El máximo órgano del Partido Popular se pronunciará en breve sobre las seis condiciones de Ciudadanos. Aunque a algunos miembros del comité les cuesta adelantar su posición, otros ya han manifestado abiertamente su postura.
Es el caso de Cristina Cifuentes y de Pablo Casado, quienes ya han señalado que apoyarán la aceptación de las condiciones de Ciudadanos. Incluso su propio presidente se mostraba predispuesto al acuerdo. "Vamos a ser constructivos", afirmaba Mariano Rajoy.
Aunque es el presidente en funciones quien decide en este órgano, prefiere confiar esta cuestión al consenso de sus 93 miembros. "No puedo, ni debo, tomar esa decisión en solitario", ha reconocido.
En Ciudadanos no entienden el trámite de posponer la respuesta a la decisión del Comité y que, con eso, el tiempo pase. Así lo afirmó Albert Rivera, quien dijo que si fuera por él, se hubiera decidido "el mismo día o al día siguiente".
Pero una de las aristas que deben sopesar los populares es precisamente la de la corrupción, y ahí aparecen señaladas varias caras del Comité. Entre ellas, Rita Barberá, que ya anunció que no estaría en la reunión, Vicente Martínez Pujalte o Gerardo Camps.
Todos ellos están relacionados con presuntos casos de corrupción pero no investigados. Al igual que Ana Mato, si bien la exministra de Sanidad ya no forma parte del Comité porque solicitó su baja.
La que sí figura es Carmen Navarro, tesorera del partido, y procesada por la destrucción del ordenador de Luis Bárcenas.

'The Sea'
Israel retira la financiación a los Oscars del país después de que premiaran una película sobre un niño palestino
Los detalles "Bajo mi guardia, los ciudadanos de Israel no pagarán por un vergonzoso evento de cine que escupe en las caras de nuestros soldados", aseguró el ministro de Cultura.