquellos que han encontrado trabajo o han superado enfermedad. Dicen que los españoles no podemos pero yo creo que sí que se puede, es lo que me ensañaron mis padres y es lo que quiero enseñar a mis hijos. Si eres liberal, vota liberal, si eres de centro, vota centro, si eres valiente, vota valiente, no votes con miedo, odio, resignación, vota con ilusión, vota con ganas, con cabeza, con corazón, vota lo que eres, vota Ciudadanos", ha expresado en su minuto de oro Albert Rivera.
Abascal dice que su partido lucha "Frente a la dictadura 'proge' que quiere que las mujeres se enfrenten a los hombres y los nietos condenen a sus abuelos". El líder de Vox ha destacado que combatirán "la inmigración ilegal que llena de delincuencia las calles españolas y perjudica y discrimina a los españoles". Todo ello para "devolver la igualdad a los españoles".
Rivera responde a Abascal con motivos por los que es y ha sido bueno formar parte de la Unión Europea.
Iglesias insiste en la importancia de aclarar con quién está dispuesto a pactar cada partido
Pablo Iglesias estaba hablando sobre las diferencias entre abuso y agresión sexual en el Código Penal, cuando se ha trabado y ha pronunciado "mamadas" en vez de "manadas". A penas ha tardado unas milésimas de segundos en reaccionar y corregir la palabra, pero las redes sociales se han llenado de comentarios al respecto.
Abascal habla de Europa y lo hace atacando a su funcionamiento: "No se pueden defender los intereses de España en EE.UU. si desde Europa estamos insultando constantemente a su presidente" Donald Trump.
"No le pongamos barreras al comercio", dice Rivera apelando al liberalismo del comercio.
Iglesias comienza su intervención dando nombres de varios políticos que han accedido a altos cargos en grandes multinacionales después de haber estado en el Gobierno: "Esto son puertas giratorias, es corrupción legal", dice.
Casado recuerda que "Se derrotó al terrorismo etarra con cooperación internacional". Y aprovecha para hablar sobre su apoyo a la prisión permanente revisable: "Tenemos que preservar la seguridad en nuestras calles".
Rivera, saca a Venezuela en el debate: "Usted se esconde ante Maduro y los suyos", le dice a Sánchez. Y Casado también lo hace.
Después del debate electoral, en el especial de Al Rojo Vivo sabremos quién ha ganado este intenso debate: ¿Pedro Sánchez, Santiago Abascal, Pablo Iglesias, Pablo Casado o Albert Rivera? El barómetro de laSexta nos dará la respuesta al finalizar el debate a cinco en laSexta.
Ana Blanco le pregunta a Santiago Abascal sobre varios puntos que defiende su partido político: la deportación de los inmigrantes ilegales y hacer muros para separar las fronteras. Abascal reivindicando sus fronteras. "Vox defiende la identidad y soberanía de las naciones". Dice que los modelos multiculturales "han fracasado".
Casado le pregunta a Sánchez sobre el "pacto Franquenstein": "¿Va a pactar con Torra o con Otegi? Yo ya le digo que no voy a pactar con usted". Sánchez responde: "Da igual lo que diga porque el señor Iglesias jamás reconocerá que está faltando a la verdad".
"Usted quiere que los nietos vuelvan a enfrentarse", le recrimina Abascal a Sánchez por "sacar los restos de Franco". El líder socialista le contesta que "la dignidad y la justicia no es abrir heridas". Toma la palabra Iglesias y habla de Alemania: "qué pensarían si alguien pudiera reivindicar a su abuelo de las SS".
"Hemos dado paso gigante con la exhumación de los restos del dictador, pero haremos más cosas: llevaremos al código penal delitos apología Fascismo, Franquismo y totalitarismos, cambios legales para disolver la Fundación Francisco Franco", ha prometido Sánchez.
"Si queremos detener a la extrema derecha no basta con ilegalizar la Fundación Francisco Franco, hay que hacer políticas sociales", responde Iglesias a Sánchez.
Ante la interpelación de Iglesias, Sánchez insiste en que se debe dejar que gobierne la lista más votada. Toma la palabra Casado que le pregunta constantemente a Sánchez sobre sus pactos con los "independentistas", en un inicio el líder socialista no entra a debatir, pero luego vuelve a pedirle "que se abstengan".
El líder de Unidas Podemos le pide a Sánchez que diga con quién está dispuesto a pactar para formar Gobierno porque "el próximo Gobierno será de coalición".
Comienza hablando Pablo Casado, sobre Pedro Sánchez: "Lleva tres años bloqueando la formación de Gobierno". El líder popular repasa los puntos clave en los que ha fracasado el Gobierno socialista para decir que "el problema es usted", Sánchez.
El equipo de Newtral.es ya ha verificado la información y no es verdad que "el 70% de los violadores en 'manadas' son extranjeros", como ha dicho el líder de Vox.
Abascal continúa con el discurso xenófobo y dice que "primero los españoles".
"La inseguridad en los barrios es la que crean las casas de apuestas, que hay que limitar", dice Iglesias. Además, pide la regulación de los precios de las viviendas y recuerda que a Unidas Podemos "no se les compra con sillones".
Abascal insiste en su discurso xenófobo contra los menores no acompañados, y dice que "también hay que hablar". Asegura que el 70% de los imputados por violaciones 'en manada' son inmigrantes. El equipo de Newtral.es comprobará si el dato es real o, como ha sucedido en otras ocasiones, no lo es.
Iglesias apela a los servicios públicos como la sanidad o la educación para hablar de la "unidad de España".
Rivera promete una tarjeta única en España "para quitar las trabas y que se pueda ser español en cualquier lugar de España".
Sánchez le pide a los líderes de la derecha que digan que no están de acuerdo con la ilegalización del PNV, una de las medidas que propone Vox. El líder del PP responde hablando de Torra.
El líder de Vox habla sobre la Ley de violencia machista y dice que no ha parado el número de mujeres asesinadas, "no las ha defendido".
Después de que Iglesias le pida a Casado que ratifique que "solo sí es sí", Casado responde que "no hay ningún debate" porque el "Código Penal deja muy claro el consentimiento".
"9 de cada 10 contratos son basura", dice Rivera, "tanto con el PSOE como con el PP". El líder de Ciudadanos habla sobre lo esencial para un Presidente del Gobierno: "Lo principal debe ser cumplir el ciclo vital: estudiar, formarse, tener un trabajo, poder formar una empresa, tener familia y una pensión digna para vivir tranquilo".
Ana Blanco comienza el bloque hablando de la foto del inicio del debate: "No es una foto de igualdad" porque no hay ninguna mujer.
Se le acaba el tiempo al líder del Partido Popular atacando a Sánchez.
"Si tienes un solo pagador, no eres autónomo", sentencia Igleias, y cita a los riders "que han puesto esto sobre la mesa".
"Le pido a usted un poco de coherencia", le recrimina Rivera al líder de Vox e insiste en la elevada cuantía económica que cobró durante cuatro años "para darse" cuenta de que la institución "era un chiringuito".
Sánchez aprovecha su turno de palabra para enumerar las cosas que ha hecho su Gobeirno durante estos meses en materia de economía, pero también laboral para insistir en la idea de la necesidad de "romper el bloqueo".
"Voy a suprimir el impuesto de la corrupción del bipartidismo", le dice Rivera a Casado y comienza un rifirrafe entre ambos.
"No conozco ningún banco que perdone a las familias", dice el líder de Unidas Podemos y habla de que su política económica se basa en bajar los impuestos "por abajo", "perseguir el fraude fiscal y que los bancos devuelvan los rescates".
Si cuentan con la confianza de la ciudadanía, Sánchez dice que crearán una vicepresidencia de economía que dirigirá Nadia Calviño.
El líder de Vox vuelve a cargar contra las Comunidades Autónomas, dice que han sido "un despilfarro" y que por ellas tendremos que elegir entre "Autonomías o pensiones".
"Nosotros queremos impugnar el marco que nos está arruinando: las autonomías, la inmigración ilegal subvencionada. Tenemos una situación dramática", sentencia.
Rivera dice que él pondrá "permisos de maternidad igualitarios", que luchará por conseguir que las familais puedan conciliar y que creará un "cheque de 1.200 euros para las familias con dos hijos y de 2.400 para las que tenganmás". "Quiero una revolución para las familias", dice.
"Cuando una crisis o desaceleración hay que ver si los recortes se hacen por abajo o por arriba. Nosotros proponemos hacer los recortes por arriba. Se habla mucho de la Constitución española, pero no de que algunos son para defender a los españoles de la crisis", sentencia. Iglesias propone "hacer los recortes por arriba, no por abajo" e interpela a diversos artículos de la Constitución Española sobre vivienda o pensiones.
"PP y Vox propone bajar los impuestos, sin embargo Podemos y PSOE hablan de aumentar el gasto", explica Vallés para presentar este nuevo bloque temático.
"Vox es la alternativa patriótica frente al consenso progre", ha comenzado sentenciando Santiago Abascal. Te contamos todo los que ha dicho el líder de Vox en este primer debate a cinco.
El líder de Ciudadanos dice que "hay una España olvidada que no está en Cataluña" y habla de su apuesta por la "convivencia con grandes dosis de respeto".
"Cada vez más españoles saben que el estado de las autonomías ha fracaso. Nos ha hecho desiguales, ha dado poder a los partidos separatistas. Y España es mucho más que Madrid y Barcelona", dice Abascal.
Iglesias insiste en tender la mano a Sánchez y le recuerda que en Barcelona ya gobiernan juntos. "A lo mejor todos tenemos que renunciar a nuestra actitud inicial", dice. Además, se ha lamentado de que "Cataluña se convierta en la excusa perfecta para que el PSOE pacte con el PP".
Abascal propone tres medidas para Cataluña: Tomar el control de Cataluña, ilegalizar a los "partidos golpistas" detener y juzgar a Torra por rebelión. "Eso es actuar con proporcionalidad", dice el líder de Vox.
"Unidad, proporcionalidad y firmeza democrática", insiste Sánchez sobre la situación de Cataluña.
Rivera saca un rollo de papel con las concesiones que Casado y Sánchez le han hecho a Catalunya y pide que no haya más.
"Para el señor Sánchez, Catalunya es una nación y España es una nación de naciones", dice Casado. Y saca una portada de La Vanguardia. "¿Qué es para usted una nación", le pregunta Casado a Sánchez, a lo que el Presidente en funciones se limita a responder: "¡Qué barbaridad, señor Casado".
Iglesias dice que los problemas territoriales de España son los pueblos a los que no llega el correo, o Extremadura, donde no llega el tren. "Es un problema territorial del que nunca se habla", afirma aludiendo a la España vacía.
El líder de Vox, tacha de "golpe de Estado permanente" la situación de Cataluña: "Eso es lo que hoy tenemos que denunciar", dice y critica el "155 descafeinado" que se aplicó hace unos años.
"¿Le parece normal que vuelen adoquines? Este adoquín representa el desorden público y la amenaza a la democracia española", dice Rivera mientras muestra un adoquín que dice que es uno de los que "les tiraban los independentistas a las Fuerzas de Seguridad del Estado" en Cataluña.
"Hay una crisis de convivencia, no de independencia", dice Sánchez, e insiste en que lo que se debe hacer es "reducir los espacios de confrontación".
"La única garantía del cambio es el Partido Popular", dice Pablo Casado.
Sánchez habla de los problemas sociales que le preocupa a la ciudadanía y propone un acuerdo: "Si después del 10 de noviembre no se llega a un acuerdo, que se permita gobernar a la lista más votada".
"Hoy explicaré cuál es la alternativa patriótica de Vox frente a estos partidos que representan el consenso progre", dice Abascal.
"Hoy las soluciones que les propongo son para ustedes", interpela Rivera a la ciudadanía.
"Toca ponerse de acuerdo", comienza diciendo Iglesias e insiste en "dejar los reproches atrás" y en que la izquierda tiene que ponerse de acuerdo para "hacer un Gobierno de coalición".
Los moderadores les explican a los líderes políticos los cinco bloques temáticos de los que constará el debate a cinco: cohesión de España, política económica, política social e igualdad, calidad democrática y política internacional.
Vallés y Blanco presentan a los candidatos y les dan la bienvenida al debate a cinco. Santiago Abascal es el tercer candidato en ser presentado.
Pablo Iglesias será el encargado de abrir la sesión con su primer minuto. Le seguirán Rivera, Abascal, Sánchez y Casado.
A menos de dos minutos de que dé comienzo el debate electoral, la organización se cabrea por la ausencia de agua en los atriles de los líderes políticos.
Monedero llega al Centro Social en el que Unidas Podemos va a ver el debate a cinco.
El líder de Vox, Santiago Abascal, se enfrenta a su primer debate electoral después de conseguir representación parlamentaria en los pasados comicios.
Después de posar ante los medios de comunicación, los líderes políticos se posicionan en sus atriles, en menos de 10 minutos, dará comienzo el debate a cinco.
Los líderes políticos ya han pisado el plató en el que se celebrará el debate a cinco y que estamos retransmitiendo en directo a través de laSexta. Los medios gráficos están preparados para hacer la foto oficial con los moderadores.
Los moderadores del debate serán los periodistas Ana Blanco y Vicente Vallés. A menos de un cuarto de hora para que dé comienzo el debate, todos los candidatos ya están reunidos con su equipo de confianza en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo. María Casado ha sido la encargada de recibir a los líderes a su llegada a la Academia de la Televisión.
El PSOE cree que Pedro Sánchez será el objetivo en un "todos contra él" como ya consideraron que pasó en el debate de las anteriores elecciones generales.
Durante el debate, Pablo Iglesias incidirá en los pactos post electorales y en la cuestión económica como ejes de su discurso.
Noelia Vera, portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, ha contestado a las preguntas de Yélamo en directo en Al Rojo Vivo. "Ya veremos por dónde va. Pablo Iglesias siempre nos sorprende, también a los miembros del equipo", ha expresado Vera y ha insistido en que tratarán de llegar a un acuerdo con el PSOE.
El misterio del alzador ha levantado el interés por la altura de los candidatos a la Presidencia. Albert Rivera mide 1,80 metros; Pablo Iglesias mide aproximadamente 1,78 metros y Santiago Abascal, en el centro del plató, mide algo más de 1,80 centímetros. Pedro Sánchez es el más alto de los candidatos: ronda casi los dos metros de estatura.
El debate electoral busca el voto de seis millones y medio de indecisos, más de un 30% según el último barómetro publicado por el CIS.
Queda poco más de media hora para que el debate dé comienzo y los líderes políticos ya están reunidos con su equipo de confianza, preparándose para comenzar.
Después del debate, en nuestro especial Al Rojo Vivo, se publicará un nuevo barómetro de laSexta para saber quién de los candidatos ha ganado el debate.
El equipo de Newtral.es estará verificando en directo todas las palabras de los líderes políticos durante el debate.
El Presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ya ha llegado al debate de esta noche. Esta noche Sánchez estará acompañado por su círculo de colaboradores más cercanos: José Luis Ábalos, Santos Cerdá, Paco Salazar, Maritcha Ruiz Mateos e Iván Redondo.
El debate de los principales candidatos a la Presidencia del Gobierno tendrá una duración de dos horas y media y estará formado por cinco bloques temáticos en los que cada candidato tendrá 5 minutos para intervenir (25 en total). Puedes seguir el debate en directo en laSexta y AtresPlayer. Y si estás en el extranjero, a través de AtresplayerInt.
Los miembros del comité electoral del PSOE van camino del debate decisivo.
Desde la sede del PP de la calle Génova van a seguir el debate Isabel Ayuso, José Luis Martínez-Almeida, Ana Pastor y varios vicesecretarios. Según hemos podido saber, los compañeros de Casado han recibido con aplausos su llegada.
El líder del Partido Popular estará acompañado por:
- Teodoro García Egea, secretario general del PP
- Pablo Hispan, jefe de gabinete de Pablo Casado
- Pablo Cano, jefe de gabinete de Teodoro García Egea
- María Pelayo, directora de Comunicación del PP
Después de salir a la luz la información sobre el alzador que habría pedido Albert Rivera para estar más alto y mostrar mejor sus manos durante el debate, nuestro compañero José Yélamo nos ha mostrado las imágenes en directo de que el alzador ya no se encuentra en el plató. ¿Qué ha pasado?
Durante el debate de esta noche, Pablo Casado va a insistir mucho en la situación de Cataluña después de los altercados de esta tarde durante la entrega de Premios Princesa de Girona, según confirman fuentes del Partido Popular a laSexta.
Después del posado junto a María Casado, Rivera ha entrado al pabellón. El líder de Ciudadanos estará acompañado por miembros de su comité de campaña (José Manuel Villegas y Fernando de Páramo) y miembros del departamento de comunicación: Daniel Bardavio (jefe de prensa) y David Martínez (responsable de comunicación y redes sociales de Albert Rivera).
El líder de Ciudadanos ha compartido a través de sus redes sociales una fotografía en la que se le ve dentro del coche camino al debate electoral. La hora de llegada prevista para Rivera es a las 20:50 horas.
Durante esta mañana de lunes, el candidato naranja ha descansado y aprovechado para practicar deporte (spinning y natación) y, por la tarde, ha estado repasando su discurso en casa.
Al igual que en el anterior debate de AtresMedia, el líder de Unidas Podemos ha llegado en un taxi. "El objetivo es debatir", le ha dicho Iglesias a nuestro compañero José Yélamo antes de posar en el photocall del debate.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, habría pedido un cajón alzador de unos 10 centímetros con el que estar más alto para poder exhibir mejor las manos durante el debate electoral, según informa la agencia Servimedia. El partido naranja lo ha desmentido y ha asegurado que las imágenes en las que se ve una plataforma en el atril de su candidato pertenecen a la prueba del debate.
María Casado recibe al líder de Vox, que estará acompañado por:
-Iván Espinosa de los Monteros, portavoz del Grupo Parlamentario VOX
-Manuel Mariscal, vicesecretario de Comunicación de VOX
-Enrique Cabanas, vicesecretario de presidencia y coordinador general del Grupo Parlamentario VOX
-Kiko Méndez-Monasterio, asesor
-Rosa Cuervas-Mons, jefa de prensa del Grupo Parlamentario VOX
Íñigo Errejón, líder de Más País, estará en el plató de Al Rojo Vivo siguiendo desde plató el debate entre los cinco principales candidatos.
Ya puedes seguir el programa previo de Al Rojo Vivo con Antonio García Ferreras en laSexta, también a través de twitter y con el hastag #DebateARV.
Puedes seguir la campaña electoral a través de las redes sociales y descubrir cómo y con qué frecuencia hablan los candidatos a la Presidencia de los temas de actualidad: Cataluña, franquismo y Memoria Histórica, Seguridad, feminismo, Empleo, Educación, pactos, pensiones, Economía e Inmigración.
De momento, el feminismo es el tema más comentado por todos los partidos políticos, puedes comprobar con detalle de qué más se habla en redes sociales en laSexta.com.
Mientras comienza el debate, en laSexta.com puedes anticiparte a las elecciones del 10N y configurar tu propio Congreso de los Diputados simulando los futuros pactos entre partidos con el juego del 176.
La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión y del Audiovisual ya está ensayando la posición que tendrán los candidatos cuando entren en el plató del Pabellón de Cristal de la Casa de Campo para que los periodistas gráficos puedan inmortalizar el momento.
El presidente del Gobierno en funciones ha pedido la participación de la ciudadanía en el debate de esta noche a través de Twitter.
Las pensiones fueron el 'tema estrella' y ocuparon parte del debate con duros reproches entre los socialistas y los populares. Cataluña también fue un punto candente en el debate y ERC acusó al PP de hacer política con la bandera de España. Si quieres saber más sobre el debate a ocho, te contamos en dos minutos los puntos clave del debate de la Sexta Noche.
El sábado se celebró un debate a ocho con cuatro bloques temáticos: economía, modelo territorial, políticas sociales y pactos. En el encuentro de la Sexta Noche participaron Felipe Sicilia (PSOE), Cuca Gamarra (PP), Melisa Rodríguez (Cs), Noelia Vera (Unidas Podemos), Gabriel Rufián (ERC), Laura Borràs (JxCat), Aitor Esteban (PNV) y Ortega Smith (Vox).
El momento más tenso y comentado de la noche se vivió al finalizar el debate, cuando el representante del PNV le negó el saludo al político de Vox. Puedes ver el desencuentro entre Aitor Esteban y Ortega Smith.
El Pabellón de Cristal de la Casa de Campo es el lugar elegido para acoger el debate de los candidatos a la presidencia, en un plató de 300 metros cuadrados y 19 metros de diámetro.
En este amplio escenario, los cinco cabezas de lista de los principales partidos políticos estarán de pie frente a cinco atriles. El orden se ha elegido por sorteo y, de izquierda a derecha, estarán situados: Pablo Casado, Pedro Sánchez, Santiago Abascal, Pablo Iglesias y Albert Rivera.
El líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, será el primero en intervenir en el debate y también también el último.
Moderado por Ana Blanco y Vicente Vallés, el debate de los candidatos a la Presidencia del Gobierno estará formado por cinco bloques, además de un minuto inicial y un minuto final disponibles para cada político.
Cohesión de España, política económica, política social e igualdad, calidad democrática y política internacional son los cinco bloques temáticos del debate y cada uno de los candidatos dispondrá de 25 minutos en cada uno de ellos.
El candidato de Vox a la Presidencia, Santiago Abascal será el primero en llegar a las 20:30 horas; diez minutos después, a las 20:40 horas, lo hará el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
Albert Rivera, de Ciudadanos, será el tercer político en llegar al Pabellón de Cristal de la Casa de Campo a las 20:50 horas y Pablo Casado lo hará a las 21:00 horas. El presidente en funciones, Pedro Sánchez, será el último en llegar y lo hará a las 21:10 horas.
Además de seguir en directo el debate de los candidatos a la presidencia, en laSexta puedes conocer la última hora a través de un programa especial previo de Al Rojo Vivo que dará comienzo a las 20.20 y uno posterior con un barómetro exprés e Íñigo Errejón en plató.
El debate de la Academia de Televisión estará moderado por los periodistas Ana Blanco y Vicente Vallés, que esta mañana ha entrado en directo en Al Rojo Vivo para aclarar todas las dudas del único encuentro entre los candidatos a la presidencia del Gobierno.
El presentador ya le anticipó esta mañana a Antonio García Ferreras que la organización estaba siendo minuciosa y que "todo lo que es previsible, está previsto". Además, Vallés confirmó que el debate tendría preguntas para facilitar el "debate entre los candidatos".
El último barómetro del CIS afirmaba que el 32% del electorado todavía está indeciso. Respecto a este dato, el presentador cree que "los debates pueden permitir a un amplio sector del electorado aclarar sus ideas", aunque ha insistido: "Cualquier cosa puede ocurrir de aquí al domingo". En este enlace puedes conocer todos los detalles sobre el debate.
El debate del 4N entre Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal comienza a las 22:00 horas y puedes seguirlo en directo en laSexta, en AtresPalyer y, minuto a minuto aquí, en laSexta.com. ¡Comenzamos!