Última hora

Coronavirus en España y el mundo, hoy: Noticias de última hora​, en directo

Las comunidades autónomas experimentan un ligero freno en los contagios de coronavirus, aunque está por ver la influencia de las celebraciones de Nochevieja.

Coronavirus en España y el mundo, hoy: Noticias de última hora​, en directoCoronavirus en España y el mundo, hoy: Noticias de última hora​, en directolaSexta.com/EFE

Whoopi Goldberg da positivo por COVID-19

La actriz, comediante y presentadora estadounidense Whoopi Goldberg ha dado positivo por COVID-19 y sufre síntomas leves de la enfermedad. Así lo reveló este lunes su compañera de set en el programa 'The View', Joy Behar. "¿Por qué estoy aquí en lugar de Whoopi?", preguntó Behar. "Whoopi, desafortunadamente, dio positivo durante las vacaciones, pero volverá probablemente la próxima semana", agregó. La actriz, de 66 años, ya recibió su refuerzo y presenta síntomas "muy, muy leves".

Seis fallecidos en La Rioja por COVID-19 desde el jueves

La Rioja ha tenido que lamentar seis fallecidos por COVID-19 desde el pasado jueves, último día en que se dieron a conocer estos datos, según acaba de actualizar el Gobierno regional. La presión asistencial, por su parte, ha aumentado, pasando de los 64 ingresados del pasado jueves, a los 91 de este lunes, 27 más. Además, se han notificado 2.590 nuevos positivos.

Ómicron lleva a muchas empresas de EEUU a retrasar la vuelta a la oficina

La explosión de casos de COVID-19 en Estados Unidos, especialmente en Nueva York, por la variante ómicron ha llevado a muchas empresas a empezar el año con una vuelta al teletrabajo, una fórmula que poco a poco habían ido abandonando durante 2021 o que esperaban desterrar en 2022. Buena parte del sector privado está optando por la cautela y ordenando a sus empleados que trabajen a distancia, al menos durante esta primera semana posterior a las vacaciones navideñas.

El musical 'Mrs Doubtfire' de Broadway cierra temporalmente por el COVID

El musical 'Mrs. Doubtfire' de Broadyway ha anunciado que cerrará durante nueve semanas por la oleada de coronavirus que se está registrando en Nueva York, que ya ha provocado numerosas suspensiones temporales y cierres prematuros de otros musicales en la meca del teatro. El cierre de esta obra, basada en la película del mismo nombre y que se estrenó hace menos de un mes, se extenderá del 10 de enero al 14 de marzo, según la productora, que no ha precisado si también entre su personal se han detectado casos del virus.

Sánchez celebra que el 90% de la población tenga pauta completa

E presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado que España ya cuente con el 90% de la población mayor de 12 años con la pauta completa de vacunación frente al COVID-19 en un mensaje en redes sociales. "España comienza el 2022 con un nuevo objetivo cumplido: el 90% de la población mayor de 12 años cuenta ya con la pauta completa. Seguimos avanzando. Con responsabilidad, prevención y vacunación. Porque cuantas más personas estén vacunadas, menos oportunidades tendrá el virus", ha escrito en Twitter.

¿Es la endemia el futuro del COVID-19?

Un nuevo término recorre el mundo dos años después del inicio de la pandemia: 'Endemia'. Los expertos aseguran que en eso acabará esta crisis sanitaria. Pero ¿qué siginifica? Según la RAE, se trata de una enfermedad "que reina habitualmente, o en épocas fijas, en un país o comarca". ¿Y qué quiere decir 'endemia' en este contexto? José María Rivero lo explica en este vídeo de laSexta Clave.

Galicia notifica 12 fallecidos con COVID, uno de ellos de 50 años sin patologías

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha informado de la muerte de 12 personas diagnosticadas con COVID-19. Uno de los fallecimientos notificados se produjo el pasado 22 de diciembre, mientras que los 11 restantes corresponden a los últimos cinco días. Entre la docena de nuevas víctimas mortales se encuentra un hombre de 50 años fallecido el 31 de diciembre, que carecía de patologías previas.

España supera el 90% de población vacunada con pauta completa

El 90,3% de la población mayor de 12 años (38.016.879 personas) ya ha recibido la pauta completa de vacunación contra el COVID-19 y el 92,2% una dosis (38.843.048 personas), según el informe publicado hoy por el Ministerio de Sanidad. En cuanto a las dosis adicionales, según los datos del Ministerio de Sanidad, ya se han administrado un total de 10.988.203.

Pedri y Ferran Torres, nuevos positivos por COVID en el Barcelona

El Barcelona ha informado este lunes de que Ferran Torres y Pedro González 'Pedri' han dado positivo por COVID-19, que se suman a las seis bajas por coronavirus que arrastra el primer equipo azulgrana. La entidad, que ha confirmado los positivos a las autoridades competentes, señaló que ambos jugadores se encuentran "bien de salud y están aislados" en sus respectivos domicilios.

La ocupación de las UCI supera ya el 21%

También la presión hospitalaria continúa subiendo: el último informe de Sanidad sitúa el porcentaje de camas ocupadas por pacientes COVID en las UCI en el 21,18%, una cifra que en Cataluña se dispara hasta el 40,29%. En total, en estos momentos hay 12.339 personas ingresadas por coronavirus en los hospitales españoles, con un porcentaje de ocupación del 10,1%

Datos diarios: la incidencia roza ya los 2.300 casos

La incidencia acumulada se sitúa hoy en 2295,8 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que supone un nuevo récord y 520,53 puntos más que en el anterior informe epidemiológico, publicado el jueves pasado. Desde entonces, y con la Nochevieja de por medio, nuestro país ha sumado 372.766 nuevos contagios y 168 muertes más asociadas al COVID-19.

Carballo: "Vamos a una estrategia de sálvese quien pueda"

El doctor César Carballo considera que España se está encaminando a una estrategia "como la de Israel, quitando cuarentenas y cualquier control" para instalarse en un escenario de "sálvese quien pueda o de infectarnos todos", algo que "hay que decir claramente a la población". Así se ha expresado el médico de Urgencias en Más Vale Tarde, como puedes ver en este vídeo.

Turquía registra casi 45.000 casos de COVID en 24 horas

Turquía ha registrado 44.869 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, la cifra más alta en el país desde finales de abril. Además, se han detectado 160 muertes por coronavirus en el mismo periodo. Los casos en Turquía se han duplicado en algo más de una semana mientras la variante ómicron se ha vuelto dominante en el país.

Ómicron, presente entre el 22% y el 80% de contagios

La variante ómicron, con transmisión comunitaria y un rápido ritmo de crecimiento, está ya detrás de entre el 22% y el 79,4 % de los contagios de COVID-19, según los muestreos aleatorios mediante PCR específica realizados en 14 comunidades autónomos. Son los últimos datos del Ministerio de Sanidad referentes a la semana comprendida entre el 20 y el 26 de diciembre, que indican que mediante secuenciación de muestras aleatorias, en la semana previa (13 a 19 de diciembre) el porcentaje se situaba en el 42,9%.

Carmen Cámara: "Ómicron podría ser una campaña de vacunación casi mundial"

¿Es esta la fase final de la pandemia? ¿Acaba todo con ómicron? La doctora Carmen Cámara cree que esta variante "podría ser una campaña de vacunación casi mundial", pero advierte de que "no lo vamos a saber hasta el invierno que viene, cuando lleguen otra vez los virus respiratorios". Ómicron, ha insistido, "podría ser el plus que nos hacía falta a la respuesta inmunitaria". Puedes ver su intervención en MVT en este vídeo.

Cataluña prorroga 14 días las medidas frente al COVID-19

La Comisión Delegada del Govern en materia de COVID-19 ha aprobado prorrogar durante otros 14 días las medidas que entraron en vigor el 24 de diciembre y ha actualizado la lista de municipios donde se aplicará la restricción de la movilidad nocturna. La nueva lista incluye 124 municipios tras incorporar ocho más: Alcarràs, Castell-Platja d'Aro, Cunit, El Vendrell, Mont-roig del Camp, Salt, Torroella de Montgrí, Vilanova y la Geltrú. Las prórroga de las medidas queda pendiente del aval del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.

Países Bajos reabrirá los colegios el lunes tras casi un mes

El Gobierno neerlandés ha decidido que las escuelas de Primaria y Secundaria volverán a abrir sus puertas el próximo 10 de enero, aunque mantiene las clases virtuales para la educación superior, cuyo cierre por vacaciones se adelantó una semana antes de las Navidades por temor a la variante ómicron.

Datos Asturias: la región comunica 17 fallecidos en los últimos días

La Consejería de Salud del Principado de Asturias detectó el pasado jueves 2.055 casos de coronavirus; el día de Nochevieja se diagnosticaron 2.029 positivos y 1.965 en Año Nuevo, mientras que el domingo se contabilizaron 1.918 casos. Durante estos días han fallecido en la región 17 personas por COVID-19.

La hostelería gallega podrá abrir una hora más la noche de Reyes

La Xunta de Galicia ha introducido un cambio en las restricciones para frenar la transmisión del coronavirus, de forma que la noche de Reyes la hostelería gallega podrá abrir una hora más. En concreto, los bares y restaurantes tendrán la opción de cerrar a la 01:00 de la madrugada en los días previos a los festivos. Con la anterior norma, el límite estaba fijado de domingo a jueves a las 00:00 horas y se permitía ampliar hasta la 01:00 solamente los viernes y sábados.

EEUU ampliará la dosis de refuerzo a niños de 12 a 15 años

La agencia del medicamento de Estados Unidos ha autorizado que los niños de entre 12 y 15 años puedan recibir una tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 desarrollada por Pfizer y BioNTech, dentro de una revisión que también incluye rebajar de seis a cinco meses el plazo para tener esta inyección de refuerzo. Los cambios contemplan, además, el suministro de una tercera dosis para niños inmunodeprimidos de entre cinco y 11 años.

Johnson pronostica una presión "considerable" sobre el sistema sanitario británico

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha avanzado hoy que los centros sanitarios británicos se enfrentarán a una presión "considerable" en las próximas semanas ante la propagación de la variante ómicron. En una visita a un centro de vacunación, el 'premier' ha reconocido que ómicron parece ser "claramente más suave" que otras mutaciones del coronavirus, al tiempo que ha reiterado su petición a la ciudadanía para recibir la tercera dosis de la vacuna.

Andalucía prioriza test y seguimiento de contactos estrechos sólo para casos graves y personas vulnerables

La Junta de Andalucía ha acordado este lunes, a propuesta del Comité regional de alto impacto en Salud Pública, modificar diversas actuaciones en el seguimiento y rastreo de los casos con Covid-19 y sus contactos de acuerdo con la estrategia acordada en la Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, de forma que a partir de ahora se priorizará la realización de test para personas vulnerables o con síntomas graves, no se realizará seguimiento telefónico de los contactos estrechos en cuarentena y se descarta la cuarentena de aulas completas.

Cuatro hospitales ingleses se declaran en crisis por bajas de personal

El director médico de la Fundación United Lincolnshire Hospitals -que gestiona los centros-, Colin Farquharson, ha afirmado que "hay presiones significativas de personal debido a ausencias relacionadas con el COVID-19" y se están tomando "medidas adicionales para mantener servicios" en las localidades de Lincoln, Boston y Grantham.

La Rioja anota seis muertes y un aumento de la presión asistencial desde el jueves

La Rioja ha registrado seis fallecidos por COVID-19 desde el pasado jueves, último día en que se dieron a conocer estos datos, según acaba de actualizar el Gobierno regional. La presión asistencial, por su parte, ha aumentado, pasando de los 64 ingresados del pasado jueves, a los 91 de este lunes, 27 más. Los casos activos, sin embargo, han descendido, de los 5.894 a los 5.697, 197 menos, mientras hay que sumar 21 positivos más en residencias de personas mayores, que se sitúan en 141.

Baleares notifica 1.044 nuevos contagios por COVID-19

El Servicio de Epidemiología del Govern ha notificado este lunes un total de 1.044 nuevos positivos, con lo que la cifra de contagios asciende a 137.175 desde el inicio de la pandemia y la de muertes se mantiene en 1.068. Según ha informado la Conselleria de Salud y Consumo, en las últimas 24 horas se han contabilizado un total de 1.071 pruebas positivas en las Islas, lo que eleva la tasa de positividad al 25,81%.

El alcalde de Zaragoza vuelve a dar positivo un año después de contagiarse por primera vez

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha dado positivo en coronavirus un año después de contagiarse por primera vez. Él mismo ha sido quien ha informado de su situación a través de un mensaje en Twitter. Azcón ha indicado que ha dado positivo tras realizarse un test de antígenos. Asimismo, ha comunicado que se encuentra "perfectamente" y cumplirá todas las recomendaciones sanitarias.

Murcia propondrá no retrasar la vuelta a las clases presenciales tras las vacaciones de Navidad

La Región de Murcia propondrá en la reunión convocadaeste martes por los ministerios de Sanidad y Educación y FPno retrasar la vuelta a las aulas tras la Navidad, según ha confirmado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, a través de su cuenta en la red social Twitter. Se trata de una decisión adoptada por el Comité de Seguimiento Covid-19 de la Región durante su reunión de este lunes.

Andalucía registra 71 nuevos ingresos en el fin de semana

Andalucía registra este lunes una subida de 71 hospitalizados en 72 horas (no hay actualización de datos desde el día 31) hasta un total de 1.179, 279 más que hace una semana, mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) aumentan en 12 hasta situarse en 194, lo que supone 44 pacientes más que hace siete días.

El Gobierno sigue apostando por la vacunación

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha asegurado este lunes que el Gobierno de la Junta mantiene la vacunación como "estrategia prioritaria" para hacer frente al avance de contagios de la variante ómicron en esta sexta ola. En declaraciones a los periodistas en Sevilla ha asegurado que "el Gobierno sigue atento a todo lo que es la evolución de la pandemia" y a la incidencia de la variante, "que es más contagiosa, más transmisible, pero sin embargo tiene como contraparte que provoca menos ingresos, menos hospitalización, menos UCI y también menor mortalidad".

Cataluña detecta los primeros casos de 'flurona', la coinfección de gripe y coronavirus

La directora del Servei Català de la Salut (CatSalut), Gemma Craywinckel, ha explicado que se han detectado en Cataluña casos de 'flurona', coinfección de Covid-19 y gripe, "de manera esporádica". En rueda de prensa, ha dicho que los casos "no revisten especial gravedad ni diferencia de abordaje" respecto a los casos unívocos de gripe o coronavirus, y que los que se han detectado hasta ahora son pocos y anecdóticos.

¿Ómicron será la clave para acabar con la pandemia y llegar a la endemia?

Según ha explicado José Martínez Olmos en Al Rojo Vivo, "no estamos seguros de que vayamos a alcanzar pronto la endemia, que es cuando se registran casos en un país o región determinada de forma habitual o estacional". "Hay que seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es quien tiene la competencia para fijar la situación en base a las evidencias científicas". Por el momento, ha dicho el ex secretario general de Sanidad, "nos falta algún requisito, como disponer de una vacunación universal".

Israel reabrirá para turistas vacunados de países sin alta tasa de contagios

Israel reabrirá sus fronteras a partir del próximo domingo a turistas completamente vacunados, con dosis de refuerzo o segunda en los últimos seis meses, que desde noviembre tenían prohibido entrar al país ante el aumento de contagios por la variante ómicron. Las autoridades israelíes mantendrán el veto a quienes provengan de países rojos y los ciudadanos y residentes israelíes seguirán necesitando un permiso especial para regresar de estas zonas.

Cataluña recupera las cabalgatas de Reyes presenciales, pero con restricciones

Cataluña recuperará este año las cabalgatas de reyes presenciales, aunque con algunas normas que se deben cumplir, como el uso obligatorio de mascarillas para los niños mayores de 6 años y recomendada para los de 3 a 5 y evitar las aglomeraciones dejando distancias de seguridad. Según la instrucción difundida por el Departamento de Salud y Protección Civil, en las cabalgatas de Reyes de este año no podrán participar personas con síntomas de covid-19, con resultado positivo, pendientes de un resultado o en cuarentena por ser contactos estrechos. Además, los miembros de la comitiva que toquen instrumentos de viento, cuando no lo estén tocando, tendrán que llevar siempre puesta la mascarilla.

Cataluña informa de que los positivos con test realizado en casa deben comunicarlo a las farmacias

Las personas que den positivo en un test de antígenos de automuestra realizado en casa y que sean asintomáticos, o tengan síntomas leves, ya no deben contactar con los centros de atención primaria, sino que tienen que llamar a la farmacia, que se encargará de notificar el contagio al Departamento de Salud catalán para iniciar el protocolo habitual de seguimiento del caso.

Extremadura analizará la evolución de la pandemia esta semana para tomar "decisiones basadas en la ciencia"

El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha avanzado que se analizará la evolución de la pandemia durante esta semana para decidir si se toman medidas, pero remarca que serán siempre "basadas en la ciencia". "Veremos en esta semana como se comporta la pandemia y tomaremos las decisiones basadas en la ciencia, como siempre", señala en una serie de mensaje a través de sus redes sociales.

El consejero de Sanidad madrileño asegura que el "pico de contagios" se ha alcanzado ya

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha subrayado este lunes que el "pico de contagios" por COVID en esta sexta ola se ha alcanzado ya o está cerca de hacerse y ha subrayado que el impacto de las celebraciones de Nochevieja se verá a lo largo de la semana. "El pico de contagios lo hemos tenido; si no lo hemos hecho ya, estamos cerca de hacerlo", ha subrayado el máximo responsable de la Sanidad madrileña en declaraciones a 'Telecinco' recogidas por Europa Press.

Cataluña sigue batiendo récords de contagios: 128.000 en los últimos 7 días

Cataluña sigue batiendo récords de nuevos contagios de coronavirus de toda la pandemia, con 128.000 en los últimos siete días, mientras continúan creciendo los hospitalizados, aunque comienza a ralentizarse la velocidad de propagación, lo que abre la esperanza en que en los próximos días se alcance el pico de esta sexta ola. Según los datos actualizados por el Departamento de Salud, hoy hay un total de 1.753 personas ingresadas, 82 más que ayer, de las que 452 están graves en la UCI, nueve más que ayer, 289 de ellos intubados y 14 con ECMO (respiración extracorpórea).

Ómicron es el virus con la propagación más rápida de la historia: un caso podría originar otros 216 en solo 12 días

Ómicron se ha convertido en el virus conocido con más propagación de la historia. Así lo ha indicado el experto en enfermedades infecciosas Roby Bhattacharyya, que ha advertido de que presenta "una propagación increíblemente rápida". Esta variante de COVID-19 ha generado una explosión de contagios y tan solo un mes después de su detección se ha convertido en la dominante a nivel mundial. De hecho, en muchos países ha superado los récord de infecciones de toda la pandemia.

Israel aprueba la cuarta dosis para los mayores de 60 años y los sanitarios

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, ha anunciado que la aprobación de la administración de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a la población mayor de 60 años y al personal sanitario. "Hemos aprendido del mundo que si tienes la pauta de vacunación completa, estás mucho más protegido de una enfermedad grave, incluso si terminas también cogiéndolo", ha afirmado Bennett en rueda de prensa, según recoge el diario israelí 'Yedioth Aharonoth'.

El Gobierno y las comunidades debatirán este martes sobre la vuelta a las clases

El Gobierno y las comunidades analizarán en una reunión extraordinaria el martes la situación de la pandemia y las posibles medidas ante el comienzo del segundo trimestreen los centros educativos tras el parón de Navidad. Será el único punto de la agenda del día 4 de la Conferencia Sectorial de Educación, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y la Conferencia General de Política Universitaria.

El Ayuntamiento de Madrid habilitará 7.000 entradas para acceder al recorrido de la cabalgata de Reyes

El Ayuntamiento de Madrid instalará gradas para seguir la cabalgata de Reyes de la ciudad y podrán acoger a algo más de 7.000 personas que tendrán que solicitar la entrada a partir del 3 de enero. La cabalgata recuperará su tradicional recorrido de cerca de tres kilómetros, entre Nuevos Ministerios y el Palacio de Cibeles. A partir de este lunes, desde las 11.00 horas, se pondrá a disposición de todos los ciudadanos más de 7.000 entradas para público sentado en las gradas que podrán descargarse gratuitamente.

Coronavirus Australia: registra cifras récord pero el primer ministro asegura que mantendrá la reapertura económica

Australia ha registrado una cifra récord de casi 40.000 contagios de coronavirus mientras el primer ministro australiano, Scott Morrison, ha asegurado que mantendrá sus planes de reapertura económica. "Hemos cambiado de marcha... Estamos gestionando de una manera diferente para poder vivir con el virus. La gente puede seguir trabajando, los niños pueden volver a la escuela cuando ésta empiece de nuevo. La gente puede mantener sus negocios abiertos y ganarse la vida".

El consejero de Salud andaluz y avanzó que impondría restricciones si se superaba el millar de hospitalizados

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ya avanzó a principios de diciembre que si se superaba el millar de hospitalizados por Covid, como ha ocurrido durante la última semana, se deberían adoptar restricciones. Juanma Moreno indicó el pasado lunes que este incremento de contagios obligaría a "tomar algunas decisiones" de acuerdo con el comité de expertos, aunque dejó claro que "no están encima de la mesa restricciones como las de Generalitat de Cataluña, ni toque de queda ni medidas tan duras como en otras comunidades autónomas" porque el deseo del Gobierno andaluz es que "afecten lo menos posible a la actividad económica y productiva".

La Junta de Andalucía reúne al comité de expertos para decidir sobre nuevas medidas ante el avance de la sexta ola

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, presidirá este lunes 3 de enero en Málaga una reunión del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública, más conocido como comité de expertos, para decidir si adopta nuevas medidas ante el incremento de contagios de coronavirus con el avance de la sexta ola y la expansión de la variante Ómicron, que ha llevado a la comunidad a registrar las mayores cifras diarias de contagios y tasa de incidencia de toda la pandemia.

En el último mes se ha contagiado más de un millón de personas, la mayoría con ómicron

Solo en el último mes se han contagiado más de 1.120.000 personas, la mayoría con ómicron. En este sentido, José Antonio López señala que esta variante "es una de las más rápidas en expandirse de la historia". "En menos de un mes prácticamente ha colonizado todo el mundo", añade.

Las CCAA experimentan un ligero freno de contagios, perro los expertos creen que las infecciones seguirán subiendo

El número de contagios ha bajado en este primer fin de semana del año. Sin embargo, cabe destacar que este sábado 1 de enero fue festivo, por lo que José Antonio López, virólogo de la UAM advierte de que "cuando se realice el recuento de los casos de estos últimos días, el número de infecciones seguirá subiendo".