Los miembros de la CUP
han convocado una asamblea para el próximo domingo donde el Secretariat
Nacional hará un repaso a la actualidad política, explicará los detalles que
les han llevado hasta el momento actual y plantearán a las bases cuatro
escenarios posibles de cara a los comicios sin posicionarse por ninguno.
El primero de esos
escenarios es no presentarse a las elecciones de ningún modo y el segundo es no
presentarse, pero dar respaldo a una "candidatura civil". "Sería
una lista ciudadana, sin políticos, y hay tiempo hasta el 17 de noviembre para
registrarla", explican las mismas fuentes que aclaran que sería una marca
distinta a la de la CUP que englobaría a los miembros de una lista.
Otro escenario sería la
creación de un frente con partidos de la izquierda catalana que también se
registraría con una marca diferente de los partidos que se adhieran, por lo que
tampoco se vería supeditada al registro de coaliciones que finaliza este martes
a las 23:59.
Las mismas fuentes
explican que en esa lista podría estar el partido instrumental anunciado por el
exsecretario general de Podem, Albano-Dante Fachin, Procés Constituent, otros partidos
minoritarios de izquierdas y ERC. "Aunque en las últimas reuniones parece
que ERC no está dispuesto a sumarse", han explicado las mismas fuentes.
La idea de los
'cupaires' es demostrar que estas elecciones no son legítimas y proponer que la
lista ganadora se comprometa a mantener el Govern durante tres meses para
volver a convocar unos comicios "que sí serían legítimos porque se
convocan desde Catalunya" y no desde el Gobierno central como sucede con
el 21-D, en aplicación del artículo 155 de la Constitución.
La cuarta y última
opción es que la CUP se presente en solitario; cuatro opciones que durante la
asamblea del domingo -que todavía no tiene emplazamiento- deberán ser enmendadas.
Tradicionalmente, en las
Asambleas generales de la CUP, tras enmendar los documentos que se presentan se
votan los cuatro, uno decae, se hace una tercera votación entre los tres
restantes, hasta que sólo quedan dos que se vuelven a votar.