PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Coronavirus España | Última hora de la desescalada por fases, en directo

Última hora sobre la desescalada del coronavirus en España. Todas las noticias sobre el COVID-19, el número de víctimas, nuevos contagios y recuperados, en directo.

Coronavirus España | Última hora de la desescalada por fases, en directoCoronavirus España | Última hora de la desescalada por fases, en directolaSexta.com | EFE

La Fiscalía abre 140 investigaciones a residencias por la crisis generada por el coronavirus

La Fiscalía General del Estado mantiene abiertas 140 investigaciones penales en residencias de ancianos por la situación generada durante la pandemia de coronavirus. En concreto, 20 casos ya se han judicializado. El objetivo de estas investigaciones es tratar de determinar si en dichas residencias se han podido producir delitos como el homicidio imprudente, abandono o malos tratos con los fallecimientos y los contagios de COVID-19 de sus residentes.

Los DNI caducados en el estado de alarma tendrán una validez de un año más

El Gobierno ha recordado que la fecha de validez de los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado a partir de la prórroga del estado de alarma se extenderá un año más. Así, la documentación de este tipo que caducara en los días o semanas siguientes al 13 de marzo podrán renovarse hasta el año que viene.

Alemania dona a Colombia 80.000 kits de pruebas de COVID-19 y material médico

Colombia recibió este martes una donación de material médico y 80.000 kits de pruebas para el diagnóstico de coronavirus de manos del Gobierno de Alemania con el fin de ayudar al país a enfrentar la pandemia. "La misión trajo 80.000 pruebas de coronavirus para que Colombia pueda saber mejor dónde está el problema. Empieza hoy una cooperación a largo plazo en el campo de la salud", aseguró el embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek, durante la entrega que tuvo lugar en la Vicepresidencia. El país europeo también envió un equipo de profesionales del Epidemic Preparedness Team (SEEG, sigla en alemán) de la Agencia de Cooperación de Alemania (GIZ) que capacitará a personal de laboratorio del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela, en toma de muestras COVID-19.

Reino Unido confirma 627 nuevas víctimas por coronavirus

El Gobierno de Reino Unido ha confirmado este martes 627 nuevos fallecidos por la pandemia de coronavirus, lo que eleva a 32.692 un balance provisional de víctimas que podría ser inferior al real, habida cuenta de que las estadísticas oficiales dan cuenta de unas 50.000 muertes adicionales desde mediados de marzo. El Ministerio de Sanidad británico ha actualizado este martes su balance oficial, en el que se recogen un total de 226.463 positivos. Las autoridades han incluido 3.403 casos más en las últimas 24 horas.

Piden a prisiones un plan urgente de desescalada en las cárceles

Varias organizaciones sociales en defensa de los derechos humanos han presentado a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias una propuesta para que se lleve a cabo un plan urgente de desescalada en las prisiones dependientes de la administración central. Para estas organizaciones, es hora ya de que se ponga en marcha ese plan, que, en su opinión, debe recoger el mantenimiento de los terceros grados con control telemático, telefónico o personal para que se reduzca la población reclusa.

El coronavirus está activo entre 3 horas y 3 días, según estudio mexicano

Científicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México estudiaron el comportamiento del virus SARS-CoV-2, que produce el COVID-19, y determinaron que este puede estar activo entre tres horas y tres días, dependiendo de factores como el clima o la limpieza. De acuerdo con el grupo de investigadores del Departamento de Física de la institución, al hablar, toser o estornudar, las personas expulsan gran cantidad de minúsculas gotas que se quedan flotando en el aire y forman una especie de aerosol, que constituye la principal vía de infección del coronavirus y otros virus.

Suspendidas las hogueras de Alicante

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha acordado hoy la suspensión definitiva de las Hogueras 2020 a la vista de la evolución de la crisis sanitaria provocada por el Covid 19 y después de escuchar la opinión mayoritaria a favor de la cancelación expresada por las comisiones y las barracas en el cuestionario remitido a tal efecto por la Federación. El alcalde ha comunicado la suspensión definitiva de las Hogueras 2020 en el transcurso de la reunión que ha mantenido el primer edil con la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, el concejal de Fiestas, Manuel Jiménez, la presidenta de la Federación, Toñi Martín-Zarco, e integrantes de su Junta Directiva.

Fuentes de Ciudadanos coinciden en que la conversación ha sido "cordial". En ella ambos han expresado su voluntad de mantener los contactos periódicos para compartir información sobre la crisis del coronavirus, en el marco del acuerdo alcanzado la semana pasada para prorrogar el estado de alarma. La formación naranja ha insistido en que una de las condiciones exigidas entonces por Ciudadanos fue mantener estos encuentros semanalmente entre Gobierno y oposición. Así, han apuntado que seguirán siendo exigentes con el Gobierno y con las condiciones pactadas, pensando siempre en el interés general de los españoles.

Ampliación: conversación entre Sánchez y Arrimadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha conversado este mediodía con la líder de Ciudadanos, Ines Arrimadas. Según fuentes del Ejecutivo, la conversación ha sido cordial: en ella ambos han expresado su voluntad de mantener los contactos periódicos para compartir información sobre la crisis sanitaria y de seguir trabajando para la consecución de acuerdos futuros que permitan vencer al virus y contribuir a la reconstrucción económica y social del país.

Desalojan un bar en Santander con más de 100 personas en su interior

El bar 'La Frontera', situado en el barrio de Cueto, de Santander, tuvo que ser desalojado ayer con más de 100 personas en su interior -entre la zona de barra y la terraza-, lo que incumplía los criterios de la fase 1 de desescalada y por lo que su propietario ha sido sancionado. Según fuentes de la Policía Local de Santander, a las 20.30 horas este cuerpo recibió numerosas llamadas de vecinos de la zona por la presencia de "gran cantidad" de gente dentro y fuera del local, tal y como se puede ver en este vídeo.

El Gobierno danés da por controlado el brote de coronavirus

El Gobierno de Dinamarca estima que el brote de coronavirus está ya bajo control en el país, después de dejar unos 10.500 contagios y al menos 533 fallecidos, por lo que ha planteado ahora una nueva estrategia basada en el aumento de las pruebas y en el rastreo de los contactos de potenciales casos. La primera ministra, Mette Frederiksen, ha abogado sin embargo por no bajar la guardia, ya que "el coronavirus sigue siendo el mismo", independientemente de que Dinamarca haya comenzado a recuperar parte de la normalidad perdida. "Es igual de contagioso y peligroso", ha dicho en rueda de prensa.

Miles de ciudadanos recurren a empeñar durante la crisis del coronavirus

Las consecuencias del coronavirus ya provocan mucha más afluencia de lo normal en los montes de piedad y en los lugares de compra-venta de oro. Muchas personas buscan liquidez y encuentran en estos lugares la solución, por eso estos últimos días se han producido largas colas en este tipo de establecimientos.

Ortega Smith, ingresado por una inflamación en la pierna

Ortega Smith ha confirmado en su cuenta de Twitter que el sábado pasado tuvo que ser ingresado por un "hinchazón en el gemelo izquierdo": "Ante los rumores, publicaciones contradictorias y los deseos de información de tanta buena gente que se ha interesado por mi salud, debo informar que este sábado ante el hinchazón que se me había producido en el gemelo izquierdo, fui ingresado de urgencias en el hospital", ha informado junto a una foto suya en una cama hospitalaria.

El Govern pide llevar mascarilla durante el desconfinamiento

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha pedido este martes a la ciudadanía responsabilidad y llevar mascarilla y los equipos de protección necesarios en la calle a medida que se avance en las fases del desconfinamiento. Al finalizar la rueda de prensa telemática posterior al Consell Executiu, ha enviado un mensaje a la población después de que el lunes tres zonas de Catalunya pasaran a la fase 1 del desconfinamiento.

Los bancos de alimentos, desbordados por la crisis del coronavirus

Los bancos de alimentos no pueden más:la crisis del coronavirus ha aumentado un 30% la demanda de ayuda. A pesar del trabajo de ONG y Ayuntamientos, son muchas las familias que necesitan alimentos. Este domingo sorpendía la larguísima cola en una asociación de vecinos de Aluche, en Madrid, para recoger alimentos.

Interior amplía el cierre de fronteras y solo permitirá la entrada de españoles y residentes

A partir de este viernes 15 de mayo entran en vigorrestricciones de entrada en territorio nacionalen las fronteras interiores en puertos y aeropuertos (para vuelos y barcos con origen en países del espacio Schengen). Esta nueva orden, dictada desde el Ministerio del Interior, se produce tras el anuncio de algunas compañías de volver a operar vuelos, para evitar, por ejemplo, que ciudadanos europeos vengan a su segunda residencia.

"Todas las personas diagnósticas que fallecen son computadas como fallecidos por COVID-19"

El ministro Illa defiende que la información diaria de Sanidad sobre la evolución de la pandemia es "muy transparente" y "robusta". "Todas las personas diagnosticadas positivamente que fallecen son computadas como fallecidos por COVID-19", ha puntualizado el ministro Illa.

Denuncian por prevaricación al ministro de Sanidad

El letrado Luis Vericat ha presentado una querella penal ante el Tribunal Supremo por un supuesto delito de prevaricación administrativa contra el ministro de Sanidad, Salvador Illa, por haber impedido que la Comunidad Valenciana entrase en la fase 1 de la desescalada a pesar de "cumplir con los requisitos". Preguntado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Illa ha asegurado que no tiene constancia de la denuncia pero "que la afronta con mucho ánimo".

Illa: "Los expertos recomiendan mantener las restricciones de movilidad"

"Es muy importante no permitir desplazamientos a otras provincias, por el momento seguiremos aplicando un criterio de prudencia", ha señalado el ministro Illa ante la pregunta sobre la situación de los estudiantes universitarios que residen fuera de su provincia y que piden que se les facilite la vuelta a casa.

El ministro Illa detalla las dos nuevas órdenes ministeriales

"Solo podrán entrar en el territorio español ciudadanos españoles que acrediten la residencia, trabajadores sanitarios y trabajadores transfronterizos y, los que lleguen de países extranjeros, deberán someterse a una cuarentena de 14 días", ha detallado el ministro de Sanidad en su comparecencia. Afirma que ambas órdenes son complementarias.

Wuhan prepara once millones de pruebas de coronavirus

Wuhan ha anunciado la próxima realización de pruebas de coronavirus a sus once millones de habitantes tras la detección de nuevas infecciones por primera vez desde el fin del confinamiento. La ciudad china donde comenzó la pandemia ya ha dejado más de cuatro millones de contagios a nivel mundial. Todos sus distritos deberán presentar en un plazo de diez días un plan para detallar cómo prevén realizar los test a los habitantes de las distintas zonas.

Sin respetar la distancia y con usuarios de pie: el viaje en autobús de unos pasajeros en Murcia

Viajeros de pie, apiñados, sin guardar la distancia interpersonal recomendada y algunos incluso sin mascarilla. Así viajaron los usuarios de la línea 26 del autobús urbano de Murcia que conecta la capital con algunas pedanías. Los propios pasajeros denunciaron las condiciones en las que tuvieron que desplazarse en el primer día de la región en la fase 1. Lo puedes ver en este vídeo.

Mueren al menos cinco pacientes de coronavirus en el incendio de una UCI

El siniestro ha abarcado una superficie de 10 metros cuadrados y ha supuesto la evacuación de 150 personas entre pacientes y personal médico del hospital San Jorge de San Petersburgo, Rusia. Los servicios de emergencia barajan la opción de que la causa haya sido un cortocircuito en uno de los equipos de la UCI.

Fernando Simón: "No podemos olvidar a los fallecidos que sigue habiendo"

"No podemos olvidar a los fallecidos diarios que sigue habiendo, a las personas que siguen hospitalizadas. No podemos olvidarlo todo tan temprano, hay que ser conscientes", ha señalado Fernando Simón, aludiendo a las personas que obvian las medidas de seguridad y se saltan las restricciones".

Varios bares de Bilbao cierran sus terrazas el primer día de la fase 1

Con el arranque de la fase 1, bares y restaurantes de media España han podido abrir de nuevo sus terrazas al público, si bien con un aforo limitado al 50% y estrictas exigencias de seguridad. Una esperada reapertura en la que, sin embargo, no todos los establecimientos pudieron garantizar las medidas de distanciamiento social, lo que les obligaba a echar el cierre apenas unas horas después de abrir.

Desarrollan un desinfectante capaz de proteger tejidos del coronavirus

Una empresa de Castellón ha desarrollado un potente antimicrobiano capaz de evitar que el coronavirus se replique en superficies textiles hasta siete días. El invento podría aplicarse en hostelería, sanidad e incluso en los hogares para mantener las telas libres del virus durante una semana.

Un estudio indica que los casos leves de COVID-19 generan anticuerpos

Un estudio preliminar del Hospital Mount Sinai de Nueva York, pendiente aún de una última revisión por la comunidad científica, concluye que la gran mayoría de los casos leves de COVID-19 generan durante un tiempo anticuerpos. Esto permitiría hacer vida normal a las personas que han pasado la enfermedad sin miedo al contagio.

El Gobierno restringe las rebajas de los comercios a sus páginas web

El BOE publicado el pasado sábado recoge la prohibición de las rebajas en las tiendas físicas. Según la orden ministerial aprobada, los establecimientos "no podrán anunciar ni llevar a cabo acciones comerciales que puedan dar lugar a aglomeraciones de público, tanto dentro del establecimiento comercial como en sus inmediaciones". Eso sí, la medida no afecta a "las ventas en rebaja ni tampoco ventas en oferta o promoción" que los comercios puedan llevar a cabo a través de sus páginas web.

Ayuso plantea crear "espacios recomendados" para los colectivos vulnerables

La presidenta madrileña se plantea que existan "espacios recomendados" para los colectivos vulnerables al COVID-19. "Estamos estudiando plantear establecimiento 'libre de COVID-19'. Las personas más vulnerables sabrán que en este establecimiento estarán más seguros. Lo fundamental es cómo llegar a la libertad y no prohibir constantemente".