• COVID
  • La Veneno
  • Javier Gutiérrez
  • Comunidad Valenciana
  • Ver más
    • Boticaria García
    • Comprobar Lotería, ONCE, Bonoloto y Primitiva
    • Noticias última hora

LaSexta

  • NOTICIAS
  • PROGRAMAS
    PROGRAMAS
    • AL ROJO VIVO
    • EL INTERMEDIO
    • SALVADOS
    • PESADILLA EN LA COCINA
    • MAS VALE TARDE
    • ARUSEROS
    • ZAPEANDO
    • LA SEXTA NOCHE
    • LIARLA PARDO
    • EL OBJETIVO
  • EL MURO
  • AHORA QUÉ LEO
  • Síguenos
  • En directo
  • Programación
  • Atresplayer
Atresmedia

LA RED DE ATRESMEDIA

CANALES TV Y RADIO
Antena 3
La Sexta
Neox
Nova
Mega
Atreseries
Onda Cero
Europa FM
Melodía FM
Atresplayer
Flooxer
VERTICALES
Nova Life
Celebrities
Se estrena
Líopardo
Objetivo tv
TecnoXplora
Centímetros Cúbicos
Tribus Ocultas
Viajestic
Neox Games
Kidz
Crea Lectura
Hogarmanía
Cocinatis
Flooxer Now
CORPORATIVOS Y MÁS
Área Corporativa
Accionistas e Inversores
Atresmedia Publicidad
Ventas Internacionales
Oficina de Prensa
Atresmedia Studios
Atresmedia Cine
Ponle Freno
Fundación Atresmedia
Objetivo Bienestar
Objetivo Bienestar Junior
Crea Cultura
Constantes y Vitales
Tolerancia Cero
Hazte Eco
Levanta la Cabeza
Atresmedia Xperience

España

  • Madrid
  • Cataluña
  • Andalucía
  • Valencia
  • País Vasco
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Elecciones Cataluña

Última hora

Coronavirus España, hoy | Restricciones y últimas noticias de la vacuna del COVID-19, en directo

La relajación de las medidas en las fiestas navideñas y el aumento de los desplazamientos empiezan a traducirse en un aumento de casos de COVID-19. Ante esta situación, las comunidades autónomas comienzan a endurecer las restricciones contra la pandemia de coronavirus.
🔥 Asalto al Capitolio en EEUU, última hora »
Coronavirus España, hoy | Restricciones y últimas noticias de la vacuna del COVID-19, en directo

Coronavirus España, hoy | Restricciones y últimas noticias de la vacuna del COVID-19, en directo | laSexta.com/EFE

  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Mail
laSexta.com
Madrid
Actualizado: Jueves, 07 enero, 2021 23:10
Publicado: 07.01.2021 23:10

Actualizado a las 23:10

  • 23:10

    ¿Qué comunidades vacunan más y por qué?

    ¿Está España vacunando a un ritmo inferior que el de sus socios europeos?, ¿por qué hay tantas diferencias entre comunidades autónomas? En 'el otro informativo' te damos las claves de proceso de vacunación contra el COVID.

  • 22:24

    La vacuna de Moderna llegará a España en plena tercera ola de coronavirus

    Hasta el momento, han sido vacunadas contra la covid-19 207.323 personas, 67.984 más que los datos facilitados el martes, lo que supone un 27,9 por ciento de las 743.925 dosis entregadas a las comunidades autónomas, con Asturias a la cabeza, con un 60,7 por ciento de las dosis recibidas ya administradas. Estas vacunas son las del laboratorio Pfizer/BioNtech, que comenzaron a ser administradas el 27 de diciembre en las residencias españolas, y a las que la próxima semana se unirán las de la estadounidense Moderna. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado hoy que España recibirá en las próximas seis o siete semanas un total de 600.000 dosis.

  • 21:57

    Reducir el período infeccioso evitaría casos de covid-19, según un estudio

    Una vacuna o un medicamento que reduzca el período de contagio de la covid-19 podría prevenir millones de casos y ahorraría miles de millones de dólares, según una estudio publicado hoy en la revista Public Library of Science (PLOS) Computational Biology. Si bien gran parte del debate público en torno a las vacunas para prevenir el contagio de coronavirus y para el tratamiento de pacientes con covid-19 se ha centrado en la prevención o cura de la infección, "las vacunas y medicamentos que puedan emerger podrían tener efectos más sutiles", indica el artículo.

  • 20:55

    Empieza la vacunación a profesionales del Instituto de Asistencia Sanitaria

    La vacunación contra la Covid-19 al personal del Instituto de Asistencia Sanitaria (IAS) ha empezado este tarde después que llegasen al Parque Hospitalario Martí i Julià 975 dosis que se irán administrando los profesionales priorizando los colectivos de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Los viales se custodian en las neveras del Servicio de Farmacia del IAS, ubicado en el Hospital Santa Caterina de Salt, hasta su consumo.

  • 20:42

    Sanidad no contempla cerrar los colegios ante el actual repunte de casos

    El Ministerio de Sanidad no contempla recomendar el cierre de los colegios a las comunidades autónomas y considera que existen otras medidas que se pueden adoptar antes, para frenar la propagación de la tercera ola de coronavirus en España. Así lo ha confirmado este jueves la jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), María José Sierra, quien además ha destacado que los centros escolares han sido uno de los ámbitos que mejor han respondido en la gestión de la pandemia.

  • 20:18

    Francia mantiene el cierre de la hostelería y la cultura para evitar repunte

    Con una situación sanitaria preocupante pero menos grave que la de varios de sus vecinos, Francia anunció hoy que mantiene el cierre de la hostelería, la cultura y el deporte a fin de evitar un agravamiento aún mayor de la pandemia. Además, exigirá una prueba PCR negativa para poder entrar al país desde Reino Unido y Suráfrica, países donde se han detectado nuevas cepas muy agresivas del coronavirus, y acelerará su campaña de vacunaciones.

  • 19:53

    La OMS ve "preocupante" la nueva cepa pero reconoce que no ha producido un cambio relevante en la enfermedad

    El director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge, ha asegurado que la aparición de la nueva cepa del coronavirus es "preocupante" porque está aumentando la transmisibilidad del virus, si bien ha reconocido que no se ha producido un cambio relevante en la enfermedad. "Esta cepa se propaga a todos los grupos de edad, pero los niños no parecen tener un mayor riesgo. Nuestra evaluación es que esta cepa puede, con el tiempo, reemplazar a otros linajes circulantes, por lo que si no aumentamos los controles para frenar su propagación se producirá un mayor impacto en los servicios sanitarios, ya de por sí estresados y saturados", ha detallado el dirigente europeo de la OMS.

  • 19:15

    ¿Estamos en la tercera ola?

    "Claramente estamos en un nuevo aumento de casos tras haber disminuido. Se le puede llamar tercera ola, pero lo importante es que estamos teniendo un nuevo ascenso de casos", ha destacado Sierra, que no ha dudado en emplear el término para referirse al nuevo repunte de contagios.

  • 19:05

    ¿Posible confinamiento domiciliario?

    Sobre el confinamiento domiciliario, Sierra ha asegurado que aún es "pronto para valorar el impacto que van a tener estas semanas de festivos, aunque claramente la curva está ascendiendo". Aun así, ha asegurado que hay "muchas medidas que tomar antes de un confinamiento domiciliario de nuevo". Además, ha destacado que la sensación en este momento es que "no hace falta un confinamiento duro, aunque sí tomar medidas serias sobre algunas actividades que sabemos que son un riesgo".

  • 19:03

    "Se van a poder administrar ambas vacunas y está toda la logística preparada", ha asegurado Sierra ante la posibilidad de que se comience a inocular la vacuna de Moderna en los centros de salud.

  • 18:56

    María José Sierra (CCAES) ha informado en rueda de prensa de que la tasa de positividad es "muy alta", y supera el 20% en tres comunidades. "Estamos viendo también un aumento de los casos sospechosos y el 30% de los que acuden a atención primaria están teniendo un resultado positivo", ha lamentado.

  • 18:48

    Reino Unido vuelve a aumentar sus fallecidos diarios por COVID-19 con 1.162 en las últimas 24 horas

    El Ministerio de Salud de Reino Unido ha confirmado este jueves un nuevo repunte en los fallecidos diarios a causa de la COVID-19, 1.162 en las últimas 24 horas, frente a los 1.041 constatados durante la jornada anterior, que ya fueron la cifra más alta registrada desde abril. Así, las víctimas mortales debido a la enfermedad en suelo británico han aumentado hasta las 78.508, mientras que las personas contagiadas son ya 2.889.419, 52.618 de ellas diagnosticadas durante la jornada.

  • 18:41

    Un bebé recibe el alta tras pasar 70 días en la UCI por el coronavirus

    Un bebé ha recibido el alta hospitalaria en el centro Vithas de Valencia después de pasar 70 días ingresado en la UCI. El recién nacido, Petru, ha logrado superar el coronavirus y se encuentra perfectamente recuperado tras más de dos meses. Puedes ampliar la información en este enlace.

  • 18:12

    Investigan la muerte de un médico de Miami que recibió vacuna contra el coronavirus

    La oficina del médico forense del condado Miami-Dade, en Florida (EEUU), investiga la muerte del ginecólogo Gregory Michael, quien falleció unas dos semanas después de recibir la vacuna contra la covid-19. El médico, de 56 años, recibió el pasado 19 de diciembre una dosis de la vacuna de Pfizer y murió entre el 3 y el 4 de enero, según señaló Darren Caprara, director de operaciones de la oficina del médico forense. Portavoces de la oficina del forense precisaron que su muerte no se ha relacionado de forma definitiva con la vacuna suministrada por la farmacéutica estadounidense, sin embargo es una de las opciones que se investiga.

  • 17:57

    Clausura de hostelería y centros comerciales en Avila, Segovia y Palencia y cierre perimetral indefinido en CyL

    El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado el cierre de la hostelería, centros comerciales y gimnasios en las provincias de Avila, Segovia y Palencia, debido al "alto incremento de contagios", al tiempo que ha avanzado una prórroga indefinida del cierre perimetral de la Comunidad.

  • 17:21

    La OMS recomienda no mezclar dosis de distintas vacunas contra el coronavirus

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy que las personas que sean vacunadas contra la covid-19 reciban las dosis de la misma fabricante, y que por tanto si reciben primero una de la desarrollada por Pfizer-BioNTech la segunda también sea de esa farmacéutica. "Podría haber ciertas consideraciones prácticas, en algunos países en los que no quedara otra opción sería mejor vacunarse con dos productos diferentes a no hacerlo, pero en principio no lo recomendamos", señaló la directora de inmunización de la OMS, Kate O'Brian.

  • 16:55

    Portugal extiende los toques de queda tras sumar casi otros 10.000 contagios

    Portugal extenderá este fin de semana a casi la totalidad de su territorio el toque de queda a partir de las 13.00 horas y prohibirá circular entre municipios tras volver a sumar este jueves, por segundo día consecutivo, casi 10.000 contagios. Las medidas fueron anunciadas por el primer ministro, António Costa, quien ha dejado claro que si esta tendencia de contagios se extiende a la semana que viene habrá nuevas y más duras restricciones, sin descartar incluso un confinamiento similar al de marzo del año pasado.

  • 15:45

    Reino Unido recupera el aplauso a los sanitarios

    Los británicos volverán a aplaudir esta noche ante sus portales para homenajear a los sanitarios y al resto de trabajadores esenciales, una iniciativa que fue popular en la primavera de 2020, pero que regresa empañada por la polémica. La convocatoria, lanzada bajo el nombre de "Clap for Heroes" ("Aplauso para los héroes"), ha recibido críticas y ha sido calificada de "hipócrita" en vista de que "mucha gente no cumple las medidas de seguridad" aún cuando el país afronta un nuevo periodo de confinamiento por el auge de casos.

  • 14:24

    310 casos más de COVID en Baleares y 101 personas en las UCI

    La Conselleria de Salud ha diagnosticado 310 nuevos casos en Baleares en las últimas 24 horas y 101 pacientes permanecen hospitalizadas en las UCI de los hospitales públicos, uno menos que hace 48 horas.

  • 14:22

    Japón declara la emergencia sanitaria en Tokio por el aumento de contagios

    El Gobierno de Japón declaró este jueves la emergencia sanitaria en Tokio y tres prefecturas adyacentes, lo que permitirá a las autoridades tomar nuevas medidas restrictivas para frenar el aumento récord de contagios de coronavirus.

  • 13:07

    Un bebé sale de la UCI pediátrica tras 70 días luchando contra el COVID-19

    Petru, un bebé que nació en el hospital Vithas Valencia 9 de Octubre en perfectas condiciones pero a los 9 días tuvo que ser ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica al contraer el COVID-19, ha recibido el alta completamente recuperado tras permanecer 70 días hospitalizado.

  • 13:05

    Mossos avisan de una ola de intentos de estafa con las vacunas en residencias

    Los Mossos han alertado de una ola con más de un centenar de intentos de estafa en residencias de ancianos, una de las cuales se ha consumado con un pago de 400 euros, en que se insta a abonar con urgencia una cantidad de dinero para poder recibir las vacunas del coronavirus. Así lo han advertido en rueda de prensa el conseller de Interior, Miquel Sàmper.

  • 13:04

    Salud constata que la cepa británica "convive ya" con los andaluces

    El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha señalado que la cepa británica del virus "ya convive con nosotros", y ha elevado a 24 el número de muestras de casos de contagio que se han confirmado en la comunidad que pertenecen a esa cepa.

  • 11:39

    Sanidad descarta por ahora un confinamiento domiciliario en Castilla y León

    El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha dicho que no contempla por ahora un confinamiento domiciliario en Castilla y León, como plantea solicitar esta comunidad, al considerar que las medidas restrictivas que están al alcance de los gobiernos autonómicos son de momento suficientes.

  • 10:46

    España recibirá en los próximos siete o diez días las primeras dosis de la vacuna de Moderna

    La previsión es que en las próximas semanas se reciban 600.000 dosis de la vacuna de Moderna, según ha explicado el ministro Illa en una rueda de prensa. Además, Sanidad apunta que el próximo lunes se recibirá una nueva remesa de la vacuna de Pfizer.

  • 10:26

    Cataluña registra el primer caso de la cepa británica del virus

    La cepa británica del coronavirus ha llegado también a Cataluña. Así lo ha confirmado Alba Vergés en una entrevista en RAC 1. Se trata de una persona que vive en Cataluña, pero que había viajado a Reino Unido.

  • 09:38

    La vacuna de Moderna podría ofrecer protección durante un par de años

    Moderna cree que su vacuna contra el COVID-19 podría ofrecer protección durante un par de años, según recoge Reuters.

  • 09:36

    Alemania registra más de 1.000 muertos por segundo día consecutivo

    Alemania volvió a superar por segundo día consecutivo los 1.000 muertos por o con COVID-19 en 24 horas, mientras los nuevos contagios ascendieron a 26.391, según datos del Instituto Robert Koch (RKI).

  • 09:34

    Los Mossos despliegan 258 controles tras entrar en vigor nuevas restricciones

    Los Mossos, en coordinación con las policías locales, han iniciado esta medianoche el despliegue de 258 puntos de control para vigilar el cumplimiento de las nuevas restricciones para frenar la COVID, que han entrado en vigor en Cataluña y que incluyen un confinamiento municipal de 10 días.

  • 08:25

    Termina el cierre perimetral en Madrid tras 15 días de restricciones de movilidad

    El cierre perimetral de la Comunidad de Madrid, que comenzó el 23 de diciembre, ha terminado esta medianoche, 15 días en los que no se ha podido entrar o salir de la región salvo por causas justificadas tales como acudir al médico o al trabajo, y en esta ocasión también para visitar a familiares y allegados con motivo de las fiestas navideñas.

  • 08:14

    Ecuador anuncia la llegada de las primeras vacunas para el 18 de enero

    El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, ha anunciado este miércoles que las primeras dosis de la vacuna contra el coronavirus llegarán el 18 de enero al país, con las que se iniciará la campaña de vacunación a los grupos de trabajadores de primera línea y adultos mayores.

  • 07:25

    Con este paso a nivel 3, las reuniones tanto en exterior como interior será para un máximo de seis personas. Además, no se podrá fumar en terrazas, caminando o siempre que no se garantice la distancia de seguridad mínima de dos metros. Los comercios deberán cerrar como máximo a las 22.00 horas con un 50% del aforo permitido y los gimnasios tendrán un 50% del aforo para 15 personas en actividades dirigidas. El aforo de los cines estará fijado en un 45% y el de teatros y auditorios, en un 50%.

  • 07:22

    Ibiza pasa al nivel 3 de alerta y adelanta el toque de queda a las 22:00 horas

    Los gobiernos autonómicos continúan endureciendo sus restricciones para tratar de frenar la expansión del coronavirus. Así, el Govern balear ha decretado el nivel 3 de alerta sanitaria en Ibiza tras duplicarse los casos de COVID-19 en los últimos días. Hasta el próximo 26 de enero, el toque de queda se adelantará a las 22:00 horas y el interior de los locales de restauración permanecerá cerrado.

LaSexta / Noticias / España

Tags relacionados

  • COVID-19
  • Vacuna
  • Minuto a minuto
  • pandemia
  • Coronavirus
  • Directo
  • Noticias Última Hora
  • restricciones

También te puede interesar

Coronavirus España | Restricciones de Navidad, cierre perimetral, noticias de la nueva cepa y la vacuna, en directo
Minuto a minuto

Coronavirus España | Restricciones de Navidad, cierre perimetral, noticias de la nueva cepa y la vacuna, en directo

mapa de vacunas actualizado
Solo un 0,19% de la población

El mapa de las vacunas en España: apenas 82.834 personas han sido inmunizadas

Residencia Casablanca Valdesur de Madrid
Según elDiario.es

Una residencia de Madrid cuela a familiares de trabajadores en la vacunación contra la COVID-19

Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado
Vacunación en Madrid

Madrid solo suministra el 6% de las vacunas y Ayuso culpa de ello al Gobierno y al "ministro a la fuga" Illa

Imagen de vacunas contra el coronavirus
Un experto en secuenciación del genoma responde

¿Serán eficaces las vacunas ya existentes contra las mutaciones del coronavirus?

  • Destacado hoy
  • En Portada
  1. Los contagios en Madrid

    Nuevas zonas básicas de salud, restricciones y confinamientos perimetrales que hay en Madrid hoy

  2. Lucha contra la pandemia

    Confinamiento, cierre de bares y en casa a las ocho: así afrontan lo peor de la tercera ola las CCAA

  3. Primeras declaraciones

    Cifuentes reconoce que no defendió su TFM: "Lo entregué y expliqué las líneas generales, pero muy por encima"

Restricciones contra la COVID-19

La Comunidad Valenciana limita a un máximo de dos personas no convivientes las reuniones en espacios públicos

Para lograr frenar la expansión del virus

López Acuña defiende ampliar el toque de queda para que funcione: "En Francia comienza a las 18:00 horas y es eficaz"

Contagios disparados

España, ante los peores días de la tercera ola: el 100% de las camas UCI de La Rioja están ocupadas

Vodafone yu

YU, NO TE PIERDAS NADA

Dani Fernández: "Mi último disco va casi íntegro a mi ex"

España

  • España
  • Madrid
  • Cataluña
  • Andalucía
  • Valencia
  • País Vasco
  • Sociedad
  • Cultura
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
  • Elecciones Cataluña
La última hora del coronavirus, en directo en laSexta.com
Pandemia de coronavirus

COVID-19, hoy | Restricciones, medidas y última hora del coronavirus en España, en directo

vacuna
Piden vacunarse cuanto antes

Llamada de socorro de los enfermos de EPOC: "Tenerlo multiplica por siete el riesgo de fallecer por la COVID"

José Félix Hoyo: "Ahora sólo nos queda es aguantar el chaparrón; hagamos lo que hagamos, los hospitales van a sufrir mucho"
Experto en pandemias

José Félix Hoyo: "Ahora sólo nos queda es aguantar el chaparrón; hagamos lo que hagamos, los hospitales van a sufrir mucho"

Un coche de la Policía Nacional en la plaza de Santa Teresa de Ávila
Tras el recurso presentado por el Gobierno

Castilla y León mantiene el toque de queda a las 20:00 horas hasta que resuelva el Supremo

Manuela Carmena en una imagen de archivo
Habla la exalcaldesa de Madrid

Carmena considera un "disparate" la comparación que hizo Iglesias entre Puigdemont y los exiliados del franquismo

Almeida, alcalde de Madrid
Dice que estamos en "un momento crucial"

Almeida defiende que se vacune "cuanto antes" al Gobierno y al JEMAD: "No nos podemos quedar descabezados"

Categorías

  • Noticias última hora
  • laSexta Directo
  • Diccionario político
  • Coronavirus
  • Series laSexta
  • Lotómetro
  • Lotería de Navidad 2020
  • Noticias de Series
Atresmedia
  • Antena 3
  • La Sexta
  • Neox
  • Nova
  • Mega
  • Atreseries
  • Onda Cero
  • Europa FM
  • Melodía FM
  • Atresplayer
  • Flooxer
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.