MAZA SE COMPROMETE ANTE EL REY A DEFENDER LA LEY

El fiscal general del Estado anuncia una actuación "sin vacilaciones" contra el desafío soberanista en Cataluña

El pulso por el referéndum del 1 de octubre se ha trasladado al terreno judicial. Desde el Supremo y el Consejo General se ha advertido que la respuesta será enérgica y sin vacilaciones, y desde el independentismo, desde Junts pel Sí, insisten en que no aceptarán las decisiones de la Justicia española y que acudirán a los tribunales europeos.

El fiscal general del Estado, José Manuel Maza

El fiscal general del estado, ha advertido a los independentistas: actuarán, de forma serena pero firme para garantizar la unidad de España. José Manuel Maza ha dicho que "frente a quienes se sitúan al margen de la ley no caben vacilaciones"

Lo ha hecho en la apertura del año judicial, donde se veía hablar al rey, al ministro de justicia y a Albert Rivera. El líder de Ciudadanos, antes, se ha reunido con Rajoy en Moncloa y ha insistido en que "los demócratas deben estar juntos".

Pedro Sánchez en un desayuno informativo
Pedro Sánchez: "Hay que reconciliar al país; encontrar un nuevo encaje de Cataluña dentro de España"laSexta.com | EP

PP, Ciudadanos y PSOE coinciden en que hay que impedir que se celebre el referéndum, pero Sánchez no aclara si para eso habría que retirar las urnas: "El Estado debe garantizar la legalidad".

Mariano Rajoy y Albert Rivera
Rivera traslada a Rajoy su respaldo frente al independentismo: "No podemos ceder frente a los que quieren dar un golpe a la democracia"laSexta.com | EFE

El no da pistas sobre cómo evitarán que se vote. Javier Maroto, vicesecretario de política sectorial del PP, ha asegurado que "es un error del estratega contar la estrategia antes de ponerla en marcha".

El Govern ve bien que se reúnan los tres, pero creen que el encuentro necesario es otro. Jordi Turull, conseller de Presidencia, ha dicho que "si el presidente del Gobierno quiere hablar de referéndum, estaría bien que hablara con los que hacen el referéndum".

Mientras, Podemos defiende la legitimidad, del 1 de octubre, aunque sigue apostando por un referéndum pactado. En La Cafetera, Iglesias ha afirmado que "el referéndum tiene que ser pactado y con efectos jurídicos concretos, aunque eso no quiere decir que el 1 de octubre no sea una manifestación política legítima". Ellos siguen apostando por el diálogo.

Polémico anuncio del Govern animando a votar a los catalanes
"Naciste con la capacidad de decidir. ¿Renunciarás a ella?": el polémico spot del Govern por el referéndum del 1-OlaSexta.com | EP