DATOS QUE SERÍAN RELEVANTES

El Gobierno desclasifica documentos secretos (hasta ahora) de la operación Kitchen

El Ejecutivo remitirá documentos relativos a laoperación Kitchen, que investiga el presunto robo de material sensible de Bárcenas pagado con fondos reservados, a laAudiencia Nacional.

Luis Bárcenas en una imagen de archivo

El Gobierno pone a disposición de los jueces que investigan la operación Kitchen y la caja B del PP nueva documentación, secreta hasta hora, relacionada con Villarejo.

"Era importante porque era a requerimiento judicial en el marco de una investigación por hechos graves, por hechos de corrupción", ha dicho el ministro del Interior.

Además, Grande-Marlaska anuncia que han aparecido nuevos documentos muy relevantes a los que también han levantado el secreto: "Notas de seguimientos de personas concretas".

El comisario José Manuel Villarejo
Villarejo reconoce que participó en la operación Kitchen para localizar información con la que Bárcenas estaría amenazando al EstadolaSexta.com | EFE

Precisamente, ha vuelto a la Audiencia Nacional Enrique García Castaño, excomisario general de la Policía Judicial investigado en la operación Kitchen.

Como ya hizo Eugenio Pino, asegura que esa operación nunca existió.

Sí reconoce que hubo un operativo de control de Bárcenas. Pero según él, el objetivo no era robar información comprometedora para el PP.

Investigar el dinero y los testaferros dice que pretendían. Algo que curiosamente ya hacía un equipo de policía judicial a las órdenes del juez Ruz en la instrucción de Gürtel.

Luis Bárcenas
Operación Kitchen: Bárcenas y su mujer se presentan como víctimas del intento de robo de información sensible del PPlaSexta.com | EP

También se ha visto a Ignacio Cosidó, señalado por Villarejo como quien dio la orden política de poner en marcha Kitchen. "No es la primera vez, todas esas acusaciones de Villarejo han quedado siempre en nada", ha dicho Cosidó. El 21 de enero, turno otra vez para Villarejo.