Actualizado:
Publicado:
CRISIS DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA
Actualizado a las
El presidente de Estados Unidos ha puesto a disposición de los estados de Washington, Nueva York y California, los más afectados por los contagios del COVID-19, la Guardia Nacional para apoyar sus esfuerzos contra el coronavirus.
El Objetivo se ha encargado de desmontar muchos de los bulos relacionados con la epidemia del coronavirus que más se han viralizado en las últimas semanas. Algunos, en forma de audio, se hacen pasar por supuestos médicos o enfermeras para propagar mentiras y pueden acarrear consecuencias legales. También son frecuentes los que se refieren a "remedios caseros" contra el virus.
El coronavirus que salió de China no fue el mismo que llegó a Valencia y seguramente sea distinto al que hay en otras regiones. Como ha explicado el investigador Antonio González Candelas en El Objetivo, se debe a las mutaciones a las que se ve sometido el SARS-CoV-2, que ha llegado a secuenciarse más de 700 veces.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este domingo un paquete de medidas económicas para afrontar la crisis del coronavirus que incluye la suspensión del pago de los alquileres para empresas y particulares durante un plazo de seis meses y la inmovilidad laboral hasta el 31 de diciembre.
El ministro de Ciencia ha explicado en El Objetivo que ni está enfermo ni ha viajado a Denia a pasar el fin de semana, tal y como afirma un bulo difundido en las redes sociales.
El exministro de Economía ha defendido en El Objetivo el establecer una renta básica en España durante este momento transitorio por la crisis del coronavirus. "El Estado tiene que actuar durante este periodo para que durante la crisis sanitaria no se produzca una crisis social. Todos nos tenemos que hacer cargo de la población más vulnerable", ha argumentado.
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha valorado en El Objetivo el impacto económico que tendrá la crisis del coronavirus. Ha asegurado que "vamos a sufrir mucho en este periodo, pero dentro de semanas o meses volveremos a la normalidad, a crecer y a crear empleo". Mientras, aboga por gastar el dinero necesario para frenar la crisis sanitaria.
"Muchos quedarán por el camino y será duro, pero tengo fe en que saldremos mejores", ha asegurado el papa Francisco en una entrevista concedida a Jordi Évole. Además, ha explicado que tiene la esperanza de que la crisis por coronavirus "enseñe a los pueblos para revisar sus vidas".
Entrevistado por Jordi Évole en #LoDeQuédateEnCasa, con motivo de la crisis por coronavirus, el pontífice ha querido señalar que "el 'sálvese quien pueda' no es la solución" y que en este momento, "más que despedir hay que acoger".
Oti, camionera, ha contado a Jordi Évole en #LoDeQuédateEnCasa que ella y muchos de sus compañeros se sienten "abandonados" durante la crisis por coronavirus: "Quieren que los supermercados tengan de todo pero nosotros no tenemos de nada", asegura.
Charo Torres, cajera, ha explicado a Jordi Évole en su programa el auténtico caos que han sufrido en los supermercados con las actitudes de algunas personas. Desde los que compraban como "si fuera el fin del mundo" hasta los que se toman el coronavirus "a cachondeo".
El entrenador del Arsenal fue uno de los primeros españoles en dar positivo por coronavirus en el fútbol europeo. En Lo de Évole ha explicado cómo ha sido todo el proceso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno central, mediante una misiva dirigida a Pedro Sánchez, "que se comprometa a no retener el material sanitario adquirido por la Comunidad de Madrid, que ya está viniendo de otras partes del mundo".
Mari Carmen, limpiadora en un centro de salud de Badajoz, ha reivindicado en Lo de Éevole el poco reconocimiento que se le está dando a las personas que se encargan de limpiar y desinfectar las zonas públicas para frenar el contagio por coronavirus.
Dos personas han fallecido en las últimas 24 horas en Tenerife con infección de coronavirus, lo que eleva a once el saldo de fallecimientos por Covid-19 en Canarias desde que comenzó la pandemia.
La compañía de comercio electrónico deja de recibir en Italia y Francia los pedidos de productos con "menos prioridad", para concentrarse en los artículos de "mayor necesidad" en esos mercados.
Cerca de 700 personas han sido detenidas en las últimas 24 horas por violar el toque de queda impuesto desde el sábado en Jordania como medida para prevenir más contagios de coronavirus.
El ministro de Sanidad de Siria, Nizar Yazigi, ha confirmado el primer caso de coronavirus en el país. Se trata de un paciente llegado del extranjero y se han adoptado ya las medidas pertinentes para evitar contagios.
El secretario general del Comité Paralímpico Español aboga por posponer los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio a 2021 porque para entonces estaría más despejada la situación sanitaria relativa a la pandemia del Covid-19. El Comité Olímpico Internacional ha anunciado que se da cuatro semanas de plazo para decidir si mantiene o aplaza los Juegos.
El expresidente de Les Corts y exconseller del Gobierno valenciano se encuentra ingresado en la UCI tras dar positivo por coronavirus. A principio de semana se sometió a un test en el que dio negativo.
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha anunciado que a partir del martes entrarán en vigor unas normas de distanciamiento social que van a suponer un "confinamiento general de la población" para luchar contra el coronavirus.
Fernado López Miras, presidente de Murcia, ha ordenado el cese de todas las actividades "que no sean esenciales para la subsistencia y el abastecimiento dela población", es decir, todas menos los servicios mínimos. El Ministerio de Sanidad recuerda que una orden de estas características sólo puede darla la autoridad competente, en este caso el ministro de Sanidad.
Tras esta primera semana de estado de alarma, el tráfico ha caído más de un 60% en las ciudades españolas y eso se ha notado en ciudades como Madrid y Barcelona. Según Greenpeace, los valores medios de dióxido de nitrógeno apenas han alcanzado el 40% del límite fijado por la OMS.
Los neurólogos españoles recomiendan incluir la pérdida del olfato como síntoma del COVID-19, especialmente si se produce de forma abrupta. En este sentido, explican que esto puede darse sin otros síntomas virales ni mucosidad. Pese a que Sanidad no lo asocia al coronavirus, la Sociedad Española de Neurología sí aconseja aislar de forma preventiva a las personas que hayan perdido el olfato.
Francia ha decidido enviar a enfermos graves a Alemania, Suiza y Luxemburgo para descongestionar hospitales locales, tras registrar 16.018 casos de coronavirus y 674 muertos, según han informado este domingo las autoridades francesas.
Las Fuerzas Armadas ya han empezado a habilitar en Fira Barcelona el espacio en el que atenderán a personas vulnerables. Además, esta tarde han empezado a llegar los primeros pacientes al primer hotel medicalizado en la capital catalana.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, y su mujer, Karen, han dado negativo en la prueba de coronavirus que le han realizado, después de un ayudante de Pence diera positivo.
Helicópteros y camiones del Ejército han llegado al aeropuerto de Bilbao, en Loiu, para desinfectar sus instalaciones y evitar los contagios de coronavirus.
El líder del PP ha hecho público a través de las redes sociales que apoya la prórroga hasta el 11 de abril del estado de alarma anunciada por Sánchez. Además, le ha pedido también que incluya algunas propuestas como la de proteger las residencias de mayores.
El primer ministro de Grecia ha anunciado la entrada en vigor a partir del lunes de las restricciones a todo desplazamiento "no esencial" en el país tras confirmar 94 nuevos casos de coronavirus.
El Comité Olímpico Internacional se ha dado un plazo de cuatro semanas para estudiar qué hacer con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, "incluyendo el escenario del aplazamiento", tras la crisis que ha desencadenado la pandemia de coronavirus.
La Sanidad británica enviará cartas a un millón y medio de personas con patologías para pedirles que se queden en casa y alertarles del riesgo de infectarse de coronavirus, con el objetivo de protegerlas ante la expansión del COVID-19 en Reino Unido.
Hacienda comenzará mañana a transferir a las Comunidades Autónomas el primer pago de la actualización de las "entregas a cuenta" de 2020, (1.434 millones de euros) para combatir al coronavirus, cumpliendo con lo establecido en el Real Decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado 12 de marzo.
Los españoles han vuelto a agradecer por noveno día consecutivo la labor del personal sanitario y también el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del resto de profesionales que garantizan el funcionamiento de los servicios básicos durante estos días de confinamiento por el coronavirus con aplausos en los balcones.
El rey ha puesto los efectivos y capacidades de la Guardia Real a disposición del Ministerio de Defensa para colaborar en la lucha contra la pandemia del coronavirus. El Palacio de la Zarzuela ha informado de que Felipe VI ha trasladado ese ofrecimiento a la ministra de Defensa.
Una alianza en la que participan el Consorcio de la Zona Franca (CZFB), HP, Leitat (Tecnio) y SEAT ha desarrollado un respirador con impresora 3D que han validado los expertos del Hospital Parc Taulí de Sabadell y que servirá para abastecer a hospitales en plena crisis del coronavirus.
La canciller alemana ha entrado en cuarentena domiciliaria, según ha informado el Gobierno alemán, tras la comparecencia de la líder ante los medios para explicar las últimas medidas adoptadas contra el coronavirus. Según la televisión pública 'ZDF', que cita fuentes gubernamentales, un médico que le inyectó la vacuna contra la gripe común habría dado positivo en coronavirus.
Italia ha contabilizado este domingo 5.476 fallecidos por coronavirus. Así, en solo 24 horas han muerto 651 personas. Además, la cifra actual de contagiados es de 46.638, es decir, 3.957 más que el sábado, según ha informado el jefe de Protección Civil, Angelo Borrelli.
Torra ha anunciado una resolución que establecerá que las empresas catalanas deberán garantizar una distancia mínima de metro y medio entre los trabajadores, con excepción de sanitarios, servicios sociales y cuerpos y fuerzas de seguridad.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha pedido a Sánchez en una entrevista en Telemadrid que el Ejecutivo no le ponga impedimentos a dos aviones que llegarán con materiales que ha comprado en los mercados internacionales para combatir el coronavirus en la región.
Italia ha prohibido a las personas que se trasladen a un municipio distinto a aquel en el que se encuentren, con algunas excepciones, una medida que trata de contener los movimientos del norte hacia el sur, tras la cancelación de las actividades productivas no esenciales. La medida tiene como objetivo contener la propagación del coronavirus, que ya ha causado 4.800 muertes en Italia.
A partir de este domingo, los enterramientos, incineraciones o donaciones a la ciencia de un cadáver podrán realizarse sin tener que esperar a que se cumplan 24 horas desde el fallecimiento, como hasta ahora establecía la ley, con independencia de que las causas de la muerte sean o no el coronavirus.
El presidente catalán ha dicho que ve bien la prórroga de 15 días del estado de alarma decretada por Sánchez, al que ha asegurado que no quiere lanzar reproches, si bien ha reclamado más restricciones en desplazamientos: "Tenemos que escoger, vida o economía".
Donald Trump, ha anunciado que los gigantes de la automoción General Motors y Ford, así como el conglomerado tecnológico y automovilístico Tesla, fabricarán respiradores de soporte vital para satisfacer la escasez por la epidemia de coronavirus.
El presidente de la Generalitat ha remarcado que si Cataluña necesita al Ejército le pedirá ayuda, porque "una parte importante" de las Fuerzas Armadas la pagan también los catalanes, ha subrayado.
Angela Merkel y los líderes de los estados federados han acordado restringir los contactos y prohibir las reuniones de más de dos personas para tratar de contener la extensión del coronavirus. En este sentido, se permitirá salir a la calle con otra persona, ampliable a más si se trata de un núcleo familiar u otras formas de convivencia, informan medios alemanes.
Los residuos procedentes de hogares con positivo o en cuarentena por el coronavirus se tendrán que depositar "exclusivamente" en el contenedor de fracción resto -(el de las colillas, pañales o residuos de la limpieza doméstica) y tras su recogida irán a "incineración, preferiblemente, o a vertedero". Así lo indica una disposición general del Ministerio de Sanidad publicada este domingo en el BOE.
Los primeros 15 pacientes con coronavirus y síntomas leves que estaban ingresados en el Hospital Vall Hebron de Barcelona han comenzado a llegar esta tarde a un céntrico hotel situado en la Gran Vía de Barcelona, donde permanecerán aislados en habitaciones hasta que hayan superado la cuarentena.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha informado en su cuenta de Twitter del fallecimiento de un primo suyo tras enfermar por el coronavirus. "Los que estéis contagiados, hayáis perdido a familiares o estéis desesperados por estar encerrados, sabed que no estáis solos", ha añadido.
La Comunidad de Madrid ha indicado que ya está atendiendo a un centenar de pacientes con coronavirus, todos de carácter leve, en el pabellón 5 de Ifema, donde se han instalado de manera provisional 200 camas convencionales y prevé alcanzar las 300 este mismo domingo. Se trata de 106 personas que han llegado derivadas de distintos centros hospitalarios en ambulancias.
Ricard Ferrer, responsable del Servicio de Medicina Intensiva del hospital Vall d'Hebron, será el presidente de la Comisión asesora de atención a enfermos críticos, creada a raíz de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus y cuya función será elaborar y coordinar los protocolos asistenciales.
Los alrededor de 300 españoles que se encuentran atrapados en Perú continúan a la espera de que se les facilite una solución y poder así regresar al país después de que el Gobierno peruano decidiese ayer el cierre del aeropuerto de Lima.
El conseller de Interior, Miquel Buch, ha informado de que un total de 1.190 agentes del sistema público de seguridad de Cataluña, que comprende Mossos d'Esquadra, policías locales y Guardia Urbana de Barcelona, permanecen confinados a causa del coronavirus y que 26 policías han dado positivo por el virus.
El tenor Plácido Domingo ha dado positivo por coronavirus. El propio artista ha comunicado la noticia a través de sus redes sociales, instando a sus seguidores a seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias.
El presidente del Gobierno ha pedido a los presidentes autonómicos, con los que se ha reunido telemáticamente, que, en la actual situación, "no cabe el egoísmo", porque, ha alertado, la crisis del coronavirus no va de "territorios, ideologías o partidos".
El presidente del Gobierno ha expresado que "no abrazar a nuestros padres y abuelos es la mejor manera de protegerlos" y que "contener ese abrazo es la garantía de poder darles muchos en el futuro". Asimismo, ha mandado "un mensaje de ánimo y de profundo agradecimiento a la sociedad española".
Sánchez ha pedido a los ciudadanos "responsabilidad y disciplina" para combatir el coronavirus. En este sentido, ha indicado que "ya se conocen cosas del virus como que hay personas en las que resulta asintomático, pero pueden propagarlo". Por ello, ha alertado de que cada vez que se coge el coche o las personas que salen todos los días a la compra "pueden estar poniendo en peligro su vida y la de los demás".
"Vienen días muy difíciles que van a poner al límite toda nuestra capacidad, material, nuestras capacidades morales y, sin duda, nuestro temple como sociedad. Por eso, quisiera transmitir que ojalá tuviéramos el poder de hacer algo extraordinario, pero no lo tenemos. Pero nos tenemos a nosotros mismos como sociedad", ha expresado el presidente del Gobierno.
La quinta medida anunciada por Pedro Sánchez durante su comparecencia ha sido la decisión de "establecer una reserva estratégica de productos de primera necesidad para posibles futuras pandemias" y la sexta, la que ya había sido adelantada por presidentes autonómicos de prorrogar el estado de alarma 15 días más, hasta el 11 de abril.
El presidente del Gobierno ha anunciado que el Gobierno facilitará recursos a los Ayuntamientos para el reparto de comida a domicilio, productos de primera necesidad y productos farmacéuticos a las personas que más lo necesitan que son las personas mayores para que no tengan que salir de su domicilio para obtenerlos".
El presidente del Gobierno ha explicado los tres ámbitos en los que las Fuerzas Armadas "van a ampliar significativamente sus actuaciones": "Realizando el traslado de enfermos por vía aérea o terrestre de centros hospitalarios saturados a otros próximos con recursos disponibles, garantizando las las infraestructuras críticas e implementando apoyo logístico con medios militares".
El presidente del Gobierno ha anunciado que van a "disponer que todas las CCAA tengan las instalaciones y los medios materiales y humanos de las residencias privadas de mayores" con el objetivo de paliar la saturación de las residencias públicas, mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, así como reducir su nivel de riesgo de contagio".
El presidente del Gobierno ha anunciado las medidas tomadas en la reunión con los presidentes autonómicos, entre las que se encuentra la "restricción de los viajes internacionales innecesarios" y, en general, "la suspensión temporal de viajes no imprescindibles durante al menos 30 días".
Comparece el presidente del Gobierno tras su reunión con todos los presidentes autonómicos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que el Gobierno regional ha contratado un avión cargado con material sanitario que partirá desde China con destino a la capital para ayudar a los hospitales madrileños a afrontar las "carencias" por la crisis del coronavirus.
La reunión telemática de Sánchez con los presidentes autonómicos acaba de finalizar, por lo que en cuestión de minutos dará comienzo la comparecencia del presidente del Gobierno en la que se espera que anuncie la intención de prorrogar el estado de alarma al menos 15 días más, hasta el próximo 12 de abril.
Cuba ha enviado a la región italiana de Lombardía una brigada médica compuesta por 52 médicos y enfermeros para ayudar en la contención del nuevo coronavirus. La misión es una respuesta a la petición de ayuda planteada por las autoridades de Lombardía ante la escasez de personal en los hospitales ya desbordados.
El exalcalde de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Vicenç Capdevila, ha fallecido a los 83 años a causa del coronavirus, según ha informado el Ayuntamiento.
El coronavirus se ha cobrado la primera víctima mortal en Andorra, según ha anunciado el ministro de Salud, Joan Martínez Benazet, en una comparecencia diaria telemática. El fallecido era un paciente que padecía una enfermedad respiratoria crónica en fase terminal.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) intervendrá en todas las residencias de mayores que lo necesiten por verse desbordadas o sin personal, ha informado el Ministerio de Defensa este domingo, cuando hay 2.850 militares desplegados que desinfectarán 21 residencias de la Comunidad de Madrid.
El aumento de los nuevos casos de coronavirus llegados desde el exterior ha llevado hoy a China a desviar los vuelos con destino Pekín hacia otras 12 ciudades del país, donde los pasajeros serán sometidos a controles de salud antes de poder continuar su viaje a la capital.
El internacional belga Marouane Fellaini, que actualmente milita en el Shandong Luneng Taishan de la Superliga china, se encuentra ingresado en un hospital de Jinan (China) tras dar positivo por coronavirus.
Al menos 55.000 personas se han concentrado en la ciudad japonesa de Sendai para observar la llama olímpica de los Juegos Olímpicos de Tokio, a pesar de que el Gobierno japonés había intentado que desistieran del viaje por el peligro de contagio que podría representar, dada la actual epidemia de coronavirus.
Canarias ha registrado el primer contagio por COVID-19 en una mujer embarazada, que está ingresada y estable en el complejo Materno-Insular de Gran Canaria, mientras que su bebé se encuentra en buenas condiciones, según ha confirmado la Consejería regional de Sanidad.
La Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat ha iniciado una colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Catalunya (COPC) para ofrecer un servicio telemático de apoyo psicológico gratuito a los profesionales de los servicios sociales que están haciendo frente a la actual situación de emergencia sanitaria por el coronavirus.
Simón ha asegurado que habrá test rápidos de detección del coronavirus para toda la población que lo necesite y que ya se están comenzando a distribuir de forma equitativa entre hospitales y zonas de alto riesgo como las residencias de ancianos.
El ministro de Salud de Francia el primer fallecimiento de un trabajador sanitario por coronavirus en el país. Según fuentes de la cadena 'France 3', se trata de un médico de urgencias de la localidad de Compiègne.
Fernando Simón ha concluido su intervención en la comparecencia del comité de gestión técnica del COVID-19 indicando que "la letalidad es del 6% en España", aunque "es muy variable entre Comunidades Autónomas". Asimismo, ha afirmado que para evitar el colapso en ciertas communidades "existe la posibilidad de trasladar pacientes entre hospitales y CCAA".
Fernando Simón ha afirmado que los nuevos test de coronavirus "son muy sencillos". "Es un kit que nos da inmediatamente la lectura positiva, negativa o dudosa en un tiempo breve de entre 10 y 20 minutos y se puede leer en el mismo instante en que se toma la muestra", ha explicado Simón, quien ha añadido que los test "empezaron a llegar ayer y se están distribuyendo de forma equitativa", según los puntos calientes.
El director operativo adjunto de la Policía Nacional ha asegurado que "todos los agentes cuentan con todas las pautas sobre material de protección". "Estamos 20.000 policías interactuando diariamente con gente en la calle y es lógico que haya más infectados. Nosotros intentamos que lo más importante sea la salud de nuestros agentes", ha defendido.
Simón ha puesto en valor la labor de los sanitarios. Del total de profesionales, hay 3.475 infectados, que suponen el 12% del total de casos. "Es un problema importante para el sistema sanitario. Ellos también son héroes que aunque normalmente están mucho más callado y actúan más en la sombra, ahora están demostrando que se exponen y dan todo para conseguir que esta enfermedad se controle", ha manifestado.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias ha reconocido que "no es fácil acertar con los modelos de evolución de la pandemia", aunque ha adelantado que es posible que "el día con mayor transmisión se produzca la próxima semana".
Simón no acudió el sábado a la comparecencia del comité de gestión técnica porque, tal y como informó María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, y como el propio Simón ha informado en rueda de prensa, comenzó a tener síntomas como "un cuadro de tos", por lo que le realizaron la prueba del COVID-19, que dio negativa.
"Estamos acercándonos al período en el que podamos reducir la curva", ha asegurado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad. Sin embargo, a pesar de que ha indicado que "se observa una estabilización de nuevos casos", ha pedido "ser cautos".
La secretaria de Estado de Transportes ha dado los datos en lo referente a los desplazamientos. Así, María José Rallo ha señalado que "el uso de los servicios de media y larga distancia está por debajo del 10%", "la utilización de Cercanías se mantiene por debajo del 12%", "el uso de autobuses de larga distancia es de un 94% menos que en 2019" y en carreteras, "el movimiento de vehículos es un 70% menos que un día normal".
Ceña, director operativo adjunto de la Guardia Civil ha informado de que este sábado "hubo 18 detenidos y 3.400 actas levantadas por incumplimiento de las restricciones" impuestas tras decretarse el estado de alarma. "En este domingo atípico, destacamos la solidaridad entre los ciudadanos", ha expresado.
El director operativo adjunto de la Policía Nacional ha recomendado "extremar las medidas de seguridad" en las compras por Internet que en estos días se incrementan y ha indicado que en las fronteras con Francia y Portugal "la situación es normal".
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) ha informado de que en el día de hoy hay "2.850 efectivos en las calles de 129 localidades". Además, ha indicado que estarán presentes en "21 residencias de la Comunidad de Madrid", la más afectada por el COVID-19. "Somos 47 millones de soldados con una misión: vencer al virus evitando contagios", ha defendido Villaroya.
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad ha informado de que hay "28.572 casos de coronavirus en España". "Un dato que nos tiene que preocupar y que, además, afecta a uno de los grupos más implicados, es el número de profesionales sanitarios afectados: 3.475", ha manifestado Simón.
Los responsables ministeriales ofrecen en rueda de prensa los últimos datos sobre el coronavirus.
La prórroga del estado de alarma por al menos otros 15 días como consecuencia de la crisis del coronavirus se votará el miércoles en el Pleno del Congreso y los distintos grupos parlamentarios podrán hacer propuestas para delimitar su alcance, según establece el artículo 6 de la ley de 1981 que regula los estados de alarma, excepción y sitio.
La Comunidad de Madrid ha superado los 1.000 muertos con coronavirus. En concreto, 1.021 personas han muerto, 217 fallecidos más que ayer, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. De acuerdo con estos datos, la cifra de positivos por coronavirus en la región ya se acerca a los 10.000 (9.702).
Comerciantes chinos han donado al Ayuntamiento de l'Alfàs del Pi (Alicante) 9.000 unidades de mascarillas de uso sanitario, 600 guantes y 90 botellas de gel antiséptico de 300 mililitros para ayudar a combatir el coronavirus.
El Ministerio de Sanidad ha confirmado 28.572 casos de coronavirus, (3.646 nuevos respecto a los datos anteriores), y 1.720 fallecidos, (394 más). Según ha informado el departamento que dirige Salvador Illa este domingo, hay además 1.785 pacientes en la UCI y 2.575 pacientes ya se han recuperado.
Díaz Ayuso ha anunciado que las instalaciones provisionales habilitadas en Ifema por la Comunidad de Madrid y la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya tienen 66 pacientes y en breve acogerán a otros 100.
El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá ante la opinión pública y ante los medios de comunicación en rueda de prensa telemática al término de la videoconferencia que en estos momentos mantiene en Moncloa con los presidentes de las CCAA. Previamente, los responsables técnicos de los ministerios de Sanidad, Defensa, Interior y Transportes informarán y responderán a cuestiones técnicas en rueda de prensa.
Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, ha reiterado en un comunicado su "compromiso, solidaridad y apoyo (igual que han hecho los deportistas) a las medidas adoptadas por el Gobierno en esta situación excepcional".
Tras la colaboración constante entre la Asociación Hotelera de Madrid (AEHM) y la Consejería de Sanidad, en los próximos días se habilitarán nuevos hoteles para la atención a pacientes afectados por coronavirus. Estos hoteles, se suman al hotel Ayre Gran Colón, que ya está operativo, y al hotel Marriott Auditorium, que comenzará a recibir pacientes en las próximas horas.
Los seis centros científicos punteros y las 110 empresas farmacéuticas, biotecnológicas y emergentes del Parque Científico de Barcelona (PCB), donde trabajan casi 2.800 profesionales, han acelerado sus investigaciones para tratar de hallar un retroviral efectivo contra el SARS-CoV-2, vacunas y tests rápidos de diagnóstico.
El número de fallecidos con coronavirus vuelve a crecer en Galicia y eleva a 14 las víctimas mortales de la Comunidad. Esta vez ha sido una mujer de 77 años que estaba ingresada en el Hospital Juan Cardona de Ferrol y que tenía múltiples patologías previas.
La Comunidad de Madrid ha informado en un comunicado de que ante la situación asistencial y epidemiológica derivada del COVID-19, se establecen tres centros de referencia, el Hospital Universitario La Paz, el
Hospital Universitario Gregorio Marañón y el Hospital Universitario 12 de Octubre, que van a centralizar las necesidades actuales de Obstetricia y Ginecología, así como las de Neonatología.
El Grupo de Atestados de la Policía Local de Murcia ha procedido la pasada noche a la detención de un conductor en la barriada de Espinardo que circulaba sin tener carné de conducir y además cuadruplicaba tasa de alcoholemia.
El número de casos confirmados de coronavirus en Alemania es ya de 18.610 mientras que los fallecidos han aumentado a 55 en las últimas horas, según las nuevas estimaciones del Instituto Robert Koch (RKI), el organismo gubernamental encargado del control de enfermedades en el país.
El Ministerio de Defensa ha ordenado replegar temporalmente a entre 150 y 200 de los alrededor de 550 militares que están desplegados en Irak, en vista de la paralización de las actividades de entrenamiento al Ejército de ese país por la crisis sanitaria del coronavirus.
El presidente del Gobierno ha comunicado a los presidentes de las CCAA que el estado de alarma se prorrogará al menos otras 15 días en España para frenar la propagación del coronavirus en España, según han confirmado al menos dos presidentes autonómicos.
El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha reconocido que el sistema sanitario británico podría quedar colapsado por la pandemia de coronavirus si la población no hace "un heroico esfuerzo colectivo" para limitar los contagios. "Los números son muy claros y van en aumento", ha declarado Johnson en comentarios recogidos este domingo por 'The Independent'.
Agentes de la Guardia Civil del puesto de El Burgo de Osma detuvieron a un vecino de 62 años de la villa burgense como presunto autor de un delito de desobediencia.
La consellera de Salud de la Generalitat ha explicado que Catalunya ha comenzado a utilizar hoteles como medida alternativa al aislamiento domiciliario. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Alba Vergés ha explicado que esta medida permitirá aislar a personas con un domicilio no adecuado o "en el que haya personas vulnerables a la que se tenga que proteger", y permitirá dejar espacio en los hospitales.
Sánchez mantiene a esta hora una nueva videoconferencia con los presidentes autonómicos para abordar la crisis del coronavirus. A la reunión asisten también, según ha informado Moncloa, los ministros que componen el mando directo tras la declaración del estado de alarma hace ocho días: Illa, Robles, Grande-Marlaska y Ábalos.
Las autoridades rumanas han informado de la primera víctima mortal en el país de un paciente contagiado con coronavirus, una noticia que llega horas antes de que entre en vigor el cierre para extranjeros de las fronteras decretado anoche por el Ministerio del Interior. El fallecido, de 67 años, estaba enfermo de cáncer y en estado terminal.
Baleares suma este domingo un total de ocho fallecidos, después de que otras dos personas hayan perdido la vida en Mallorca a causa del coronavirus. Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo, los fallecidos son, por un lado, un hombre de unos 87 años y con patologías previas y un hombre de unos 80 años de edad, también con patologías previas.
Alrededor de la mitad de las personas hospitalizadas en España por coronavirus tiene más de 70 años y alrededor del 70% de los pacientes ingresados en UCI tiene más de 60 años. Así lo ha puso ayer de manifiesto la jefa de Area del CCAES, María José Sierra.
Nadal mandó un mensaje de ánimo a toda España ante "tiempos muy complicados para todos" por culpa de la "terrible pandemia" de coronavirus, al tiempo que agradeció el trabajo y sacrificio de sanitarios y cuerpos de seguridad y celebró ver a un "pueblo unido" para superar la grave situación.
Los primeros pacientes que van a ser tratados en el recinto ferial de Ifema llegaron anoche al pabellón 5, donde el personal sanitario estaba preparado para recibirles y darles la atención médica frente a su contagio con coronavirus. Se trata de pacientes con sintomatología leve.
La UME continúa sus labores de seguridad y desinfección en Málaga, con intervención en hospitales, residencias y en el aeropuerto. En concreto, los efectivos de la UME tienen planteado actuar en la desinfección del Hospital Clínico Virgen de la Victoria y en el Hospital Regional de Málaga, así como en otros hospitales de la provincia.
El municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra ha acogido el nacimiento de una red de voluntarias que incluye a más de 50 costureras dispuestas a la elaboración de mascarillas ante la falta de este material que se da actualmente en España para afrontar la crisis del coronavirus Covid-19.
Hasta el momento, los datos oficiales de Sanidad indican que en España hay 24.926 casos de coronavirus, 1.326 defunciones y 2.125 personas han sido dadas de alta. La Comunidad que acumula más positivos es Madrid con cerca de 9.000.
El PP ha presentado 68 iniciativas parlamentarias para hacer frente a la crisis del COVID-19, entre las que se encuentra la petición de una App nacional para hacer un seguimiento de los infectados y un teléfono de asistencia psicológica gratuita a los afectados. Además, en un comunicado también informa de que ha solicitado la comparecencia de Illa, González Laya y Alberto Garzón.
El número de muertes en Brasil por coronavirus ha aumentado un 63,63% en un día, mayoría en el estado de Sao Paulo (15). Por ello, se ha decretado una cuarentena de 15 días a partir del martes para intentar frenar el avance del COVID-19.
El primer ministro tunecino ha anunciado la puesta en marcha de un paquete de medidas de 800 millones de euros para paliar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia por coronavirus, que en Túnez ha causado una muerte y 60 contagios.
El director deportivo del AC Milan ha dado positivo por coronavirus tras haber estado en contacto con una persona que dio positivo un día antes y tras mostrar los síntomas de la enfermedad, según ha explicado el club en un comunicado.
El Gobierno del estado de Michoacán, al oeste de México, ha informado de los cuatro primeros casos de coronavirus. Uno de ellos es un hombre español de 72 años que el 6 de marzo viajó de México a Gijón y regresó con síntomas a la Ciudad de México el 14 de marzo. Posteriormente a Michoacán y tras dar positivo en COVID-19, ha sido aislado.
La pandemia del coronavirus ha provocado ya más de 300.000 contagios y más de 13.000 fallecimientos, con España situada como el cuarto país más afectado, con más de 25.000 casos.
El gigante chino del comercio electrónico ha anunciado que donará dos millones de mascarillas, 400.000 kits para realizar pruebas de coronavirus y 104 respiradores a 24 países latinoamericanos para ayudarles en el combate contra la pandemia. Entre los países de América Latina incluidos en la donación estarán Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, la República Dominicana y Perú.
El Gobierno colombiano ha confirmado la primera muerte en el país por coronavirus, un taxista de Cartagena de Indias que falleció el 16 de marzo. El pasado miércoles las autoridades informaron de que investigaban la muerte del taxista, de 58 años, que era una persona con problemas de diabetes e hipertensión. Finalmente, tras realizarle varias pruebas, el Gobierno ha confirmado que el hombre falleció con coronavirus.
El presidente del Gobierno se reunirá nuevamente por videoconferencia con los presidentes autonómicos para abordar la crisis del coronavirus. La reunión servirá para informar y reforzar todas las líneas de coordinación y colaboración con las comunidades y ciudades autónomas en la lucha contra la pandemia.