El candidato de
Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha
confirmado que este mismo lunes se pondrá "en contacto" con la
aspirante del PP, Isabel Díaz Ayuso, con vistas a abrir unas
"rápidas" negociaciones que les lleven a acordar "cuanto
antes" un Gobierno de coalición.
En su primera entrevista
tras las elecciones autonómicas, concedida a RNE, Aguado ha asegurado que su
objetivo "no era el sorpaso" al PP, sino "gobernar" y
evitar que lo hicieran las fuerzas de izquierda, y ha dicho estar "muy
orgulloso" de haberlo conseguido pese al "batacazo" del PP, que
ha pasado de tener 48 a 30 diputados en la Asamblea de Madrid.
Ciudadanos ha sido la
tercera fuerza más votada en la región, con un 19,2 % del escrutinio y 26
escaños, 9 más de los que tenía la pasada legislatura. Pese a la victoria del
PSOE (37 escaños), la suma de los diputados de PP, Ciudadanos y Vox (12)
mediante un pacto 'a la andaluza' daría una exigua mayoría absoluta al bloque
ubicado a la derecha de los socialistas.
"El objetivo es
gobernar, que los madrileños nos vean gobernando", ha comentado esta
mañana Aguado, que ha reiterado que espera impulsar sin demoras una coalición
con el PP en la que Ciudadanos tendría presencia en el Ejecutivo regional.
Respecto a la necesidad
de contar con el apoyo de Vox para que esta iniciativa prospere, el candidato
naranja ha explicado que en principio, se va a "limitar a hablar con el
PP", que es lo que prometió en la campaña electoral, para consensuar
"un programa lo suficientemente atractivo como para que ningún grupo
político pueda votar en contra".
"Nosotros vamos a
sentarnos con el PP y ese es nuestro compromiso y es donde vamos a
llegar", ha subrayado. Preguntado si valora levantar su veto al PSOE,
Aguado ha afirmado que cualquier pacto con los socialistas es "muy difícil
por no decir imposible", dado que su líder, Pedro Sánchez, ha decidido
"entregarse a Podemos" y consolidarse como "socio de los
separatistas", lo que debería llevarle a "replantearse muchas
cosas".
"Alguien (en el
PSOE) debería levantar la mano y protestar o discrepar con Sánchez", ha
sugerido el candidato. Por último, Aguado ha apuntado que hoy mismo se
constituirá en Ciudadanos un comité de pactos que analizará "caso por
caso" el panorama que queda en todas las autonomías y ayuntamientos en los
que la formación pueda aspirar a gobernar.