Empresa de la trama
Un cuñado de Cerdán también cobró de Servinabar: 61.000 euros en cuatro años por trabajos como albañil
El contexto La información tributaria de la Hacienda Foral de Navarra sobre la empresa Servinabar, clave en la trama Koldo-Santos-Cerdán, refleja pagos a un hermano de la esposa de Santos Cerdán entre 2019 y 2022 que ascienden a 61.672,11 euros.

Todo queda en casa. Servinabar 2000 S.L.U, empresa navarra que logró 86 millones en adjudicaciones públicas fue, parece, la que nutrió también de empleo a parte de la familia del exsocialista Santos Cerdán, en prisión preventiva por cohecho, organización criminal y tráfico de influencias. Después de conocerse que su hermana Belén cobró 22.000 euros de la empresa que, según la Guardia Civil, llegó a pertenecer en parte a Cerdán, ahora se ha sabido que también un cuñado estuvo a sueldo de la misma.
Así consta en la información tributaria de la Hacienda Foral de Navarra que se incorporó recientemente a la causa, y en la que se reflejan los pagos de la empresa a Antonio Muñoz Cano, hermano de Francisca Muñoz Cano, cónyuge de Cerdán. Los documentos reflejan que estuvo a sueldo de la constructora en los años 2019, 2020, 2021 y 2022, cuatro años en los que percibió una suma de 61.672,11 euros.
Por años, Muñoz Cano cobró 3.363,36 euros en 2019, 16.256,12 en 2020, 21.233 en 2021, y 20.819,63 en 2022. Fuentes de la defensa de Cerdán explican que Muñoz Cano es albañil de profesión y esos pagos se corresponden con su salario por trabajar en las obras de la constructora.
Una justificación muy parecida a la que este miércoles dio la hermana de Cerdán cuando supimos que Servinabar también le habría pagado a ella. Insiste en que ella trabajó como autónoma y luego se integró como asalariada en la empresa Erkolan. Una empresa cuyos pagos por parte de Servinabar ascienden a casi 254.000 euros. Unos pagos que comenzaron precisamente en el momento en que Belén Cerdán se incorporó a su plantilla.
Precisamente, este miércoles el juez que instruye la causa prorrogó la investigación otros seis meses ante, lo que expuso en su auto, el "significativo volumen de material intervenido" en los registros.
La explicación de la hermana de Cerdán
Tras conocerse que Belén Cerdán estuvo a sueldo de Servinabar, la hermana del ex número 3 del PSOE explicó que los pagos de fueron completamente legales y que no tienen nada que ver con mordidas, alegando que trabajó como autónoma llevando la contabilidad de esta sociedad. "Me han pagado por trabajar", aseguró en una entrevista en 'Diario de Navarra'.
Tampoco desvela cómo consiguió trabajo en Servinabar, aunque ha relatado que conocía al propietario de la empresa, Antxon Alonso, por ser amigo "de toda la vida" de su hermano.
Precisamente en la casa de Antxon Alonso fue hallado por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil un documento por el cual Santos Cerdán adquiría buena parte de las acciones de Servinabar.
Sin embargo, tanto Alonso como Cerdán han negado ante el juez la validez de ese contrato, algo que también sostiene Belén Cerdán. "No, mi hermano no tiene parte de la propiedad. Eso es mentira y los que lo dicen, lo saben", concluye la ya exmilitante socialista.