Las memorias del emérito

El doble rasero del rey Juan Carlos en su único reproche a Urdangarin: "Se fue con otra mujer"

¿Qué ha dicho? En 'Reconciliación', el libro de sus memorias, el monarca carga contra el exmarido de la infanta Cristina por poner fin a su matrimonio mientras admite que tuvo un par de "deslices sentimentales", reconociendo que fue infiel a la reina Sofía.

El doble rasero del rey Juan Carlos en su único reproche a Urdangarin: "Se fue con otra mujer"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Ni el caso Nóos, ni el enorme daño que le hizo a la reputación de la Casa Real. Juan Carlos I solo tiene un reproche para Iñaki Urdangarin: la ruptura de su matrimonio con la infanta Cristina. 'Reconciliación', el libro de sus memorias, llegará el 5 de diciembre a España de la mano de Planeta, aunque este miércoles sale a la venta en Francia, y laSexta ha tenido acceso a la obra. En el libro, el monarca critica que el exduque de Palma "se fue con otra mujer" al salir de prisión pese a que la infanta le visitó en la cárcel.

Unos reproches que demuestran el doble rasero del emérito, que critica a Iñaki Urdangarin por dejar de lado a la que era su esposa en el mismo libro en el que admite que él tuvo relaciones extramatrimoniales. Unas relaciones que define como "deslices sentimentales".

En 'Reconcialición', el emérito reconoce solo dos infidelidades y habla como nunca lo habíamos visto de la reina Sofia, con la que se casó en 1962. "Nada cambiará mis sentimientos profundos hacia mi mujer, Sofi, mi reina, ni siquiera algunos deslices", confiesa.

En cuanto a los que llama "deslices", el rey emérito se ha mostrado muy contundente en esta biografía: "Los medios me han adjudicado una decena de relaciones extraconyugales. La mayoría, completamente ficticias", afirma, recordando que le han atribuido una relación con Lady Di falsa, de la que dice era "distante y taciturna". Pero sí reconoce dos, y de una se arrepiente especialmente: "He tenido dos deslices sentimentales. Una relación en particular se hizo pública. Fue hábilmente instrumentalizada y tuvo graves consecuencias en mi reinado", afirma.

"Esa relación fue un error del que me arrepiento amargamente. Puede parecer banal, pero hombres y mujeres han estado ciegos hasta el punto de no ver lo evidente", añade, señalando a la empresaria alemana Corinna Larsen, aunque en ningún momento la nombra.

Asegura que el caso Nóos se produjo por la "ingenuidad" de Urdangarin

Sobre a Urdangarin y su condena por corrupción en el marco del caso Nóos, Juan Carlos I asegura que el exmarido de la infanta Cristina se metió en un lío "por ingenuidad y seguramente por ligereza", ya que "le da su confianza" a Diego Torres y "firma sin rechistar todos los papeles que le pide". No obstante, sostiene que el daño que este juicio le hizo a su reinado fue irreparable, ya que fue "el cataclismo para el que nadie estaba preparado".

Al respecto, el exjefe del Estado cuenta que trató de ayudar a Urdangarin buscándole un abogado, ya que su situación procesal "afectó mucho" a su hija. No obstante, defiende que el entonces duque de Palma "no tuvo ningún trato de favor" y que, por encima de todo, deseaba que se hiciera "justicia", tal y como dijo en su último mensaje de Navidad, el de la Nochebuena de 2013. Sin embargo, denuncia que la presunción de inocencia de Urdangarin y Cristina de Borbón fue violada.

Reproche a Felipe VI por actuar contra Cristina

El caso Nóos tuvo un importante impacto en la Familia Real, tanto en el ámbito institucional como en el personal. Con su llegada a la Jefatura del Estado en 2014, Felipe VI relegó a un segundo plano a Cristina, retirándole sus derechos dinásticos justo cuando cumplió los 50 años. Juan Carlos asegura que la infanta estaba dispuesta a renunciar a sus privilegios, pero "no se esperaba semejante regalo de cumpleaños de parte de su hermano".

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.