Petición a la Audiencia de Tarragona

La defensa de Montoro pide la nulidad de la investigación por haber pasado siete años en secreto

Los detalles El despacho fundado por el exministro ha reclamado al juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona que archive la causa por la nulidad de la incautación de los correos electrónicos con los que se inició y por haber dilatado el secreto del sumario.

El exministro de Hacienda, Cristóbal Montoro
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El despacho 'Equipo Económico', fundado por Cristóbal Montoro, ha maniobrado este lunes para intentar tumbar la causa contra el exministro por mantenerla demasiado tiempo en secreto, según señalan unos escritos de la defensa del político a los que ha tenido acceso laSexta.

En concreto, la defensa del que fuera exministro de Hacienda con José María Aznar y Mariano Rajoy ha pedido al juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, que instruye la causa por los pagos al despacho fundado por Montoro, que archive la causa por la nulidad de la incautación de los correos electrónicos con los que se inició, y por haber dilatado el secreto del sumario durante siete años.

Se trata de una petición que esta parte realizó ya el pasado mes de julio, y que ahora reitera en estos nuevos escritos, que se han presentado este lunes en la Audiencia de Tarragona. Además, solicita en un tercer escrito que la causa se traslade a los juzgados de Madrid, ya que la actividad de la firma se desarrolló en la capital.

¿Pueden acabar con la investigación por esa vía?

Lo cierto es que la única posibilidad de que se archive es que, en apelación, la Audiencia de Tarragona corrija al juez, lo que es muy improbable, dado que la Fiscalía también ha avalado el secreto de sumario durante los siete años.

Además, también es improbable que se anule por la vía de los correos electrónicos, ya que es un hallazgo casual que se hizo cuando se estaba haciendo una operación a una de las empresas gasísticas, y se encontró los mensajes.

Lo que está claro es que el juez se reafirmará en su decisión de haber mantenido en secreto la causa, y que tendría que ser la Audiencia de Tarragona la que se lo tumbara y le corrigiera, también en contra del criterio de la Fiscalía.

La petición que hizo el despacho en julio

'Equipo Económico', el bufete fundado por el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, en el epicentro de una supuesta trama corrupta acusada de beneficiar a empresas a cambio de dinero, ya pidió en julio a la justicia que anulase los correos clave en que se basa la causa, al considerar que se obtuvieron irregularmente.

Así lo solicitó la misma defensa en un escrito en el que pidió a la Audiencia de Tarragona que anulase esos correos, que fueron intervenidos por los Mossos d'Esquadra en un "hallazgo casual" durante un registro a la gasista Messer, en Vila-seca (Tarragona), que estaba limitado a la construcción de una planta en El Morell (Tarragona) entre 2007 y 2009.

Entre estos correos que la defensa quiere anular, figura uno de diciembre de 2013, en el que un técnico de Messer le decía a su director general: "La vía más directa, como siempre, es pagar a este equipo económico que tiene contacto directo con el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro".

A raíz del contenido de este correo, los Mossos alertaron al juez de que era "fácil" concluir que Messer contrató a 'Equipo Económico' por las relaciones de sus miembros con altos cargos de la administración del Estado, lo que les situaba en una "posición privilegiada" para interceder con el Gobierno en defensa de los intereses de las empresas de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM).

Según la defensa, a raíz de ese "hallazgo casual", el juzgado de instrucción número 2 de Tarragona y los Mossos iniciaron una investigación "prospectiva", que se mantuvo en secreto desde 2018 y que cuminó con la imputación de Montoro y su equipo en Hacienda por supuestamente favorecer a empresas gasistas -se investiga también si de otros sectores- modificando leyes para beneficiarlas, a cambio de dinero.