ASEGURA QUE LA INDEPENDENCIA PONE EN RIESGO LOS AHORROS Y PENSIONES DE LOS CATALANES
Fernández Díaz: "Los dirigentes de Cataluña están llevando a los catalanes al precipicio"
El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha alertado de que la independencia de Cataluña pondría en riesgo los ahorros y las pensiones. Fernández Díaz ha explicado que si la banca abandona Cataluña "el crédito para familias y empresas" se acabaría resintiendo. El ministro asegura que la hoja de ruta de Mas y de sus compañeros de Gobierno no están llevando a los catalanes a buen fin. "Los dirigentes de Cataluña están llevando a los catalanes al precipicio", ha añadido.
El ministro del Interior y dirigente del PP, Jorge Fernández Díaz, ha comparado el discurso de Artur Mas frente a la banca "con el de la CUP", y ha opinado que en caso de independencia se pondrían "en riesgo los ahorros y las pensiones" de los catalanes.
"Es una cosa curiosa y original ver a Mas y a CDC defendiendo un discurso como el de la CUP", ha apuntado el ministro, que ha animado a los catalanes a decirle a Mas en las urnas el próximo 27 de septiembre que con las pensiones y con los ahorros "no se juega".
El titular de Interior ha recordado que diversos presidentes europeos y la propia Comisión Europea ha dado por hecho que Cataluña abandonaría la UE si se independiza, y también ha resaltado el pronunciamiento del presidente estadounidense, Barack Obama, en favor de una España fuerte y unida.
Por ello, el ministro ha alertado de que "la hoja de ruta" de Artur Mas y sus compañeros de candidatura "lleva hacia el precipicio", ya que con la independencia de Cataluña la banca acabaría abandonando Cataluña y el crédito para familias y empresas se acabaría resintiendo, ha avisado.
Por otra parte, ha afeado al cabeza de lista de Junts pel Sí, el exeurodiputado de ICV Raül Romeva, que anime a la banca a marcharse de Cataluña, y le ha dicho que esta reacción "va bien para la Albania comunista, pero no para Cataluña".

El puzle de la corrupción
¿Calle o cárcel? Rostros conocidos, casos abiertos y una justicia en pausa
El contexto Tras una década plagada de juicios por corrupción, ninguno de los cabecillas de las grandes tramas se encuentra en prisión en estos momentos. Algunos de ellos, como Zaplana, Granados o Ignacio González, tienen pendientes varias causas.