SE INCAUTARON MÁS DE 45.000 CARTAS

El Govern controló el registro de la Guardia Civil en la sede de Unipost contra los preparativos del 1-O

Según el sumario del 1-O al que ha tenido acceso 'El Periódico', el entonces número 2 de Junqueras, Josep María Jové, fue recibiendo información pormenorizada de la operación, a través de los Mossos. El considerado por la investigación como el cerebro de la trama logística era Secretario General de Economía y Hacienda, por lo que no tendría que haber recibido esa información.

Unipost Guardia Civil referendum 1 o_643x397

19 de septiembre de 2017. Durante más de 12 horas la Guardia Civil registró la sede de la mensajería de Unipost en Terrasa en busca de material relacionado con el referéndum independentista.

Numerosas personas permanecen ante la oficina de la empresa de mensajería Unipost en Terrassa
La Guardia Civil incauta documentación del censo del 1-O en la oficina de Unipost de TerrassalaSexta.com

Allí se incautaron miles de cartas certificadas que la Generalitat pretendía enviar a los componentes de las mesas electorales. Lo que no sabían era que el Govern conocía todos sus movimientos.

'El Periódico' revela un atestado de la Guardia Civil incluido en el sumario del 1 de octubre. Un informe que señala cómo el exsecretario general de Interior, César Puig, envió cuatro correos electrónicos al exsecretario general de Economía, Josep María Jové.

El contenido de estos correos era un parte firmado por el subinspector de los Mossos explicando todo lo que estaba sucediendo en cada momento. Apuntaban el número de furgonetas de la Guardia Civil, la solicitud de agentes antidisturbios o las incidencias ocurridas.

Los investigadores apuntan a que el número dos de Oriol Junqueras, Jové, era el cerebro de la logística de la consulta, por ello era el destinatario final de estos correos.

El secretario general de Economía del Gobierno catalán, Josep Maria Jové Lladó
El Govern cesa a Josep María Jové "para protegerle" de las multas anunciadas por el TC ante el referéndum del 1-OlaSexta.com | EFE

No queda ahí el asunto. 20 de septiembre, faltaban apenas 10 días para la consulta. En esta ocasión se registró de la Consellería de Economía. Miles de manifestantes cercaron la entrada al edificio encerrando a la comitiva judicial y a la Guardia Civil durante horas.

Miles de manifestantes permanecen ante la sede de la conselleria d'Economia
Noche de tensión en Cataluña: los Mossos escoltan a la Guardia Civil para que pueda abandonar la conselleria d'Economia EFE

'El Periódico' revela que, según un informe de la Policía Nacional, los Mossos mintieron y exageraron sobre el número de ancianos y niños que había en la concentración para justificar su "inacción" y concluye que no tuvieron voluntad de auxilio.

Informe que se basa en 17 documentos sobre el 20S, que Mossos de paisano trataron de quemar el 26 de octubre cuando fueron interceptados.

informe incineradora
El 'procés' nació para tapar la corrupción en Convergència, según una nota que los Mossos intentaron quemarlaSexta.com