CORONAVIRUS EN ESPAÑA

Última hora Coronavirus | España: Nuevos casos de infectados y el estado de alarma, EN DIRECTO

Última hora del coronavirus en España y el resto del mundo, los nuevos casos de infectados por el virus COVID-19 y el estado de alarma en el cuarto día de confinamiento.

Última hora Coronavirus | España: Nuevos casos de infectados y el estado de alarma, EN DIRECTOÚltima hora Coronavirus | España: Nuevos casos de infectados y el estado de alarma, EN DIRECTOAgencia EFE

Sudáfrica construirá una valla de 40 km en la frontera con Zimbabue para contener el coronavirus

Las autoridades de Sudáfrica han anunciado que planean construir una valla de 40 kilómetros de largo en la frontera con Zimbabue con el objetivo de hacer frente a la pandemia de coronavirus. La ministra de Obras Públicas e Infraestructuras, Patricia de Lille, ha indicado que el objetivo es impedir el cruce de personas no documentadas o infectadas en cualquiera de las dos direcciones.

Inditex cifra en 25.000 personas un posible ERTE a partir del 15 de abril

El grupo Inditex ha cifrado en 25.000 personas los trabajadores que estarían afectados por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que presentará la compañía de "forma preventiva" la próxima semana y que aplicaría a partir del 15 de abril si es que se prolonga el estado de alarma. En cualquier caso, Inditex ha destacado que sufragará el coste de los salarios de sus 48.000 empleados en la primera etapa de la crisis del COVID-19.

Sanidad cierra hoteles y alojamientos

El Gobierno de España ha ordenado el cierre de todos los hoteles y alojamientos turísticos de España en el plazo máximo de siete días, con medida extraordinaria para combatir la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19. Según publica esta noche el Boletín Oficial del Estado, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, decreta "la suspensión de apertura al público de todos los hoteles y alojamientos similares, alojamientos turísticos y otros alojamientos de corta estancia, campings, aparcamientos de caravanas y otros establecimientos similares, ubicados en cualquier parte del territorio nacional".

González Laya contacta con sus homólogos para iniciar las repatriaciones

Arancha González Laya, ministra de Asuntos Exteriores, ha conversado con sus homólogos en varios países para iniciar los trámites de repatriación de los españoles que se encuentran atrapados por la pandemia del coronavirus. La titular de esta cartera ha explicado que ya ha contactado con Malta, Perú, Argentina y Polonia, entre otros países, para que los españoles regresen cuanto antes a nuestro país.

Protección Civil baila el 'Hola Don Pepito, Hola Don José' para animar a los confinados

Dos voluntarios de Protección Civil de Cartagena se han arrancado abailar esta canción infantilen plena calle para animar a todos los vecinos. "Esperamos que mantengáis la moral alta, este aplauso va para vosotros", les han dicho al terminar.

Protección Civil de Cartagena baila el 'Hola Don Pepito, Hola Don José' para animar a los vecinos confinados
Protección Civil de Cartagena baila el 'Hola Don Pepito, Hola Don José' para animar a los vecinos confinadoslaSexta.com

Confinamiento obligatorio de siete días en Israel

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado un confinamiento obligatorio de siete días para toda la población del país a causa del coronavirus. "Esto no es una petición ni una recomendación, sino una exigencia vinculante que será aplicada", ha espetado el primer ministro antes de asegurar que las autoridades adoptarán medidas legales contra aquellos que abandonen sus casas en violación de la orden.

Sanidad incorpora a 7.633 MIR de último año a los equipos asistenciales

El Ministerio de Sanidad ha incorporado a 50.000 profesionales sanitarios a los equipos asistenciales de las diferentes comunidades autónomas, de los cuales 7.633 médicos son residentes R4 y R5 (de último año de formación) de todas las especialidades, los cuales verán prorrogado su contrato para continuar desarrollando su labor en los servicios de salud. A ellos se suman casi 11.000 profesionales médicos y de Enfermería que aprobaron las pruebas pero no recibieron la adjudicación de una plaza.

Liberan a todos los internos del CIE de Barcelona al no poder repatriarlos

La Policía Nacional ha liberado a todos los internos del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona que seguían dentro ante la imposibilidad de repatriarlos por las restricciones a la movilidad por la pandemia de Covid-19. Fuentes policiales han explicado que la normativa no permite que un interno pase más de 60 días en el CIE: pasado ese tiempo, si se les expulsa, quedan en libertad.

Marruecos declara "estado de emergencia sanitaria" y restringe movimientos

El gobierno de Marruecos ha anunciado restricciones a la circulación a partir de mañana, viernes, a las 18.00, hora local, "como único medio inevitable de tener bajo control el coronavirus". Este documento de movilidad se expedirá únicamente a los trabajadores de las escasas oficinas abiertas, de fábricas o de comercio "relacionado con vida cotidiana", los agricultores, empleados de banca, estaciones de gasolina, clínicas, compañías de telecomunicación o locales de venta de productos higiénicos.

Canarias suma hoy 67 nuevos positivos y una fallecida

Canarias termina la jornada del jueves con 287 positivos de coronavirus acumulados desde que comenzó la pandemia, 67 más que el miércoles, y cuatro fallecidas, una más que hace 24 horas, según datos recopilados a las 20.00 horas que facilita la Consejería de Sanidad. La cuarta víctima mortal del Covid-19 en las islas es una mujer de 80 años que estaba ingresada en el Hospital Nuestra Señora de la Candelaria, de Tenerife, con una patología grave previa.

Qatar prohíbe la entrada al país a extranjeros durante dos semanas a causa del coronavirus

El Gobierno de Qatar ha anunciado una prohibición de entrada a los extranjeros y ha suspendido todos los vuelos de entrada al país durante las próximas dos semanas a causa de la pandemia de coronavirus. La medida se suma a la decisión del martes de cerrar todos los comercios, a excepción de las farmacias y las tiendas de comida. Hay 452 los casos de coronavirus detectados hasta la fecha, la cifra más alta entre los países árabes del Golfo.

María José García, sobre la muerte de una enfermera por Covid-19: "Pensamos que se podría haber evitado"

María José García, portavoz del sindicato de enfermería SATSE, ha asegurado en laSexta Noticias que solo piden "medios": "No queremos luchas ideológicas, queremos a nuestros profesionales protegidos, porque sin ellos no vamos a conseguir ganar esta batalla que necesitamos ganar".

Detenciones y multas en Madrid

Desde ayer a estas horas hasta ahora, la Policía Municipal ha puesto 903 multas por no cumplir con las restricciones de tránsito del estado de alarma, más que ningún día. Así, desde el pasado domingo suman ya 2.507 multas. Los distritos en los que más sanciones se han tramitado hoy son Puente Vallecas, Centro y Tetuán. Además, se han detenido a tres personas (Centro, Puente Vallecas y Retiro) y se han interceptado 36 vehículos en vía pública por circular sin estar motivado.

La Policía de Wuhan se disculpa con la familia del médico chino que alertó del coronavirus

La Policía de la ciudad china de Wuhan se ha disculpado este jueves con la familia de Li Qenliang, el médico que alertó del coronavirus, fue represaliado y falleció finalmente a causa de la enfermedad. En un breve comunicado, las fuerzas de seguridad de la ciudad han lamentado lo sucedido.

En cuanto a los que imponen modalidades de cuarentena, son Australia, Azerbaiyán, Bahrein (que tampoco expide visados en fronteras o aeropuertos), Brunei, Burundi, China, Croacia, Cuba, Dominica, Guinea Conakry, Islandia, Kiribati, Laos, Malí, Mauritania, Mozambique, Myanmar, Níger, Nigeria, Nueva Zelanda, Samoa, San Cristóbal y Nieves, Sierra Leona, Tailandia, Tayikistán, Uganda y Zambia. En cambio, Alemania, Corea del Sur, Irlanda, Italia, Nepal y Turkmenistán adoptan otro tipo de medidas en caso de viaje.

Japón prohíbe desde el miércoles 18 la entrada de no japoneses que hayan estado en los 14 días anteriores en Madrid, País Vasco, Navarra o La Rioja. El grupo de países que impide la entrada de españoles o ha suspendido comunicaciones incluye también a Jordania, Kazajstán, Kenia, Kirguistán, Kuwait, Letonia, Líbano, Liberia, Libia, Lituania, Macedonia del Norte, Madagascar, Malasia, Malta, Marruecos, Mauricio, Moldavia, Montenegro, Noruega, Omán, Panamá, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, República Checa, República Dominicana, Ruanda, Rumanía, Rusia, Santa Lucía, Senegal, Serbia, Seychelles, Singapur, Somalia, Sri Lanka, Sudáfrica, Sudán, Suiza, Taiwán, Timor del Este, Togo, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay, Uzbekistán, Venezuela, Vietnam y Yibuti.

Los países que prohíben la entrada de españoles o han suspendido las comunicaciones aéreas y/o marítimas son Albania, Angola, Arabia Saudí, Argelia, Argentina, Armenia, Austria, Bahamas, Bangladesh, Bolivia, Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Camboya, Camerún, Canadá, Chad, Chile, Chipre, Colombia, Costa de Marfil, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Emiratos Arabes Unidos y El Salvador. También Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Georgia, Ghana, Grecia, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Haití, Honduras, Hungría, India, Irak, Islas Marshall, Islas Salomon, Israel y Jamaica.

Cien países prohíben la entrada de españoles o suspenden las conexiones con España

Los países prohíben la entrada de españoles o han suspendido las conexiones con España con motivo de la epidemia de coronavirus suman ya un total de 100, según el último balance del Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación. Además, otros 27 países imponen modalidades de cuarentena para viajeros cuyo origen sea España.

La alcaldesa de Massalavés se salta el confinamiento para bailar con sus vecinos

La alcaldesa de Massalvés, en Valencia, ha decidido saltarse el confinamiento ordenado por el Gobierno para evitar los contagios de coronavirus para celebrar junto a sus vecinos el día de San José. Una actuación por la que ha sido criticada y por la que el Ayuntamiento ya ha pedido disculpas. En este vídeo, grabado por un testigo de los hechos, aparece Puri Noguera, regidora del Partido Popular, bailando en plena calle junto a un grupo de personas.

Datos actualizados Cataluña

Un total de 27 personas han fallecido en las últimas 24 horas en Cataluña, el doble que ayer, lo que eleva la cifra de fallecidos a 82 por la epidemia de coronavirus. Según ha informado el Departamento de Salud, todos los fallecidos, entre los que se encuentra un joven de 21 años, tenían patologías previas. Durante este jueves un total de 568 personas han dado positivo en la prueba de coronavirus, lo que eleva la cifra de afectados en Cataluña a 3.270.

Rusia registra la primera víctima mortal por coronavirus

Las autoridades de Rusia han confirmado la primera víctima mortal de la pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan, una paciente de 79 años que tenía patologías previas y que ha fallecido en un hospital de Moscú. Hasta la fecha, Rusia ha contabilizado 147 casos de coronavirus.

Teresa Ribera: "Hemos dedicado nuestro esfuerzo a la garantía de suministros básicos"

La vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica ha asegurado que "en estos momentos en el que en nuestros domicilios hemos centrado nuestra vida, es responsabilidad del Gobierno asegurar que todos podemos vivir estas semanas con la garantía de que podemos tener los suministros básicos".

Badiola: "Por nuestro carácter ha habido momentos en los que no nos lo hemos tomado en serio"

Badiola ha insistido en Más Vale Tarde en que el coronavirus ha demostrado "una enorme capacidad de propagación" y solo se han conseguido resultados con "medidas drásticas". "Si uno minimiza nos puede pasar lo que nos está pasando", ha explicado el director del Centro de Enfermedades Transmisibles, que aun así ha asegurado que el confinamiento "dará buenos resultados".

La UE crea una primera reserva comunitaria de mascarillas y respiradores

La Comisión Europea ha decidido crear una reserva estratégica de equipos médicos, como respiradores y máscaras de protección, para ayudar a los países de la UE en el contexto de la pandemia de la Covid-19. La reserva incluirá material para cuidados médicos intensivos, como respiradores; equipos de protección individual, como máscaras reutilizables; vacunas y medios terapeúticos, y suministros de laboratorio.

Los dentistas piden la suspensión temporal de la apertura de clínicas dentales

El Consejo General de Dentistas ha remitido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, solicitando la suspensión de la apertura de clínicas dentales durante la pandemia de coronavirus, así como la habilitación de una red de clínicas dentales en cada provincia que atiendan solo situaciones de urgencia. "Dada la carencia de material y equipamiento de protección necesario para los dentistas en el momento actual, al estar siendo donado a la sanidad pública, le ruego que como medida de contención en la propagación de la enfermedad", ha dicho en el escrito el presidente de la organización, Oscar Castro Reino.

Los españoles aumentan una hora diaria el uso del teléfono por el coronavirus

El coronavirus ha elevado una hora al día el consumo medio diario de teléfono de los españoles con el confinamiento por el estado de alarma, hasta las 3 horas y 24 minutos, según un estudio de la consultora Smartme Analytics. En este sentido, WhatsApp ya ha anunciado medidas para garantizar el funcionamiento y la fiabilidad de su plataforma.

El Canal de Isabel II dotará de agua gratis a los sanitarios

El Canal de Isabel II suministrará desde mañana botellas de medio litro de agua a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para su distribución entre personal sanitario que está trabajando durante la emergencia sanitaria por coronavirus. La empresa dispone de una planta con una capacidad media de producción diaria de 4.500 botellas de 0,5 litros.

La industria farmacéutica avisa: "No habrá vacuna para coronavirus antes de 12-18 meses"

"Podemos intentar ir muy rápido, trabajar con las autoridades reguladoras para reducir los plazos, pero no podemos sacrificar los requisitos de seguridad y eficacia porque las vacunas deben inyectarse a gente sana", explican desde las farmacéuticas. De hecho, la vacuna china que ya se está probando en humanos, también tardaría al menos un año en ser comercializada.

Costa Rica cierra fronteras y repatría ciudadanos por el coronavirus

Costa Rica ha cerrado fronteras a los extranjeros para frenar los contagios del coronavirus COVID-19, y ha comenzado a repatriar costarricenses. El cierre de fronteras se ejecuta desde las 00.00 horas de este jueves y estará vigente, en principio, hasta las 23.59 horas del 12 de abril, con la posibilidad de que se amplíe el plazo. Hasta el momento Costa Rica contabiliza 69 contagios por COVID-19 y el miércoles confirmó la primera muerte en el país: un hombre de 87 años de edad.

Iberia presenta un ERTE para tres meses

"Todas las áreas de negocio relacionadas directamente con la operación se verán afectadas por el ERTE en la misma proporción que la reducción de capacidad", ha confirmado la compañía. Así, hasta un máximo de un 90% de las plantillas de las áreas operativas de vuelo, handling, mantenimiento en línea y carga estarán afectadas por el ERTE "de fuerza mayor" durante los tres meses.

Turquía cierra sus fronteras con Grecia y Bulgaria

El Gobierno de Turquía ha anunciado el cierre de sus fronteras con Grecia y Bulgaria, en el marco de sus medidas contra la propagación del coronavirus, que ha dejado hasta la fecha tres víctimas mortales en el país. Así, las autoridades han recalcado que los ciudadanos griegos y búlgaros no podrán entrar en el país desde este jueves, algo que tampoco podrá hacer cualquier otra persona que haya estado en estos dos países durante los últimos 14 días.

Salvador Illa: "Llegan los momentos más duros"

"Llegan los momentos más duros, seguiremos viendo un incremento de casos mientras nos vamos acercando al pico y recuerdo la tarea colectiva: alcanzar el pico, doblegarlo y vencerlo. Cuando lo venzamos, sera la victoria". Con estas palabras ha descrito el ministro de Sanidad, Salvador Illa, la situación a día de hoy en España, cuando se han superado los 17.140 contagiados y hay 767 muertos.

El Gobierno destina 300 millones para atender a mayores y dependientes

Pablo Iglesias ha informado de que el Ejecutivo ha creado un fondo social extraordinario dotado con 300 millones de euros para reforzar la asistencia a domicilio de personas mayores, dependientes o con discapacidad afectadas por el cierre de centros de día o centros sociales, y que "en muchos casos están solos y solas en sus casas".

La Boqueria habilita servicio a domicilio para mayores

El mercado de La Boqueria de Barcelona ha habilitado un servicio de venta a domicilio por teléfono para facilitar el suministro de productos frescos a las personas mayores del distrito de Ciutat Vella. Los usuarios podrán hacer sus pedidos por teléfono de 09:00 a 12:00h y el reparto a domicilio se llevará a cabo entre las 13:00 y las 15:00h.

Denunciado por sacar a pasear una cabra a modo de mascota

Un vecino de Palafrugell (Girona) ha sido denunciado por sacar a pasear una cabra a modo de mascota para saltarse el confinamiento, según informan los Mossos d'Esquadra. "Ni canarios, ni cerdos vietnamitas, ni una cabra como esta que hemos visto hoy en Palafrugell son excusa para salir a la calle", han añadido en un tuit los Mossos.

Suspendidos los desahucios en Madrid por la crisis del COVID-19

Moratoria del alquiler para 6.000 familias en Madrid. Se suspende el pago del alquiler del mes de abril para las viviendas que dependen de la Empresa Municipal de Vivienda. Además, el Ayuntamiento de Madrid anuncia que se suspende hasta el próximo 30 de junio los desahucios de estas viviendas. No se descarta ampliar en el tiempo estas medidas.

Siete muertos con coronavirus en una residencia de Moratalaz

También confirman a laSexta siete muertos en la residencia Albertia en Moratalaz (Madrid). Cuatro de ellos fallecieron en el hospital y los otros tres murieron en la residencia. En ese centro hay 40 aislados, 15 con síntomas más evidentes de COVID-19. No obstante, no se ha realizado la prueba a ninguno de los 40.

La UME desinfecta la estación del AVE y una residencia en Granada

Un contingente de entre 20 y 25 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias desarrollan labores de desinfección y limpieza en profundidad en la estación del AVE de Granada. Durante la tarde, según está previsto, acudirán al Hospital Universitario San Cecilio, en el Parque Tecnológico de la Salud, y a la residencia El Balcón de La Zubia.

Los médicos urgen a hacer test al personal sospechoso

El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha insistido en la necesidad urgente de realizar test PCR al personal sospechosode contagio. Recuerdan, a través de un comunicado, que la seguridad de los profesionales es esencial para poder seguir combatiendo el coronavirus ante "una situación insostenible".

Ayuso asegura que no han llegado mascarillas a Madrid en 48 horas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que en las últimas 48 horas no han llegado mascarillas a la autonomía y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de bloquear. Así lo ha criticado en una entrevista radiofónica: "Madrid estaba caminando muy rápido pero ahora tiene todo esto paralizado".

El BCE aprueba un programa de compras de 750.000 millones

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha señalado que "no hay límites" en el compromiso de la institución con el euro, destacando que esta "hará todo lo que sea necesario" para apoyar a la economía ante la crisis sanitaria. Según la institución, este programa permanecerá en vigor hasta finales de 2020.

Bargalló dice que no hay fecha de vuelta a las escuelas

El conseller de Educación de la Generalitat, Josep Bargalló, ha asegurado que no hay fecha de retorno a las escuelas porque el confinamiento para evitar la propagación del coronavirus se alargará más allá de 15 días. "Es evidente que deberemos de tomar decisiones sobre el curso escolar", ha dicho en una entrevista de TV3.

Conte ve "inevitable" prolongar el bloqueo de Italia contra el coronavirus

El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, considera "inevitable" prolongar el bloqueo del país, el cierre de tiendas y de escuelas. "Por el momento no es razonable decir más, pero está claro que las medidas que hemos adoptado no habrá más remedio que prorrogarlas", afirmó a 'Il Corriere della Sera'. El Gobierno italiano cerró todas las tiendas que no son esenciales hasta el día 25 de marzo y estableció restricciones de movimiento y sociales y suspensión de clases hasta el 3 de abril.

Hacienda mantiene el inicio de la campaña de la renta

El Ministerio de Hacienda mantiene el 1 de abril el inicio de la campaña de la renta de 2019, que cuenta entre sus novedades con una simplificación en la consignación de los inmuebles, según publica este jueves el BOE. Hacienda ha publicado los modelos de declaración del IRPF y el impuesto de patrimonio de 2019, cuyo plazo de presentación se mantiene entre el 1 de abril y el 30 de junio.

El expresidente valenciano Alberto Fabra, hospitalizado con coronavirus

El expresidente de la Generalitat Valenciana y senador Alberto Fabra se encuentra hospitalizado en el Hospital General de Castellón tras haber dado positivo en el test de coronavirus, según un comunicado emitido por el PP castellonense. Afirman que Fabra "está bien y afronta la enfermedad con fuerza y optimismo".

No se registran casos nuevos de coronavirus en Wuhan

El Ministerio de Salud de China ha confirmado este jueves que no se ha registrado ningún caso de contagio por coronavirus en Wuhan, epicentro de la pandemia, y tampoco se ha confirmado ningún caso de contagio local en el país. No obstante, se han registrado 34 casos de coronavirus exportados desde el extranjero.