"Tengo límites"

Díaz avisa de que no se puede negociar desde el "chantaje" tras tumbar Junts la reducción de jornada: "No voy a entregar mi país"

El contexto La medida estrella de la titular de Trabajo se estrelló en el Congreso por el rechazo de PP, Vox y Junts. En la Cámara Baja, Díaz se mostró muy dura con el partido independentista, clave para la legislatura.

Yolanda Díaz durante el debate para la reducción de la jornada laboral en el Congreso
Escucha esta noticia
0:00/0:00

PP, Vox y Junts tumbaron este miércoles en el Congreso la reducción de la jornada laboral, la medida estrella de Yolanda Díaz, que se mostró más dura que nunca con el partido independentista, socio de investidura y clave para la legislatura. Y este jueves, la vicepresidenta segunda del Gobierno insiste: una negociación, dice, no se puede hacer desde "una posición de fuerza que ya no es una clave de negociación", sino de "chantaje".

Así lo ha aseverado en una entrevista en 'Onda Cero', donde, más allá de la dolorosa derrota parlamentaria de la víspera, Díaz ha querido poner el foco en el debate que tuvo lugar en la Cámara Baja. "Vox dijo una ristra de insultos, como viene siendo habitual, pero yo creo que el debate que dio el PP, el PNV, que dio todo el mundo, es lo que hay que hacer", ha sostenido.

Para la también titular de Trabajo, que ha restado importancia a la ausencia de Pedro Sánchez y los ministros socialistas durante el debate, esta medida en cualquier caso "está ganada en la calle" y "no hay marcha atrás".

Enfado con Junts

En el debate, sin embargo, Díaz llegó a recriminar a la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, que su partido representa "a la patronal española en los sectores mas reaccionarios". Preguntada al respecto, la dirigente de Sumar es tajante: "Yo tengo límites y no voy a entregar mi país. No lo voy a hacer", sentencia. "Comprendo la lógica parlamentaria, pero uno lo que tiene que hacer es negociar y no condicionar el absoluto, el todo, con una posición de fuerza que ya no es una clave de negociación, es de chantaje", ha afeado.

Repreguntada sobre si Junts ha intentado chantajear al Gobierno, sin embargo, ha matizado sus palabras: "Lo que me refiero es que negociar es negociar, no es tener una posición de fuerza en la que uno cree que tiene una llave y esa llave le da derecho a hacer lo que sea menester. No es así", ha precisado.

"Yo creo que Junts se ha equivocado ayer, porque si en julio tenemos un texto articulado de medidas para la modernización de las pequeñas empresas españolas y los autónomas, creo que tenía la oportunidad de hacer una aportación clave para Cataluña y para España. Creo que se han equivocado políticamente", ha añadido Díaz, que ha incidido en que "en Cataluña esta medida está más que instalada". "Cometen un error político", ha reiterado.

Reproche al PP

No obstante, Díaz ha insistido también en que la puerta está abierta y que el texto con sus propuestas para pymes y autónomos sigue sobre la mesa. Una puerta abierta, ha dicho, no solo a Junts, sino también para el Partido Popular, al que ha reprochado que su portavoz se comprometió con ella a una reunión sobre la reducción de la jornada, pero "después le llamaron al orden y lo impidieron".

Además, ha puesto el foco en que "los diputados del PP no aplaudieron", como acostumbran a hacer cuando el Gobierno sufre un revés parlamentario. "No han aplaudido porque hay 12,5 millones de personas trabajadoras hoy que saben que les han fastidiado la vida", ha sentenciado. "No aplaudió ayer, a pesar de que me habían derrotado, tenían que estar contentos como unas castañuelas y no podían porque sabían que la ofensa a la gente de este país es muy gruesa", ha insistido.