INCERTIDUMBRE POLÍTICA
Crecen las voces del PSOE contrarias a gobernar con ministros de Podemos: "No despierta especial entusiasmo"
Los socialistas recomiendan a Sánchezque intente gobernar en solitario; entre ellos, dirigentescomo el ministro Borrell.
Los socialistas no contemplan que Unidas Podemos entre en su Gobierno. "En estos momentos eso no se ha planteado", ha declarado Cristina Narbona, presidenta del PSOE. Desde la formación morada aseguran que han aprendido de esto y que ahora serán más prudentes. "Los ciudadanos quieren que negociemos de forma seria y rigurosa", ha afirmado Irene Montero, portavoz de Podemos en el Congreso de los Diputados, en declaraciones a la Cadena SER.
Sin embargo, su objetivo sigue siendo el mismo: entrar en el Gobierno. "La posibilidad de cambiar las cosas se hace compartiendo gobierno", ha señalado Noelia Vera, secretaria de Participación del partido de Iglesias, en una entrevista concedida a 'Antena 3 Noticias'.

Una fórmula que no acaba de gustar al propio Gobierno. Así lo ha dejado ver Josep Borrell, ministro de Exteriores, en Televisión Española: "Eso no despierta especial entusiasmo, es evidente". Así, prefieren apostar por un gobierno a la portuguesa.
"Siempre un partido si puede aspirar a tener un gobierno en solitario, comparándolo con el caso portugués, es lo mejor", ha considerado el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, en palabras a Al Rojo Vivo. Las negociaciones con Podemos serán lentas, según han avisado, y después necesitaran a Mas.
Por su parte, Coalición Canarias ya ha adelantado que con ellas no cuenten. "Nuestro voto en ningún caso va a servir para un Gobierno del PSOE con Podemos", ha afirmado Ana Oramas, portavoz de la agrupación canaria. Mientras, en el PNV aseguran que no van a pedir pactos de legislatura.

12 meses sin repartir el dinero
El Govern de Mazón bloqueó durante un año 12 millones recaudados en un fondo solidario urgente para los afectados por la DANA
Los detalles Hasta ahora, la Generalitat no ha sido clara sobre qué había sido de ese dinero recaudado. En cambio, justo cuando los medios han empezado a preguntar sobre esos millones, desde el Govern de Mazón dicen que han empezado a repartirlo entre los afectados.