LAS CORTES SE CONSTITUYEN EL 19 DE JULIO
El rey abrirá consultas cuando se constituyan las Cámaras y no habrá investidura hasta final de julio, como pronto
El 19 de julio quien resulte elegido presidente del Congreso se desplazará al Palacio de la Zarzuela para informarlede la constitución de las Cámaras y de los partidos que tienen representación parlamentaria.

El rey Felipe VI abrirá una ronda de consultas con los partidos una vez se constituyan el 19 de julio las Cortes Generales que salgan de las elecciones generales de este domingo y ahí se podrá saber si alguno de los candidatos que aspiran a La Moncloa cuenta con apoyos suficientes para someterse a una sesión de investidura.
El 19 de julio quien resulte elegido presidente del Congreso se desplazará al Palacio de la Zarzuela para informar oficialmente al Jefe del Estado de la constitución de las Cámaras y de los partidos que tienen representación parlamentaria.
A partir de ese momento, Felipe VI convocará en Zarzuela a los líderes de esos partidos, desde el más minoritario al mayoritario, con idea de conocer cuál sería su posición sobre una u otra posible candidatura a la Presidencia del Gobierno.
El Jefe del Estado se estrenó en estas lides tras las elecciones del pasado 20 de diciembre y ya acumula una gran experiencia pues, por primera vez en democracia, no bastó con una ronda de reuniones, sino que acabó convocando tres ante la imposibilidad de los partidos de alcanzar un acuerdo fructífero para investir presidente.

Tras declarar en el Supremo
El juez envía a Santos Cerdán a prisión provisional y le añade el delito de tráfico de influencias
Los detalles El magistrado Leopoldo Puente no ve riesgo de reiteración delictiva, pero sí de fuga y destrucción de pruebas. A los delitos de organización criminal y cohecho que ya le imputaba, añade el de tráfico de influencias.