OPERATIVO DE SEGURIDAD
Cerca de 93.000 agentes se desplegarán para garantizar la seguridad en el 'superdomingo' electoral del 26M
Un 'superdomingo' especial porque solo cada 20 años coinciden las elecciones europeas con los comicios en España.
El Ministerio del Interior desplegará cerca de 93.000 agentes de diferentes cuerpos policiales para que las elecciones europeas, autonómicas y municipales de este domingo se desarrollen sin incidentes, con un operativo que incluye medidas de refuerzo del nivel 4 de alerta antiterrorista.
Según los datos facilitados por el Ministerio del Interior, el plan de seguridad es similar al de las elecciones generales del 28A y supondrá un despliegue de más 45.000 guardias civiles y cerca de 30.000 policías nacionales.
A ellos se sumarán unos 13.000 agentes de las policías locales y alrededor de 5.000 efectivos de los cuerpos autonómicos de la Ertzaintza, Mossos d'Esquadra, Policía Foral de Navarra y la de Canarias, sin olvidar el personal sanitario de los diferentes servicios de emergencias municipales y regionales.
Junto con el aumento de efectivos, la semana pasada la Secretaría de Estado de Seguridad dio orden de reforzar el nivel 4 de alerta antiterrorista en una instrucción a las fuerzas de seguridad para "robustecer" las capacidades de inteligencia, control y seguimiento de posibles terroristas.
La medida, que se siguió también antes de los comicios generales, se decidió el pasado 17 de mayo tras la reunión mantenida por la Mesa de Valoración de la Amenaza Terrorista, donde se adoptó mantener vigente el nivel 4 de alerta con un refuerzo especial.
El refuerzo, que comenzó el próximo miércoles y se extenderá hasta las 14.00 horas del 27 de mayo, está dirigido a la vigilancia y protección de los actos electorales.
Se aplicará especialmente en espacios y medios de transporte, acontecimientos de ocio o lúdicos con alta concentración de personas y en aquellos lugares estratégicos que son imprescindibles para el normal funcionamiento de la actividad ciudadana, especialmente los relacionados con actos electorales.

Sin pruebas ni vergüenza
El doble rasero de Israel no tiene límites: ahora su Ejército dice que bombardeó el hospital de Nasser por una cámara colocada por Hamás
Los detalles Si bien en un primer momento nadie confirmaba si se estaba acusando a los periodistas de pertenecer a los milicianos, más tarde un portavoz militar ha descartado que el objetivo del ataque fueran los reporteros fallecidos de AP y Reuters.