En España, en diciembre
Críticas, bromas y reproches en el primer día de 'Reconciliación' con Juan Carlos en Sanxenxo
Los detalles El emérito aterriza en Galicia el mismo día que su libro llega a las librerías francesas. En sus memorias dice que "dio la libertad a los españoles" y la frase desata una oleada de respuestas: desde Sordo y Yolanda Díaz hasta Revilla y Zapatero.

Resumen IA supervisado
El libro 'Reconciliación', sobre el rey emérito Juan Carlos I, ha llegado a las librerías francesas coincidiendo con su visita a Sanxenxo. En España estará disponible en un mes. La obra, escrita por una periodista francesa sin acceso a archivos oficiales, destaca por las declaraciones del propio Juan Carlos I, quien se atribuye la instauración de la democracia en España. Esto ha generado reacciones, como la del secretario general de CCOO, Unai Sordo, quien destaca el papel de la clase trabajadora. Figuras como Yolanda Díaz y José Luis Rodríguez Zapatero también han expresado sus opiniones, subrayando la necesidad de transparencia y comparando al emérito con su hijo, el rey Felipe VI.
* Resumen supervisado por periodistas.
Coincidencia o no, el día que el rey emérito aterriza en Vigo para pasar unos días en Sanxenxo, su libro 'Reconciliación' llega a las librerías francesas y ya está dando de qué hablar. En España, eso sí, aún habrá que esperar un mes para poder comprarlo.
Desde primera hora de la mañana, la obra ocupa escaparates en París, Burdeos o Lyon. Para muchos franceses, Juan Carlos sigue siendo "una figura importante". "Fue el símbolo de la apertura de España, de la democracia", cuenta un lector en una librería del centro de París.
Unas memorias con mucha letra pequeña
El libro, escrito por una periodista francesa que asegura no haber tenido acceso a los archivos oficiales, recorre la vida del rey emérito con el aval —o la inspiración— del emir de Abu Dabi. Pero lo que más está llamando la atención son las frases que firma el propio Juan Carlos I. [[LINK:INTERNO|||Article|||690a5c46c6efce00071ba5c1|||"He dado la libertad a los españoles, instaurado la democracia…"]], dice en uno de los pasajes más comentados.
Y claro, las reacciones no se han hecho esperar. Desde el mundo sindical, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha recordado que la democracia "no la trajo una sola persona": "Si algún sujeto trajo la democracia a España fue la clase trabajadora, con las movilizaciones de los años 60 y 70, en circunstancias muy difíciles".
Críticas, bromas y reproches
En Al Rojo Vivo, el expresidente cántabro Miguel Ángel Revilla no se ha mordido la lengua al hablar de las partes más personales del libro, en las que se alude a sus infidelidades. "Joe, es que [[LINK:INTERNO|||Article|||690b40bc43472b00079d3915|||después de las humillaciones que este hombre ha tenido con ella…]] En mi caso, me iría a ver a mi mujer, pero para darme un par en cada papo", bromeaba.
Desde el Gobierno, Yolanda Díaz ha ido más allá y ha reclamado transparencia: "Lo que me interesa del reinado del emérito es que rinda cuentas. Tenemos derecho a saber qué ha hecho con el dinero público de los españoles y las españolas".
Y entre las voces del pasado, también ha hablado el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, que ha querido destacar la diferencia entre padre e hijo: "Quizá esas memorias vayan a corroborar que el rey Felipe VI está mejorando al rey Juan Carlos I".
'Reconciliación' acaba de aterrizar en Francia y ya va camino de convertirse en uno de los libros más comentados de la temporada. Falta por ver si, cuando llegue a España, las reacciones se multiplican… o si el emérito prefiere seguir mirando hacia otro lado desde Sanxenxo.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.