CARAVANA ELECTORAL 10N
Siga el camino de banderas rojigualdas
Puede que ya haya recibido en su buzón un sobre con la bandera de España. No, no es España quien le escribe, es VOX. Su primera propaganda electoral.

Llegar hasta Abascal es fácil, solo tiene que seguir ''el camino de banderas rojigualdas''. Hace unos días desplegaron la bandera de España más grande de la historia en un acto en la Plaza de Colón. Lástima (para ellos) que no quede tela de sobra para llegar hasta Hospitalet de Llobregat, el lugar elegido por VOX para arrancar la campaña electoral. Un lugar ''de arranque'' impensable, para ellos, sin la existencia del conflicto catalán. Allí buscan conseguir un segundo escaño y poder colar a dos diputados por Barcelona en el Congreso.
Los de Abascal son conscientes de que la situación en Cataluña y la exhumación del dictador Franco, les ''benefician''. Movilizan a su electorado y piensan que pueden rascar el voto de ciudadanos desencantados y agotados con la situación catalana. Sus ejes discursivos serán esos: Cataluña, Franco, defensa de fronteras frente a la inmigración ilegal y ''emergencia social''.
Empieza la campaña (otra vez), aunque lo cierto es que el líder de VOX lleva un mes a acto diario por toda España. Viaja en su furgoneta, junto a su equipo presidencial y su asesor personal. El viernes estará en Santander, el sábado en Oviedo, el domingo Abascal ''estudiará'', tiene que preparar el debate de candidatos del lunes. Será ya el martes cuando viaje al sur, a Sevilla, el miércoles llegará a Huelva y el jueves a Valencia, una de sus plazas más importantes. El cierre de campaña será en el escenario que se ha convertido en su preferido: la Plaza Colón, en Madrid.

Pero Abascal no es el único que va a recorrer el país. Habrá otras dos rutas de sus pesos pesados: Espinosa de Monteros y Javier Ortega Smith, ambos con actos toda la semana. Para todos los gustos, que ''reconquistar España'' no es nada fácil. Su objetivo: consolidarse.

Última hora
Incendios en España hoy, en directo | El Gobierno declara zona catastrófica los territorios golpeados por los incendios y preocupa la situación en Galicia y León
El primer Consejo de Ministros tras el verano ha aprobado la declaración de zonas afectadas por una emergencia de protección civil para los territorios golpeados por el fuego. Además, y en plena bronca política, arranca la ronda de comparecencias de ministros en el Senado para hablar de su gestión durante los incendios.