CRISIS DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA

Coronavirus | Última hora de los nuevos casos infectados por covid-19 en España e Italia, EN DIRECTO

Todas las noticias y la última hora sobre el avance del coronavirus en España, Italia y otros países del mundo. El COVID-19 sigue causando estragos.

Coronavirus | Última hora de los nuevos casos infectados por covid-19 en España e Italia, EN DIRECTOCoronavirus | Última hora de los nuevos casos infectados por covid-19 en España e Italia, EN DIRECTOAgencia EFE

Desmontamos los 'fakes' y bulos generados por la epidemia del coronavirus

El Objetivo se ha encargado de desmontar muchos de los bulos relacionados con la epidemia del coronavirus que más se han viralizado en las últimas semanas. Algunos, en forma de audio, se hacen pasar por supuestos médicos o enfermeras para propagar mentiras y pueden acarrear consecuencias legales. También son frecuentes los que se refieren a "remedios caseros" contra el virus.

El coronavirus que llegó a Valencia es distinto al que salió de Wuhan

El coronavirus que salió de China no fue el mismo que llegó a Valenciay seguramente sea distinto al que hay en otras regiones. Como ha explicado el investigador Antonio González Candelas en El Objetivo, se debe a las mutaciones a las que se ve sometido el SARS-CoV-2, que ha llegado a secuenciarse más de 700 veces.

Venezuela suspende los alquileres durante seis meses y decreta inmovilidad laboral hasta fin de año

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este domingo un paquete de medidas económicas para afrontar la crisis del coronavirus que incluye la suspensión del pago de los alquileres para empresas y particulares durante un plazo de seis meses y la inmovilidad laboral hasta el 31 de diciembre.

Luis de Guindos se muestra favorable a una renta básica en España durante la crisis por coronavirus

El exministro de Economía ha defendido en El Objetivo el establecer una renta básica en España durante este momento transitorio por la crisis del coronavirus. "El Estado tiene que actuar durante este periodo para que durante la crisis sanitaria no se produzca una crisis social. Todos nos tenemos que hacer cargo de la población más vulnerable", ha argumentado.

Luis de Guindos: "Ahora hay que gastar en el sistema sanitario y después gastar para que nadie se quede atrás"

El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha valorado en El Objetivo el impacto económico que tendrá la crisis del coronavirus. Ha asegurado que "vamos a sufrir mucho en este periodo, pero dentro de semanas o meses volveremos a la normalidad, a crecer y a crear empleo". Mientras, aboga por gastar el dinero necesario para frenar la crisis sanitaria.

Una cajera de supermercado denuncia las faltas de respeto que sufren: "Algunos nos tosen o estornudan en la cara"

Charo Torres, cajera, ha explicado a Jordi Évole en su programa el auténtico caos que han sufrido en los supermercados con las actitudes de algunas personas. Desde los que compraban como "si fuera el fin del mundo" hasta los que se toman el coronavirus "a cachondeo".

El alegato de una limpiadora: "Estamos a la sombra y tenemos riesgo al limpiar una habitación infectada por coronavirus"

Mari Carmen, limpiadora en un centro de salud de Badajoz, ha reivindicado en Lo de Éevole el poco reconocimiento que se le está dando a las personas que se encargan de limpiar y desinfectar las zonas públicas para frenar el contagio por coronavirus.

El Comité Paralímpico Español apuesta por aplazar los Juegos de Tokio a 2021

El secretario general del Comité Paralímpico Español aboga por posponer los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio a 2021 porque para entonces estaría más despejada la situación sanitaria relativa a la pandemia del Covid-19. El Comité Olímpico Internacional ha anunciado que se da cuatro semanas de plazo para decidir si mantiene o aplaza los Juegos.

El presidente de Murica ordena la suspensión de las actividades no esenciales en la Región

Fernado López Miras, presidente de Murcia, ha ordenado el cese de todas las actividades "que no sean esenciales para la subsistencia y el abastecimiento dela población", es decir, todas menos los servicios mínimos. El Ministerio de Sanidad recuerda que una orden de estas características sólo puede darla la autoridad competente, en este caso el ministro de Sanidad.

Importante decenso de los niveles contaminación debido a la crisis del coronavirus

Tras esta primera semana de estado de alarma, el tráfico ha caído más de un 60% en las ciudades españolas y eso se ha notado en ciudades como Madrid y Barcelona. Según Greenpeace, los valores medios de dióxido de nitrógeno apenas han alcanzado el 40% del límite fijado por la OMS.

La Sociedad Española de Neurología aconseja aislar a las personas con pérdida de olfato

Los neurólogos españoles recomiendan incluir la pérdida del olfato como síntoma del COVID-19, especialmente si se produce de forma abrupta. En este sentido, explican que esto puede darse sin otros síntomas virales ni mucosidad. Pese a que Sanidad no lo asocia al coronavirus, la Sociedad Española de Neurología sí aconseja aislar de forma preventiva a las personas que hayan perdido el olfato.

Hacienda empezará mañana a transferir a las CCAA las primeras "entregas a cuenta" para que lo inviertan en recursos sanitarios

Hacienda comenzará mañana a transferir a las Comunidades Autónomas el primer pago de la actualización de las "entregas a cuenta" de 2020, (1.434 millones de euros) para combatir al coronavirus, cumpliendo con lo establecido en el Real Decreto ley aprobado por el Gobierno el pasado 12 de marzo.

Noveno día de aplausos para los sanitarios y profesionales que trabajan para superar la pandemia

Los españoles han vuelto a agradecer por noveno día consecutivo la labor del personal sanitario y también el de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del resto de profesionales que garantizan el funcionamiento de los servicios básicos durante estos días de confinamiento por el coronavirus con aplausos en los balcones.

Desarrollan unos respiradores con una impresora 3D para abastecer a hospitales

Una alianza en la que participan el Consorcio de la Zona Franca (CZFB), HP, Leitat (Tecnio) y SEAT ha desarrollado un respirador con impresora 3D que han validado los expertos del Hospital Parc Taulí de Sabadell y que servirá para abastecer a hospitales en plena crisis del coronavirus.

Merkel, en cuarentena domiciliaria por el coronavirus

La canciller alemana ha entrado en cuarentena domiciliaria, según ha informado el Gobierno alemán, tras la comparecencia de la líder ante los medios para explicar las últimas medidas adoptadas contra el coronavirus. Según la televisión pública 'ZDF', que cita fuentes gubernamentales, un médico que le inyectó la vacuna contra la gripe común habría dado positivo en coronavirus.

Italia prohíbe a los ciudadanos que se trasladen a otro municipio con excepciones

Italia ha prohibido a las personas que se trasladen a un municipio distinto a aquel en el que se encuentren, con algunas excepciones, una medida que trata de contener los movimientos del norte hacia el sur, tras la cancelación de las actividades productivas no esenciales. La medida tiene como objetivo contener la propagación del coronavirus, que ya ha causado 4.800 muertes en Italia.

Los enterramientos o cremaciones se podrán hacer antes del plazo de 24 horas

A partir de este domingo, los enterramientos, incineraciones o donaciones a la ciencia de un cadáver podrán realizarse sin tener que esperar a que se cumplan 24 horas desde el fallecimiento, como hasta ahora establecía la ley, con independencia de que las causas de la muerte sean o no el coronavirus.

Alemania prohíbe las reuniones de más de dos personas

Angela Merkel y los líderes de los estados federados han acordado restringir los contactos y prohibir las reuniones de más de dos personas para tratar de contener la extensión del coronavirus. En este sentido, se permitirá salir a la calle con otra persona, ampliable a más si se trata de un núcleo familiar u otras formas de convivencia, informan medios alemanes.

La basura de hogares en los que haya personas con coronavirus irá al cubo de residuos de origen doméstico

Los residuos procedentes de hogares con positivo o en cuarentena por el coronavirus se tendrán que depositar "exclusivamente" en el contenedor de fracción resto -(el de las colillas, pañales o residuos de la limpieza doméstica) y tras su recogida irán a "incineración, preferiblemente, o a vertedero". Así lo indica una disposición general del Ministerio de Sanidad publicada este domingo en el BOE.

Llegan los primeros 15 pacientes con coronavirus a un hotel de la Gran Vía en Barcelona

Los primeros 15 pacientes con coronavirus y síntomas leves que estaban ingresados en el Hospital Vall Hebron de Barcelona han comenzado a llegar esta tarde a un céntrico hotel situado en la Gran Vía de Barcelona, donde permanecerán aislados en habitaciones hasta que hayan superado la cuarentena.

Díaz Ayuso: "Acaba de fallecer mi primo Guille, padre de cinco niños maravillosos y un marido ejemplar"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha informado en su cuenta de Twitter del fallecimiento de un primo suyo tras enfermar por el coronavirus. "Los que estéis contagiados, hayáis perdido a familiares o estéis desesperados por estar encerrados, sabed que no estáis solos", ha añadido.

La Comunidad de Madrid ya atiende al primer centenar de pacientes en Ifema

La Comunidad de Madrid ha indicado que ya está atendiendo a un centenar de pacientes con coronavirus, todos de carácter leve, en el pabellón 5 de Ifema, donde se han instalado de manera provisional 200 camas convencionales y prevé alcanzar las 300 este mismo domingo. Se trata de 106 personas que han llegado derivadas de distintos centros hospitalarios en ambulancias.

Un médico del Vall d'Hebron liderará la comisión asesora de enfermos críticos

Ricard Ferrer, responsable del Servicio de Medicina Intensiva del hospital Vall d'Hebron, será el presidente de la Comisión asesora de atención a enfermos críticos, creada a raíz de la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus y cuya función será elaborar y coordinar los protocolos asistenciales.

Cataluña tiene 1.190 policías confinados por el coronavirus y 26 positivos

El conseller de Interior, Miquel Buch, ha informado de que un total de 1.190 agentes del sistema público de seguridad de Cataluña, que comprende Mossos d'Esquadra, policías locales y Guardia Urbana de Barcelona, permanecen confinados a causa del coronavirus y que 26 policías han dado positivo por el virus.

Sánchez defiende que "contener ese abrazo a nuestros padres o abuelos es la garantía de poder darles más en el futuro"

El presidente del Gobierno ha expresado que "no abrazar a nuestros padres y abuelos es la mejor manera de protegerlos" y que "contener ese abrazo es la garantía de poder darles muchos en el futuro". Asimismo, ha mandado "un mensaje de ánimo y de profundo agradecimiento a la sociedad española".

Sánchez: "Cada vez que cogemos un coche podemos estar poniendo en peligro nuestra vida y la de los demás"

Sánchez ha pedido a los ciudadanos "responsabilidad y disciplina" para combatir el coronavirus. En este sentido, ha indicado que "ya se conocen cosas del virus como que hay personas en las que resulta asintomático, pero pueden propagarlo". Por ello, ha alertado de que cada vez que se coge el coche o las personas que salen todos los días a la compra "pueden estar poniendo en peligro su vida y la de los demás".

Sánchez: "Se aproxima una ola muy dura, vienen días muy difíciles"

"Vienen días muy difíciles que van a poner al límite toda nuestra capacidad, material, nuestras capacidades morales y, sin duda, nuestro temple como sociedad. Por eso, quisiera transmitir que ojalá tuviéramos el poder de hacer algo extraordinario, pero no lo tenemos. Pero nos tenemos a nosotros mismos como sociedad", ha expresado el presidente del Gobierno.

Sánchez :"El Gobierno aprobará la ampliación del estado de alarma en todo el territorio nacional por otros 15 días"

La quinta medida anunciada por Pedro Sánchez durante su comparecencia ha sido la decisión de "establecer una reserva estratégica de productos de primera necesidad para posibles futuras pandemias" y la sexta, la que ya había sido adelantada por presidentes autonómicos de prorrogar el estado de alarma 15 días más, hasta el 11 de abril.

Pedro Sánchez adelanta que "el Gobierno facilitará recursos a los Ayuntamientos para las personas mayores"

El presidente del Gobierno ha anunciado que el Gobierno facilitará recursos a los Ayuntamientos para el reparto de comida a domicilio, productos de primera necesidad y productos farmacéuticos a las personas que más lo necesitan que son las personas mayores para que no tengan que salir de su domicilio para obtenerlos".

Sánchez afirma que "las Fuerzas Armadas van a ampliar significativamente sus actuaciones en tres ámbitos"

El presidente del Gobierno ha explicado los tres ámbitos en los que las Fuerzas Armadas "van a ampliar significativamente sus actuaciones": "Realizando el traslado de enfermos por vía aérea o terrestre de centros hospitalarios saturados a otros próximos con recursos disponibles, garantizando las las infraestructuras críticas e implementando apoyo logístico con medios militares".

Sánchez: "Vamos a disponer que todas las CCAA tengan las instalaciones y los medios materiales y humanos de las residencias privadas"

El presidente del Gobierno ha anunciado que van a "disponer que todas las CCAA tengan las instalaciones y los medios materiales y humanos de las residencias privadas de mayores" con el objetivo de paliar la saturación de las residencias públicas, mejorar las condiciones de vida de las personas mayores, así como reducir su nivel de riesgo de contagio".

Sánchez anuncia la "suspensión temporal de viajes no imprescindibles durante al menos 30 días"

El presidente del Gobierno ha anunciado las medidas tomadas en la reunión con los presidentes autonómicos, entre las que se encuentra la "restricción de los viajes internacionales innecesarios" y, en general, "la suspensión temporal de viajes no imprescindibles durante al menos 30 días".

Ayuso anuncia que ultima la salida desde China de un avión con material para hospitales

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado que el Gobierno regional ha contratado un avión cargado con material sanitario que partirá desde China con destino a la capital para ayudar a los hospitales madrileños a afrontar las "carencias" por la crisis del coronavirus.

Finaliza la reunión de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos

La reunión telemática de Sánchez con los presidentes autonómicos acaba de finalizar, por lo que en cuestión de minutos dará comienzo la comparecencia del presidente del Gobierno en la que se espera que anuncie la intención de prorrogar el estado de alarma al menos 15 días más, hasta el próximo 12 de abril.

Más de 50 médicos de Cuba se desplazan a Italia para combatir el coronavirus

Cuba ha enviado a la región italiana de Lombardía una brigada médica compuesta por 52 médicos y enfermeros para ayudar en la contención del nuevo coronavirus. La misión es una respuesta a la petición de ayuda planteada por las autoridades de Lombardía ante la escasez de personal en los hospitales ya desbordados.

La UME intervendrá en todas las residencias de mayores que lo necesiten

La Unidad Militar de Emergencias (UME) intervendrá en todas las residencias de mayores que lo necesiten por verse desbordadas o sin personal, ha informado el Ministerio de Defensa este domingo, cuando hay 2.850 militares desplegados que desinfectarán 21 residencias de la Comunidad de Madrid.

Al menos 55.000 japoneses acuden a ver la llama olímpica pese a las recomendaciones del Gobierno

Al menos 55.000 personas se han concentrado en la ciudad japonesa de Sendai para observar la llama olímpica de los Juegos Olímpicos de Tokio, a pesar de que el Gobierno japonés había intentado que desistieran del viaje por el peligro de contagio que podría representar, dada la actual epidemia de coronavirus.

El Govern ofrece psicología gratuita a los profesionales de servicios sociales

La Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat ha iniciado una colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Catalunya (COPC) para ofrecer un servicio telemático de apoyo psicológico gratuito a los profesionales de los servicios sociales que están haciendo frente a la actual situación de emergencia sanitaria por el coronavirus.

Simón: "Tenemos una letalidad del 6% en España, pero es muy variable entre Comunidades Autónomas"

Fernando Simón ha concluido su intervención en la comparecencia del comité de gestión técnica del COVID-19 indicando que "la letalidad es del 6% en España", aunque "es muy variable entre Comunidades Autónomas". Asimismo, ha afirmado que para evitar el colapso en ciertas communidades "existe la posibilidad de trasladar pacientes entre hospitales y CCAA".

Simón: "Los nuevos test son sencillos y el resultado se obtiene en un tiempo breve de entre 10 y 20 minutos"

Fernando Simón ha afirmado que los nuevos test de coronavirus "son muy sencillos". "Es un kit que nos da inmediatamente la lectura positiva, negativa o dudosa en un tiempo breve de entre 10 y 20 minutos y se puede leer en el mismo instante en que se toma la muestra", ha explicado Simón, quien ha añadido que los test "empezaron a llegar ayer y se están distribuyendo de forma equitativa", según los puntos calientes.

José Ángel González: "Todos los agentes cuentan con todas las pautas sobre material de protección"

El director operativo adjunto de la Policía Nacional ha asegurado que "todos los agentes cuentan con todas las pautas sobre material de protección". "Estamos 20.000 policías interactuando diariamente con gente en la calle y es lógico que haya más infectados. Nosotros intentamos que lo más importante sea la salud de nuestros agentes", ha defendido.

Fernando Simón: "Los héroes de nuestra sociedad también son los sanitarios que lo están dando todo"

Simón ha puesto en valor la labor de los sanitarios. Del total de profesionales, hay 3.475 infectados, que suponen el 12% del total de casos. "Es un problema importante para el sistema sanitario. Ellos también son héroes que aunque normalmente están mucho más callado y actúan más en la sombra, ahora están demostrando que se exponen y dan todo para conseguir que esta enfermedad se controle", ha manifestado.

Fernando Simón: "Mi asuencia de ayer se debió a que el viernes tuve un cuadro de tos y se valoró el riego"

Simón no acudió el sábado a la comparecencia del comité de gestión técnica porque, tal y como informó María José Sierra, del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, y como el propio Simón ha informado en rueda de prensa, comenzó a tener síntomas como "un cuadro de tos", por lo que le realizaron la prueba del COVID-19, que dio negativa.

Fernando Simón: "Se observa una estabilización de nuevos casos, pero hay que ser cautos"

"Estamos acercándonos al período en el que podamos reducir la curva", ha asegurado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad. Sin embargo, a pesar de que ha indicado que "se observa una estabilización de nuevos casos", ha pedido "ser cautos".

María José Rallo: "El movimiento de vehículos en carreteras es un 70% menos que un día habitual"

La secretaria de Estado de Transportes ha dado los datos en lo referente a los desplazamientos. Así, María José Rallo ha señalado que "el uso de los servicios de media y larga distancia está por debajo del 10%", "la utilización de Cercanías se mantiene por debajo del 12%", "el uso de autobuses de larga distancia es de un 94% menos que en 2019" y en carreteras, "el movimiento de vehículos es un 70% menos que un día normal".

Laurentino Ceña: "Ayer hubo 18 detenidos y 3.400 actas levantadas por incumplimiento de las restricciones"

Ceña, director operativo adjunto de la Guardia Civil ha informado de que este sábado "hubo 18 detenidos y 3.400 actas levantadas por incumplimiento de las restricciones" impuestas tras decretarse el estado de alarma. "En este domingo atípico, destacamos la solidaridad entre los ciudadanos", ha expresado.

Miguel Ángel Villaroya: "Hoy tenemos 2.850 efectivos en las calles de 129 localidades"

El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) ha informado de que en el día de hoy hay "2.850 efectivos en las calles de 129 localidades". Además, ha indicado que estarán presentes en "21 residencias de la Comunidad de Madrid", la más afectada por el COVID-19. "Somos 47 millones de soldados con una misión: vencer al virus evitando contagios", ha defendido Villaroya.

Fernando Simón: "Hay 3.475 sanitarios con coronavirus; es un dato que nos tiene que preocupar"

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad ha informado de que hay "28.572 casos de coronavirus en España". "Un dato que nos tiene que preocupar y que, además, afecta a uno de los grupos más implicados, es el número de profesionales sanitarios afectados: 3.475", ha manifestado Simón.

La prórroga del estado de alarma se votará el día 25 y los grupos parlamentarios podrán delimitar su alcance

La prórroga del estado de alarma por al menos otros 15 días como consecuencia de la crisis del coronavirus se votará el miércoles en el Pleno del Congreso y los distintos grupos parlamentarios podrán hacer propuestas para delimitar su alcance, según establece el artículo 6 de la ley de 1981 que regula los estados de alarma, excepción y sitio.

Madrid supera ya el millar de muertos por coronavirus y se acerca a los 10.000 positivos

La Comunidad de Madrid ha superado los 1.000 muertos con coronavirus. En concreto, 1.021 personas han muerto, 217 fallecidos más que ayer, según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad. De acuerdo con estos datos, la cifra de positivos por coronavirus en la región ya se acerca a los 10.000 (9.702).

ÚLTIMA HORA | Ascienden a 1.720 los fallecidos y a 28.572 los infectados por coronavirus en España

El Ministerio de Sanidad ha confirmado 28.572 casos de coronavirus, (3.646 nuevos respecto a los datos anteriores), y 1.720 fallecidos, (394 más). Según ha informado el departamento que dirige Salvador Illa este domingo, hay además 1.785 pacientes en la UCI y 2.575 pacientes ya se han recuperado.

Sánchez comparecerá en una rueda de prensa telemática al finalizar la videoconferencia con presidentes autonómicos

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá ante la opinión pública y ante los medios de comunicación en rueda de prensa telemática al término de la videoconferencia que en estos momentos mantiene en Moncloa con los presidentes de las CCAA. Previamente, los responsables técnicos de los ministerios de Sanidad, Defensa, Interior y Transportes informarán y responderán a cuestiones técnicas en rueda de prensa.

Los hoteleros madrileños y la Comunidad habilitan más hoteles para pacientes con coronavirus

Tras la colaboración constante entre la Asociación Hotelera de Madrid (AEHM) y la Consejería de Sanidad, en los próximos días se habilitarán nuevos hoteles para la atención a pacientes afectados por coronavirus. Estos hoteles, se suman al hotel Ayre Gran Colón, que ya está operativo, y al hotel Marriott Auditorium, que comenzará a recibir pacientes en las próximas horas.

Científicos de Barcelona aceleran sus investigaciones en retrovirales y tests

Los seis centros científicos punteros y las 110 empresas farmacéuticas, biotecnológicas y emergentes del Parque Científico de Barcelona (PCB), donde trabajan casi 2.800 profesionales, han acelerado sus investigaciones para tratar de hallar un retroviral efectivo contra el SARS-CoV-2, vacunas y tests rápidos de diagnóstico.

Las urgencias de Obstetricia, Ginecología y Neonatología de Madrid se centralizarán en tres hospitales

La Comunidad de Madrid ha informado en un comunicado de que ante la situación asistencial y epidemiológica derivada del COVID-19, se establecen tres centros de referencia, el Hospital Universitario La Paz, el

Hospital Universitario Gregorio Marañón y el Hospital Universitario 12 de Octubre, que van a centralizar las necesidades actuales de Obstetricia y Ginecología, así como las de Neonatología.

Johnson reconoce que la sanidad británica podría acabar "abrumada" por la pandemia de coronavirus

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha reconocido que el sistema sanitario británico podría quedar colapsado por la pandemia de coronavirus si la población no hace "un heroico esfuerzo colectivo" para limitar los contagios. "Los números son muy claros y van en aumento", ha declarado Johnson en comentarios recogidos este domingo por 'The Independent'.

Cataluña comienza a utilizar hoteles como alternativa al aislamiento domiciliario

La consellera de Salud de la Generalitat ha explicado que Catalunya ha comenzado a utilizar hoteles como medida alternativa al aislamiento domiciliario. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Alba Vergés ha explicado que esta medida permitirá aislar a personas con un domicilio no adecuado o "en el que haya personas vulnerables a la que se tenga que proteger", y permitirá dejar espacio en los hospitales.

Comienza la videoconferencia de Sánchez con los presidentes autonómicos

Sánchez mantiene a esta hora una nueva videoconferencia con los presidentes autonómicos para abordar la crisis del coronavirus. A la reunión asisten también, según ha informado Moncloa, los ministros que componen el mando directo tras la declaración del estado de alarma hace ocho días: Illa, Robles, Grande-Marlaska y Ábalos.

Rumanía registra la primer muerte por coronavirus y cierra las fronteras a extranjeros

Las autoridades rumanas han informado de la primera víctima mortal en el país de un paciente contagiado con coronavirus, una noticia que llega horas antes de que entre en vigor el cierre para extranjeros de las fronteras decretado anoche por el Ministerio del Interior. El fallecido, de 67 años, estaba enfermo de cáncer y en estado terminal.

Baleares suma ocho fallecidos, tras la muerte de otras dos personas en Mallorca

Baleares suma este domingo un total de ocho fallecidos, después de que otras dos personas hayan perdido la vida en Mallorca a causa del coronavirus. Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo, los fallecidos son, por un lado, un hombre de unos 87 años y con patologías previas y un hombre de unos 80 años de edad, también con patologías previas.

Nadal confía en un "pueblo unido" en tiempos "muy complicados" y anima a los más afectados por la pandemia

Nadal mandó un mensaje de ánimo a toda España ante "tiempos muy complicados para todos" por culpa de la "terrible pandemia" de coronavirus, al tiempo que agradeció el trabajo y sacrificio de sanitarios y cuerpos de seguridad y celebró ver a un "pueblo unido" para superar la grave situación.

La UME trabaja este domingo en Málaga en la desinfección de hospitales, residencias y en el aeropuerto

La UME continúa sus labores de seguridad y desinfección en Málaga, con intervención en hospitales, residencias y en el aeropuerto. En concreto, los efectivos de la UME tienen planteado actuar en la desinfección del Hospital Clínico Virgen de la Victoria y en el Hospital Regional de Málaga, así como en otros hospitales de la provincia.

Más de 50 costureras elaborarán mascarillas de forma voluntaria en Alcalá de Guadaíra

El municipio sevillano de Alcalá de Guadaíra ha acogido el nacimiento de una red de voluntarias que incluye a más de 50 costureras dispuestas a la elaboración de mascarillas ante la falta de este material que se da actualmente en España para afrontar la crisis del coronavirus Covid-19.

El PP pide en el Congreso una App nacional y atención psicológica gratuita

El PP ha presentado 68 iniciativas parlamentarias para hacer frente a la crisis del COVID-19, entre las que se encuentra la petición de una App nacional para hacer un seguimiento de los infectados y un teléfono de asistencia psicológica gratuita a los afectados. Además, en un comunicado también informa de que ha solicitado la comparecencia de Illa, González Laya y Alberto Garzón.

Detectan cuatro casos más, entre ellos un español, en Michoacán (México)

El Gobierno del estado de Michoacán, al oeste de México, ha informado de los cuatro primeros casos de coronavirus. Uno de ellos es un hombre español de 72 años que el 6 de marzo viajó de México a Gijón y regresó con síntomas a la Ciudad de México el 14 de marzo. Posteriormente a Michoacán y tras dar positivo en COVID-19, ha sido aislado.

Alibaba dona dos millones de mascarillas y 400.000 kits de test a Latinoamérica

El gigante chino del comercio electrónico ha anunciado que donará dos millones de mascarillas, 400.000 kits para realizar pruebas de coronavirus y 104 respiradores a 24 países latinoamericanos para ayudarles en el combate contra la pandemia. Entre los países de América Latina incluidos en la donación estarán Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, la República Dominicana y Perú.

Colombia confirma la primera muerte por coronavirus y los positivos ascienden a 210

El Gobierno colombiano ha confirmado la primera muerte en el país por coronavirus, un taxista de Cartagena de Indias que falleció el 16 de marzo. El pasado miércoles las autoridades informaron de que investigaban la muerte del taxista, de 58 años, que era una persona con problemas de diabetes e hipertensión. Finalmente, tras realizarle varias pruebas, el Gobierno ha confirmado que el hombre falleció con coronavirus.

Pedro Sánchez y los presidentes de las Comunidades Autónomas se reúnen para coordinar la acción contra coronavirus

El presidente del Gobierno se reunirá nuevamente por videoconferencia con los presidentes autonómicos para abordar la crisis del coronavirus. La reunión servirá para informar y reforzar todas las líneas de coordinación y colaboración con las comunidades y ciudades autónomas en la lucha contra la pandemia.