CARAVANA ELECTORAL 28A
Los viejos rockeros nunca mueren
Juan Carlos Rodríguez Ibarra hace de telonero improvisado ante el retraso de Pedro Sánchez al mitin del PSOE en Badajoz

Lejos han quedado los años en los que los periodistas que habitualmente seguimos la caravana del PSOE en campaña electoral deseábamos llegar a Extremadura para ver en acción a Ibarra. Nunca decepcionaba, y si en su mitin se hacía acompañar del mítico Alfonso Guerra —algo que ocurría con frecuencia—, el espectáculo estaba garantizado.
Contaban las cosas como mucho gracejo y se metían en el bolsillo al publico. Y también a los periodistas, que no parábamos de reír durante todo el mitin. Porque era eso, un auténtico espectáculo. Hoy, Ibarra lo ha vuelto a hacer. Los suyos le han sacado al escenario para hacer tiempo porque Sánchez llegaba hora y media tarde al mitin de Badajoz.
Ha reaparecido el expresidente extremeño y ha improvisado un discurso de treinta minutos, volviendo a demostrar que en la política los viejos rockeros nunca mueren. Ibarra ha dicho que él "no es de la vieja guardia", que es un "reservista", y que siempre está cuando se le necesita.
Ha reconocido que el PSOE ha pasado por momentos difíciles, pero ha dicho que ahora es un partido unido. Además, ha repartido estopa a Podemos, "a los que iban a conquistar el cielo por asalto...y no había conquista porque estaba de permiso de paternidad".
Referencia explícita a Pablo Iglesias.
Todo un discurso para sentenciar que la única izquierda es el PSOE y echarle así una mano a Sánchez, que reclama la concentración de voto para poder frenar a la derecha. Ibarra siempre ha sido muy crítico con Sánchez y el rumbo del PSOE en los últimos años. Pero hoy ha dado toda una lección política: en campaña electoral hay que mantener prietas las filas y no dar armas al adversario, y lo ha hecho como telonero improvisado

Da explicaciones en el Congreso
Sánchez se reivindica como un "político limpio": "Consideré elecciones y mi dimisión, pero comprendí que tirar la toalla nunca es una opción"
Los detalles El presidente del Gobierno pide nuevamente disculpas y reconoce que es "evidente" que se equivocó "al confiar" en José Luis Ábalos y Santos Cerdán, pero defiende su decisión de seguir adelante.