PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Coronavirus | Última hora en España: Nuevos casos infectados por covid-19, EN DIRECTO

Última noticias sobre el avance del coronavirus en España, Italia y otros países del mundo. Crecen los casos de infectados por el virus COVID-19. Sigue aquí toda la información en directo.

Coronavirus | Última hora en España: Nuevos casos infectados por covid-19, EN DIRECTOCoronavirus | Última hora en España: Nuevos casos infectados por covid-19, EN DIRECTOAgencia EFE

Ceuta fabrica módulos para acoger menores marroquíes por riesgo contagios

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta fabrica unos módulos en una parcela del extrarradio para trasladar a 180 menores no acompañados de origen marroquí que viven en el centro de acogida de la ciudad. De esta manera, pretenden evitar los riesgos de contagio que produce la masificación de estas dependencias.

Unicef repartirá esta semana 400.000 mascarillas y 100.000 kits de detección en España

La ONG ha encargado el material, que esta pendiente que llegue a España para poder ponerlo al servicio del sistema sanitario de salud. Además de 400.000 mascarillas y 100.000 kits de detección, Unicef también repartirá 1.000 equipos de protección a los trabajadores sanitarios y geles para desinfectar las manos.

Un total de 212 ancianos en 70 residencias, diagnosticados de coronavirus

Un total de 212 personas que viven en 70 residencias de ancianos en Cataluña han sido diagnosticadas de coronavirus a día de hoy. "Estas personas están aisladas, están siendo tratadas y su atención sigue los protocolos marcados por el Departamento de Salud", subraya en un comunicado la conselleria de Trabajo y Asuntos Sociales.

Reino Unido impone el confinamiento domiciliario durante "al menos tres semanas"

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado este lunes la imposición del confinamiento domiciliario para combatir el coronavirus y restricciones como el cierre de comercios no esenciales y la prohibición de reuniones de más de dos personas. Estas medidas entrarán en vigor de inmediato y estarán en vigor "al menos tres semanas".

Tous cesa actividad y anuncia un ERTE para la mayoría de su plantilla en España

La empresa de joyería Tous ha anunciado esta noche el cese temporal de su actividad en España y un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afectará a la mayoría de su plantilla. Tous asegura que ha tomado esta decisión "con el objetivo principal de proteger la seguridad y salud de sus empleados y sus familias, así como la de sus clientes y frenar la propagación del coronavirus".

Los trabajadores afectados por ERTE en una semana superan los de los últimos seis años

El temor a quedarse sin trabajo por la crisis del coronavirus que tienen muchos trabajadores se confirma con los datos. Solo durante la semana pasada se presentaron más ERTE que en los seis años anteriores juntos, en los que un total de 410.000 trabajadores se vieron afectados por un expediente temporal. Más información en este enlace.

Francia aprueba el uso de la cloroquina para enfermos de coronavirus

Las autoridades francesas han autorizado el uso de cloriquina, un agresivo antipalúdico, para su suministro a los casos más graves de Covid-19, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus. El ministro de Sanidad, Olivier Véran, ha explicado que solo se utilizará bajo estricta supervisión médica. La decisión adoptada por el Consejo Superior de Salud Pública de Francia ha sido cuestionada por un sector de la comunidad científica.

De 100.000 casos de coronavirus en 67 días a 300.000 en solo quince días más

La expansión del coronavirus se acelera y el número de contaminados en el mundo está creciendo a un ritmo prácticamente exponencial con 100.000 víctimas diagnosticadas en los primeros 67 días de la pandemia, mientras que llegar a 300.000 casos requirió sólo 15 días adicionales. "Tomó 67 días desde el primer caso llegar a los primeros 100.000, once días para los próximos 100.000 casos y solo cuatro días para que haya otros 100.000 casos", dijo hoy el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid desinfectan las ambulancias del SUMMA

Los Bomberos de la Comunidad de Madrid han puesto en práctica un sistema de desinfección de ambulancias descentralizado en cinco puntos de la región para prestar apoyo al SUMMA una vez se han finalizado los traslados a los hospitales de pacientes afectados por el coronavirus (COVID-19). Según ha informado la Comunidad de Madrid, "el objetivo de esta medida es reducir los tiempos de espera para poder utilizar de nuevo este transporte sanitario y aumentar la seguridad de los profesionales y los pacientes".

La Fiscalía abre una investigación por el hallazgo de cadáveres en residencias

La Fiscalía General ha acordado abrir diligencias después de que miembros del Ejército o la UME detectaran en residencias de ancianos la existencia de personas ancianas, algunas de ellas enfermas, residiendo en situaciones extremas y malas condiciones de salubridad, así como residentes fallecidos. La Fiscalía General pretende determinar la gravedad de los hechos y su posible relevancia penal.

El FMI pronostica una recesión "tan mala o peor" que la de 2008

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido de la recesión que llegará tras la crisis sanitaria originada por el COVID-19, aunque cree que el año 2021 habrá una recuperación. "El pronóstico de crecimiento global para 2020 es negativo, con una recesión tan mala o incluso peor que la de la crisis financiera global. Pero esperamos una recuperación en 2021", ha explicado la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

Cinco consejos imprescindibles para no colapsar Internet durante el confinamiento

El confinamiento ha disparado el uso de Internet, una herramienta indispensable para el teletrabajo, para comunicarnos con nuestros seres queridos o para entretenernos. En este artículo te explicamos las sugerencias del director de la red de Telefónica España, Joaquín Mata, para un uso responsable.

Donación de El Corte Inglés a la sanidad madrileña

Según ha afirmado Isabel Díaz Ayuso a través de Twitter, El Corte Inglés ha anunciado una donación para la sanidad madrileña. "Gracias a Marta Álvarez, presidenta de El Corte Inglés, quien esta mañana me ha anunciado otra importante donación para la Sanidad madrileña. La colaboración público-privada es fundamental para España. ¡Gracias!", ha apuntado la presidenta de la Comunidad de Madrid

Esperanza Aguirre y su marido reciben el alta

La expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre y su marido, Fernando Ramírez de Haro, han recibido este lunes el alta en el Hospital Fundación Jiménez Díaz tras pasar cuatro días ingresados al dar positivo en la prueba de coronavirus. La propia expresidenta ha manifestado por Twitter su "profundo agradecimiento a los médicos, las enfermeras, el personal auxiliar, técnicos de rayos y limpiadores" por el "magnifico trato recibido y la eficacia del tratamiento".

El grito de la España vaciada contra el coronavirus

Castilla-La Mancha y Castilla y León se sitúan a la cabeza de las comunidades más afectadas por la pandemia del COVID-19, una situación que se ve agravada por los recursos de algunas de sus provincias, así como por una población muy envejecida. De hecho, según datos del INE, Castilla y León es la comunidad que presenta una mayor edad media de población: 47,61 años.

El paso por Ceuta y Melilla está temporalmente suspendido también para españoles

"La Orden INT/270/2020 de 21 de marzo no se aplica a residentes en la UE que se dirijan directamente a su lugar de residencia en el caso de las fronteras terrestres con Francia y Portugal pero no en lo que concierne a los pasos fronterizos por Ceuta y Melilla", ha informado la Embajada de España en Marruecos.

Italia supera los 6.000 muertos pero cifra cae por segundo día consecutivo

El número de muertos en Italia con el coronaviris ha alcanzado los 6.077, con un aumento de 602 en 24 horas, lo que representa el segundo día consecutivo en que decrecen los fallecimientos. Sin embargo, el número de contagios ha vuelto a aumentar y en la actualidad los casos positivos ascienden a 50.418, con 4.289 más respecto al domingo, frente al aumento en 4.000 casos del día anterior, según los datos ofrecidos hoy por Protección Civil.

La Casa Real agradece el trabajo de los sanitarios

La Casa Real ha informado a través de Twitter de que "los reyes reiteran su ánimo y agradecimiento inmenso a los sanitarios de España por su heroica lucha contra el Covid-19". Además, ha informado por la red sociales, los monarcas "esta tarde conversaron con los gerentes de los hospitales La Paz y Príncipe de Asturias, de la Comunidad de Madrid y de San Pedro de Logroño".

El Gobierno británico no cierra la puerta a "más medidas" tras las aglomeraciones del fin de semana

El Gobierno británico ha recriminado los comportamientos "egoístas" en plena pandemia de coronavirus y, tras la afluencia de personas a playas, parques y puntos de interés turístico, ha abierto la puerta a adoptar "más medidas", sin descartar el confinamiento. El servicio de salud de Reino Unido ha elevado este lunes a 335 la cifra de fallecidos por coronavirus.

El Ayuntamiento de Valencia no comenzará nuevas obras en las calles

Mientras dure la crisis por coronavirus, el Ayuntamiento ha informado de que no comenzará obras nuevas en la vía pública. Además, ha pedido a las empresas que llevan a cabo los trabajos que ya se están efectuando en las calles de la ciudad que adapten sus protocolos de seguridad laboral a la circunstancia actual y que cumplan las medidas de prevención para evitar contagios por este virus.

El 'balcón virtual' de Madrid ya recopila más de 320 iniciativas solidarias

Algunas de ellas ya están en marcha, como el servicio de hoteles de referencia para el descanso de los profesionales de los centros sanitarios, habilitado por la Comunidad. El Ayuntamiento de Madrid puso en funcionamiento el pasado 20 de marzo 'Madrid sale al balcón', una iniciativa mediante la que se pretende canalizar y recopilar las propuestas que hagan los ciudadanos y asociaciones para mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Trasplantar un corazón en plena pandemia: así trastoca el coronavirus el día a día de un hospital

El coronavirus está sometiendo a una enorme presión al sistema sanitario, volcado en acabar con esta crisis sanitaria. Pero también en plena pandemia la gente sufre infartos, derrames cerebrales y accidentes de tráfico: el día a día de los hospitales no se detiene para combatir al COVID-19. Y en este artículo, un cirujano nos explica cómo lo están viviendo.

La Policía Nacional insiste: en los coches solo puede viajar una persona

Ha pasado una semana desde el decreto del estado de alarma, pero algunas personas siguen sin respetar las normas del confinamiento. Por ello, Policía Nacional insiste en recordar que hay que quedarse en casa y que en los vehículos solo puede viajar una persona, salvo que esté acompañando a otra persona de edad avanzada o con discapacidad.

Madrid podrá atender esta semana a 1.300 pacientes en el hospital de IFEMA

El hospital habilitado por la Comunidad de Madrid en IFEMA podrá atender a lo largo de la semana a 1.300 pacientes con coronavirus en los módulos que se están habilitando en los pabellones 7 y 9 de los recintos feriales. El director médico de este hospital provisional, Antonio Zapatero, ha confirmado que en el pabellón 5 hay "126 pacientes y la proyección para hoy es recibir 90 más", alcanzado una cifra de ingresos total mañana martes de unos 250 o 260 pacientes.

Illa: "Si hiciera falta alguna medida adicional, la adoptaríamos"

Comparecencia conjunta de Illa y Calviño por la crisis del COVID-19. Insisten en defender la contundencia de las medidas ya adoptadas en España y apuntan que "si en algún momento hiciera falta alguna medida adicional, la adoptaríamos", ha añadido el ministro Illa ante preguntas de los medios.

Madrid cierra este martes la funeraria municipal a casos de coronavirus

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anuncia el cierre, a partir de mañana martes, de la funeraria municipalpara prestar servicios a casos de coronaviruspor falta de material. Así se lo ha comunicado en una carta enviada al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y al delegado del Gobierno, José Manuel Franco

Autobús gratuito para trasladar a IFEMA a los sanitarios

A partir de esta tarde, la EMT de Madrid pone en marcha una nueva línea para trasladar de manera gratuita cada 30 minutos a los sanitarios y voluntarios que se desplacen a IFEMA. Parte de Atocha, con parada en Nuevos Ministerios, Pza. Castilla e IFEMA. Así lo ha anunciado el alcalde Martínez-Almeida en Twttier.

Harvey Weinstein da positivo en coronavirus

Harvey Weinstein, condenado a 23 años de cárcel por violación en tercer grado y agresión sexual, ha dado positivo en coronavirus, según informa 'Deadline'. La prueba de Weinstein, de 68 años, dio positivo este domingo. Varios miembros del personal de la prisión que mantuvieron contacto con él han sido puestos en cuarentena.

664 multas y un detenido en Madrid por incumplir restricciones

La Policía Municipal de Madrid interpuso este domingo multas a 664 personas por incumplir las restricciones y arrestó a un individuo en el distrito de Moncloa, según fuentes municipales. Fue el distrito de Puente de Vallecas donde más propuestas de sanción hubo, por delante de los de Centro y Tetuán.

Sale de la UCI el primer paciente diagnosticado en Galicia

El primer paciente diagnosticado de coronavirus en Galicia, un hombre de 49 años procedente de Madrid, ha recibido el alta en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC), según ha informado el jefe de la UCI del hospital, David Freire. Su situación ha sido estable dentro de la gravedad, y finalmente recibió el alta en la UCI tras extubarlo y realizarle dos test con resultados negativos.

Villacís asegura que "en la funeraria la situación es crítica"

La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha vuelto a pedir al Gobierno central el envío de material de protección, como mascarillas, a Madrid, pues "no llegan" y se necesita "urgentemente" ya que, por ejemplo, "en la funeraria municipal la situación es crítica". Así lo ha explicado Villacís en una entrevista con EsRadio.

"Espero no tener que recurrir a otras comunidades para derivar enfermos"

"La centralización de la compra de material no puede ralentizar su llegada, porque cada hora perdida son vidas en peligro", ha señalado Ignacio Aguado en una entrevista en Onda Cero. "Aunque no lo hagan de mala fe, la coordinación del Ministerio de Sanidad está ralentizando los procesos", ha añadido el vicepresidente de la Comunidad de Madrid.

Madrid espera el "pico" de contagios en esta semana

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, espera que esta semana se dé el pico de nuevos casos y que a partir del miércoles empiecen a bajar los contagios por coronavirus, que ya se han ido reduciendo pasando de crecimientos por encima del 20% a en torno al 10%. Así lo ha explicado en una entrevista en la cadena Cope.

Ayudas a autónomos por el coronavirus: requisitos y pasos para solicitarlas

El Gobierno ha aprobado la flexibilización de las condiciones de acceso a ayudas a los trabajadores por cuenta propia, que podrán cobrar el paro y no pagar la cuota durante el tiempo que se prolongue estado de alarma, te explicamos las condiciones y qué debes hacer para acogerte a ellas.