DOS SEMANAS PARA CAPTAR EL VOTO DE LOS INDECISOS
La opción preferida para un 12% de indecisos es optar por los socialistas o Unidos Podemos
La batalla de los indecisos se presenta tan clave que los partidos ya pelean voto a voto y puerta a puerta, especialmente un PSOE que es el que más potenciales votantes comparte con el resto de formaciones.
La opción que más debate despierta entre los electores es optar por socialistas o Unidos Podemos, con un 12%.Le sigue los que se decantarán por PP o Ciudadanos, con un 10% mientras que el bipartidismo hace dudar al 9,4% y un 9% titubea entre PSOE y Ciudadanos.
Para tratar de seducir a ese caladero de indecisos, Rivera pone sobre la mesa el discurso centrista: "Este país tiene una España de oportunidades que no la representa ni Rajoy ni Iglesias". Pero según el CIS, los más cercanos al centro son los más reacios a volver a las urnas.
Tomando como referente el 20D, el 65% de los votantes de Podemos volverán al colegio electoral.Le sigue de cerca los que optaron por el PP, con un 62%.Ciudadanos y PSOE, con 57% y un 54%, tendrán más difícil movilizar a sus votantes.
"El votante socialista está muy desmovilizado y muy apagado y va a ser crucial porque si no logran activarlos para que vayan a las urnas el 26J muy probablemente sacaran aun peor resultados de lo que pronostican los sondeos" dice Pablo Simón, editor de Politikon.
Mientras, Iglesias rompe con todos y no cree que haya tantos que duden: "Que hay menos indecisos y que si se pueden contabilizar mejor los votos". Porque, aunque son muchos indecisos, bajan un 5% respecto al 20D.

Choca con las investigaciones
Habla la viuda del ganadero asesinado en Ribadesella: fue agredida y los encapuchados querían dinero
Los detalles En una conversación con laSexta, la viuda ha reiterado que tanto ella como su cuñada estaban en la vivienda el mismo día del crimen. Según indica, es entonces cuando le agreden a ella también. Además, dice que hay un parte de lesiones suyas y que lo incorpora en la denuncia.