PANDEMIA DE CORONAVIRUS

Directo: Coronavirus en España, últimas noticias de los muertos, ayudas y nuevos casos

Últimas noticias sobre el coronavirus en España, Italia y el resto del mundo, crecen los casos de infectados por el virus COVID-19.

Directo: Coronavirus en España, últimas noticias de los muertos, ayudas y nuevos casosDirecto: Coronavirus en España, últimas noticias de los muertos, ayudas y nuevos casoslaSexta.com | EFE

Colombia alcanza los 906 casos de COVID-19, con 16 fallecidos y 31 recuperados

Las autoridades colombianas han confirmado 108 nuevos casos de COVID-19, con lo que sube a 906 el total de personas contagiadas, de las cuales 16 fallecieron y 31 se recuperaron, informó el Ministerio de Salud. El país se encuentra confinado hasta el próximo 13 de abril para frenar los contagios.

Maroto insiste: la industria no esencial tiene que reducir su actividad, incluida la electrointensiva

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha recordado que todas las empresas que no se dedican a actividades esenciales tienen que reducir al mínimo su actividad, incluida la industria electrointensiva, con el objetivo de reducir más la movilidad y frenar así la propagación del coronvirus entre la población. Responde así a la petición que le han hecho sectores de la industria como la siderúrgica para no tener que reducir o paralizar su actividad.

La Vuelta cede su carpa de prensa para almacenamiento y distribución de material sanitario

La carpa que utilizan los medios de comunicación durante la carrera se empleará ahora como un espacio de apoyo logístico al Ayuntamiento de Madrid para almacenamiento y distribución de material sanitario. "Los periodistas que cubren La Vuelta conocen bien esta carpa. Ojalá a partir de ahora solo salgan de ella buenas noticias", cuentan desde la organización.

La Comunidad de Madrid continúa adaptando la oferta de transporte público al menor número de viajeros

La Consejería de Transportes ha informado de que la Comunidad de Madrid continúa adaptando la oferta de transporte público en la región a la caída en el número de viajeros derivada de las medidas aprobadas por el Gobierno regional y el resto de administraciones como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus.

Montan un hospital de campaña en Central Park

Un centenar de voluntarios y sanitarios trabajan en el icónico parque neoyorquino de Central Park con el objetivo de poder abrir este martes un hospital de campaña con 68 camas y 10 respiradores para achicar pacientes de otros hospitales de la ciudad, que no dan abasto con la avalancha de enfermos por COVID-19 pues superan los 75.000 en el estado de Nueva York.

Bruselas acelera su plan para crear un seguro de desempleo europeo por el coronavirus

La Comisión Europea está ultimando su propuesta para crear un seguro europeo de desempleo que ayude a paliar el impacto económico de la pandemia de CCOVID-19 en los países de la Unió Europea, con la idea de ampliar el abanico de opciones que discutan el próximo martes los ministros de Finanzas de la eurozona.

El camionero que dice llevar material sanitario a Francia, "porque España no lo paga" transporta realmente folios

En un vídeo ampliamente difundido en redes sociales, un presunto transportista asegura que miles de cajas de material sanitario no llegan a España porque el Gobierno "no quiere pagarlo", y se acaban transportando a Francia. El Gobierno ya ha desmentido el bulo y ha indicado que el material que se ve en las imágenes corresponde a paquetes de folios.

Miembros del Ejército detienen a una mujer que agredía brutalmente a la vigilante de un Mercadona

Varios boinas verdes del Mando de Operaciones Especiales del Ejércitohan intervenido en un altercado que se ha producido en un Mercadona en Almoradí, Alicante, durante el estado de alarma. Al parecer, según informa el diario local 'Información', la mujer había robado en el supermercado productos que no son de primera necesidad, como perfumes y maquillaje, y al ser descubierta por los trabajadores reaccionó de manera muy agresiva.

La Ertzaintza investiga a dos agentes por golpear a un hombre y a su madre en una intervención en Bilbao

La unidad de asuntos internos de la Ertzaintza ha abierto una investigación sobre la actuación de los agentesde la Policía autonómica que, según se aprecia en este vídeo, golpearon a un joven y a su madre en el transcurso de una intervención efectuada en Bilbao, en el marco de los controles sobre las medidas de confinamiento con motivo del coronavirus.

El DAO de la Policía Nacional da positivo en coronavirus

José Ángel González, director adjunto operativo de la Policía Nacional, ha dado positivo en COVID-19. El agente pertenece al comité de seguimiento de la pandemia y este mismo martes ha participado en la rueda de prensa que ofrecen a diario los representantes de las autoridades. Con este, ya son tres los miembros del comité que han contraído la enfermedad.

El Gobierno pide responsabilidad en las compras anteriores a los festivos

Preguntada por una posible limitación de los horarios de los comercios en vista de los días festivos de Semana Santa, Reyes Maroto ha explicado que "no es una medida necesaria", pero sí ha pedido "responsabilidad" a la ciudadanía a la hora de realizar las compras en los días anteriores a estas festividades.

Illa asegura que se realizan entre 15.000 y 20.000 test cada día

El titular de Sanidad ha informado durante esta comparecencia que cada día se realizan entre 15.000 y 20.000 test de diagnóstico de coronavirus. Respecto a los kits de diagnóstico rápido, ha señalado que están "en proceso de validar su funcionamiento" y una vez hecho esto, "se distribuirán entre las distintas comunidades".

Maroto enumera las medidas aprobadas en materia de Industria

En su intervención, la titular de Industria, Comercio y Turismo también ha hablado de las medidas aprobadas en estas materias por la pandemia de coronavirus. Así, ha señalado que se apoyará la internacionalización de las empresas, se suspenderán los intereses de los préstamos concedidos en materia turística y se agilizarán los créditos en I+D+i.

Reyes Maroto: "Necesitamos reducir más la movilidad"

La ministra de Industria ha explicado que el propósito de las medidas que adoptaron el pasado domingo, con los permisos retribuidos recuperables, es el de "reducir más la movilidad" sin "frenar la actividad económica". En este sentido, ha dicho, "quiero agradecer a los empresarios, autónomos y sectores sindicales el esfuerzo".

Italia permitirá que los menores salgan a pasear con uno de sus padres

El Gobierno italiano, en concreto el Ministerio de Interior, ha anunciado que los menores podrán salir a pasear durante el confinamiento, siempre y cuando vayan acompañados de un adulto de su familia y lo hagan por las inmediaciones de la zona en la que residen. Esto no supone, recuerdan desde el Ejecutivo, que puedan hacer deporte al aire libre ni ir a los parques.

Los datos del coronavirus en Italia: 105.792 contagios y 12.428 fallecimientos

El país transalpino es, según los datos ofrecidos por las autoridades internacionales, el más afectado por la pandemia de coronavirus. Hasta el momento, el número de los pacientes infectados, incluyendo los que ya se han curado, es de 105.792, mientras que los fallecimientos ascienden a 12.428, 837 más decesos que los registrados este lunes.

Y volviendo al ámbito nacional: el alcalde de Soria ha pedido ayuda por la situación de "alarma" de la ciudad

Carlos Martínez, alcalde de Soria, ha explicado en una entrevista en Más Vale Tardela alarmante situaciónque están sufriendo ciudades como Soria, con una población muy envejecida y falta de material y profesionales sanitarios: "Triplicamos la estadísticas de contagios".

Italia asegura que han superado el pico de contagios

El presidente del Instituto Superior de Sanidad (ISS), Silvio Brusaferro, aseguró que se ha llegado "al pico" en la curva de los contagios y que se mantendrá la tendencia aún en plano durante algunos días para después empezar a bajar. Sin embargo, avisa que el número de contagios sólo bajará "si se mantienen la atención" y "las medidas" y que "por ahora es difícil imaginar un reinicio de las actividades en poco tiempo".

Rosalía se suma a la campaña 'Cruz Roja Responde'

Rosalía se ha unido a la campaña de 'Cruz Roja Responde', que se ha organizado para poder frenar la pandemia de coronavirus. A través de su cuenta de Twitter, la organización no gubernamental ha agradecido a la cantante que sea otra más de las personas que han optado por estar en el proyecto. La entidad señala que "sólo con el esfuerzo de todos, daremos una respuesta a la emergencia sanitaria y humanitaria por la COVID-19".

El avión con más material sanitario llegará a nuestro país mañana

El Ministerio de Defensa ha informado de que el avión que iba a aterrizar en nuestro país esta madrugada con material sanitario, finalmente lo hará mañana. Según ha explicado la ministra Montero esta aeronave traerá dos millones de mascarillas, 180.000 gafas de protección y casi 63.000 batas desechables.

Arroz SOS destina un millón para la compra de material sanitario por la crisis del coronavirus

Arroz SOS destinará un millón de euros para luchar contra la pandemia provocada por el Covid-19 en España, según ha informado la firma en un comunicado. De la misma manera, explica que esta ayuda económica se destinará fundamentalmente a cubrir las necesidades sanitarias más prioritarias para combatir la enfermedad, mediante la compra de equipamiento médico crítico para diferentes hospitales.

Un juez ordena el desalojo del CIE de de Barranco Seco por coronavirus

El Juzgado de Instrucción número 8 de Las Palmas de Gran Canaria ha ordenado hoy martes el desalojo del Centro de Internamiento de Emigrantes (CIE) en Barranco Seco (Las Palmas) y la remisión de los internos a centros sociales, al detectarse un "progresivo contagio" de coronavirus agravado por las condiciones de "hacinamiento" y la "inexistencia de controles adecuados".

Sanidad y el Consejo General de Psicólogos activan un teléfono de apoyo para infectados por coronavirus

El Gobierno ha informado de que el Ministerio de Sanidad, junto al Consejo General de Psicólogos, han activado un teléfono de apoyo para las personas que se hayan contagiado de coronavirus. Este servicio de atención psicológica ha comenzado hoy a prestar servicio con tres números de teléfono diferenciados, dirigidos a familiares de enfermos o fallecidos por el coronavirus, profesionales con intervención directa en la gestión de la pandemia y población en general:

  • El 91 700 79 89 para familiares de personas enfermas o fallecidas como consecuencia del coronavirus.
  • El 91 700 79 90 para profesionales con intervención directa en la gestión de la pandemia como sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o Policía Local, entre otros.
  • El 91 700 79 88 para la población en general con dificultades derivadas del estado de alerta.

Montero: "El Gobierno no ha paralizado la actividad económica"

Los periodistas han preguntado también si el Gobierno teme no obtener el apoyo para sacar adelante el decreto que recoge los permisos retribuidos recuperables. "No se entendería que el PP, que ha pedido medidas de endurecimiento y la parálisis de la actividad industrial, en este momento no apoyara el decreto. Sería una contradicción", ha sentenciado.

Montero: "Interior está reforzando la vigilancia en las cárceles"

En cuanto a la situación de la crisis del coronavirus en los centros penitenciarios, la ministra portavoz ha señalado que Interior "está reforzando de forma estrecha la vigilancia sobre el conjunto de las cárceles de nuestro país, tanto de las personas que están en contacto con los internos como en los contagios que se puedan dar".

¿Se plantea el Gobierno prolongar el estado de alarma con otras medidas?

Preguntada durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, María Jesús Montero ha indicado que "conforme pasan los días, la comunidad científica tiene más certeza sobre el comportamiento del virus y habrá más capacidad de predecir cómo se plantean las evoluciones de los contagios". Así, ha indicado que "los dados ponen de manifiesto que estamos caminando por la buena dirección, hemos disminuido el número de contagiados. O estamos entrando en la curva o estamos doblegándola".

El decreto también incluye medidas en materia de consumo

El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de medidas destinadas al ámbito del consumo. Según ha explicado Pablo Iglesias, el Ejecutivo establece "una moratoria de tres meses prorrogables en el pago de los créditos personales para colectivos vulnerables, devolución de los viajes cancelados y medidas para restringir la publicidad de las casas de apuestas".

Iglesias explica las medidas para "proteger a las personas que viven en régimen de alquiler"

"La vivienda, en estos momentos, es un bien aún más imprescindible porque es la trinchera desde la cual la gente resiste al virus", ha señalado. Por ello, el Gobierno ha suspendido todos los desahucios, durante seis meses tras el fin del estado de alarma, para aquellas personas sin alternativa habitacional. Además, todos los contratos de alquiler que "estén a punto de vencer quedan prorrogados seis meses y no se podrá subir el precio".

El Gobierno ha aprobado otro paquete de medidas en el Consejo de Ministros

Hoy, ha dicho la ministra portavoz, el Ejecutivo ha aprobado un nuevo paquete de medidas para seguir luchando contra la pandemia de coronavirus. Antes de que los vicepresidentes pasen a explicarlas, Montero ha recordado que el Gobierno ya ha impulsado medidas "para fortalecer el sistema sanitario, contribuir al sostenimiento del modelo productivo y para prevenir la desigualdad".

Montero: "La industria está permitiendo fabricar respiradores, mascarillas..."

La titular de Hacienda también ha señalado que "la industria se está sometiendo a un proceso rápido de reconversión" con "una capacidad de adaptación que permite fabricar respiradores, mascarillas, geles y otro tipo de productos imprescindibles para la protección del conjunto de trabajadores de los servicios esenciales".

Montero: "El Gobierno está monitorizando la llegada de material minuto a minuto"

La portavoz del Gobierno ha indicado, durante su intervención, que el Gobierno "está monitorizando minuto a minuto la llegada de material sanitario". Hoy, ha dicho, "está prevista la llegada de dos millones de mascarillas para profesionales, 180.000 gafas de protección y casi 63.000 batas desechables", que se distribuirán entre las distintas comunidades autónomas.

Comienza la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha sido la primera en intervenir en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Ha comenzado su comparecencia trasladando un mensaje de ánimo a todos los ciudadanos: "Vamos a alcanzar la normalidad de manera progresiva".

Subsidio extraordinario para los desempleados que no cobren prestación

El Consejo de Ministros aprueba hoy nuevas medidas económicas ante la crisis del COVID-19. Según ha podido confirmar la periodista de laSexta Esther Redondo, dentro de esas medidas se contempla que todos los afectados por un ERTE podrán rescatar dinero de sus planes de pensiones y habrá un subsidio extraordinario para desempleados que no cobren ninguna prestación en esos momentos.

El Supremo advierte sobre los presos del procés a las Juntas de Tratamiento

En el caso de que las Juntas de Tratamiento de las cárceles donde se encuentran los presos del procés acuerden su excarcelación para cumplir el confinamiento en sus domicilios, el Tribunal Supremo se dirigirá a cada una de esas juntas. Recuerda, según informa el periodista de laSexta Alfonso Pérez Medina, que se enmarcaría en la exigencia de responsabilidades penales por la posible comisión de un delito de prevaricación.

Comparecencia de Montero, Iglesias y Calviño tras el Consejo de Ministros

La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, y la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, comparecerán en rueda de prensa telemática tras la celebración del Consejo de Ministros a partir de las 14:45 horas.

Móviles para facilitar la comunicación de presos con sus familias

Instituciones Penitenciarias distribuye 205 móviles para que los internos puedan comunicar con sus familias por videollamada. Un funcionario vigilará que no se haga un uso inadecuado del móvil, como la toma de fotografías, exceptuando los casos en los que se haya decretado la intervención de las comunicaciones.

Ciudad de la Justicia de Madrid ya acoge fallecidos por COVID-19

Comienza a prestar servicio el edificio habilitado por la Comunidad de Madrid en la futura Ciudad de la Justicia (Valdebebas) para acoger de forma temporal a fallecidos por el COVID-19. Se trata de facilitar el trabajo a los servicios funerarios, mitigar el dolor de las familias y dar respuesta a la situación de los hospitales madrileños.

CSIF denuncia al ministro de Sanidad ante el Supremo por su gestión

El sindicato CSIF denuncia al ministro de Sanidad, Salvador Illa, ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, ante la que está aforado, según informan en un comunicado. Considera que la falta de previsión y las insuficientes medidas de protección con las que cuentan los/as profesionales del Sistema Nacional de Salud pueden ser constitutivas de delitos contra los trabajadores por infracción de las normas en materia de prevención laboral, de lesiones y homicidio imprudente.

Yolanda Díaz pide "sensatez" a Pablo Casado

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido "sensatez" al presidente del Partido Popular, Pablo Casado, y ha asegurado que el Gobierno ha "escuchado e incorporado" las peticiones de la oposición en la crisis del coronavirus. En una entrevista en Telecinco, Díaz ha reconocido que la comunicación con el resto de partidos y con los presidentes autonómicos "es mejorable".

Madrid niega que esté desmantelando el hospital provisional de Ifema

La Comunidad de Madrid sí reconoce que "en el turno de la tarde del domingo hubo un problema de organización que ha provocado algunas quejas de profesionales, que el propio coordinador general del hospital de Ifema, Fernando Prados, ha asumido y por las que ha pedido disculpas". Apuntan que sí se está entregando material al personal, aunque "hay profesionales que deciden, además, cubrirse con batas, gorros y calzas de bolsas de plástico".

¿Tinder en tiempos de coronavirus? "Es aburrido calentar el horno"

El COVID-19 entró en nuestro país y rompió planes a mansalva en todos los ámbitos de la vida. También en el de las relaciones de pareja. No hablamos solo de bodas postpuestas (17.000 en toda España): también las relaciones que estaban en su inicio se ralentizaron. Usuarios de apps de citas cuentan cómo se las apañan en estos días.

Trump cambia su discurso: "Primero, quiero salvar muchas vidas"

Trump ha señalado que la economía es su "segunda prioridad", anteponiendo ahora "salvar vidas" cuando los casos de COVID-19 superan ya los 160.000 en el país. "Bueno, (el confinamiento) es muy malo para la economía, pero la economía es el número 2 en mi lista. Primero, quiero salvar muchas vidas", aseguró en rueda de prensa. El mandatario cambió así su discurso de la semana pasada, cuando dijo que "el remedio no puede ser peor que la enfermedad".

Hoteles a disposición de las víctimas de violencia machista

El Consejo de Ministros aprobará hoy un real decreto que incluye medidas para garantizar la protección y asistencia a lasvíctimas de la violencia machista. Así, declarará como esenciales los servicios de atención a víctimas de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual, según fuentes del Gobierno.

Ford producirá 50.000 respiradores en 100 días

Ford y GE Healthcare producirán en los próximos cien días 50.000 respiradores de bajo coste en una de las plantas del fabricante de automóviles en Michigan, según un plan dado a conocer este lunes. El fabricante de automóviles podrá producir 30.000 respiradores más al mes una vez que complete el primer lote.