• COVID 19
  • Toni Cantó
  • Bono Anguita
  • José Bono
  • Ver más
    • Pablo Iglesias
    • Janssen
    • Paca La Piraña
    • Bosé Évole
    • Programa Lo de Évole Bosé
    • Love Island
    • Cristina Pedroche
    • Comprobar Primitiva - ONCE
    • Noticias última hora

LaSexta

  • NOTICIAS
  • PROGRAMAS
    PROGRAMAS
    • AL ROJO VIVO
    • EL INTERMEDIO
    • SALVADOS
    • PESADILLA EN LA COCINA
    • MAS VALE TARDE
    • ARUSEROS
    • ZAPEANDO
    • LA SEXTA NOCHE
    • LIARLA PARDO
    • EL OBJETIVO
  • EL MURO
  • AHORA QUÉ LEO
  • Síguenos
  • En directo
  • Programación
  • Atresplayer
Atresmedia

LA RED DE ATRESMEDIA

CANALES TV Y RADIO
Antena 3
La Sexta
Neox
Nova
Mega
Atreseries
Onda Cero
Europa FM
Melodía FM
Atresplayer
Flooxer
VERTICALES
Nova Life
Celebrities
Se estrena
Líopardo
Objetivo tv
TecnoXplora
Centímetros Cúbicos
Tribus Ocultas
Viajestic
Neox Games
Kidz
Crea Lectura
Hogarmanía
Cocinatis
Flooxer Now
CORPORATIVOS Y MÁS
Área Corporativa
Accionistas e Inversores
Atresmedia Publicidad
Ventas Internacionales
Oficina de Prensa
Atresmedia Studios
Atresmedia Cine
Ponle Freno
Fundación Atresmedia
Objetivo Bienestar
Objetivo Bienestar Junior
Crea Cultura
Constantes y Vitales
Tolerancia Cero
Hazte Eco
Levanta la Cabeza
Atresmedia Xperience

España

  • Madrid
  • Cataluña
  • Andalucía
  • Valencia
  • País Vasco
  • Aragón

Minuto a minuto

Coronavirus en España hoy: noticias de última hora, contagios y rebrotes, en directo

Los contagios por coronavirus siguen aumentando en España, a pocos días para que comience el curso escolar. Sigue la última hora sobre la pandemia, las medidas para la vuelta al cole y las novedades sobre la vacuna, en directo.
Coronavirus | Directo

Coronavirus | Directo | EFE

Actualizado a las 23:54

  • 23:46

    La vacuna que se ensayará en España podría aprobarse a finales de 2021

    El Instituto de Investigación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Idival) apunta a que la vacuna podría estar aprobada y en el mercado a finales de 2021, según una "aproximación optimista" de su director, Galo Peralta. Este hospital comenzará la evaluación de voluntarios para testarla el 1 de septiembre en un proceso muy riguroso, en el que primero se les informará de las condiciones de participación y los riesgos en un consentimiento firmado. Asimismo, tendrán que superar una entrevista clínica y un proceso exhaustivo de análisis para poder ser seleccionados.

  • 23:25

    Alemania registra 1.571 casos de coronavirus en las últimas 24 horas

    Alemania ha registrado 1.571 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, elevando a 239.507 los casos totales desde que comenzó la pandemia. Respecto a la evolución de los casos, Angela Merkel ha asegurado que aún queda camino para salir de la crisis generada por la pandemia.

  • 23:16

    Unas 1.500 personas protestan en Berlín por las restricciones de la pandemia

    Unas 1.500 personas se han concentrado ante la Puerta de Brandeburgo de Berlín en protesta contra las restricciones que el Gobierno ha impuesto debido a la pandemia de coronavirus. Además, este sábado ha sido convocada una marcha por diversos grupos, incluidos ultraderechistas.

  • 23:05

    Muere por coronavirus un anciano afectado por el brote de O Incio (Lugo)

    Según ha informado la Consellería de Sanidad de Galicia un hombre de 93 años, usuario de la residencia de mayores de O Incio (Lugo), ha fallecido por coronavirus. Según el Ejecutivo gallego, el anciano ya padecía patologías previas y estaba ingresado en el hospital de Monforte.

  • 22:59

    El conseller de Territorio de la Generalitat da positivo en coronavirus

    Damià Calvet, conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, ha dado positivo en coronavirus. En redes sociales ha informado de su resultado, explicando que tiene "síntomas leves" y ya se encuentra en aislamiento.

  • 22:41

    Registran un foco de coronavirus en una residencia de Sestao (Bizkaia)

    La Diputación foral de Bizkaia ha detectado un foco de coronavirus en una residencia de Sestao. Tras registrar el positivo de un residente, se realizaron pruebas PCR a todo el personal e internos, resultando 19 personas contagiadas, aunque solo cuatro con síntomas.

  • 22:07

    Canarias solicita al Gobierno 100 rastreadores militares

    La Consejería canaria de Sanidad ha solicitado a la Secretaría de Estado de Sanidad la incorporación de 100 rastreadores militares a las islas para fortalecer las labores de seguimiento y frenar los contagios de coronavirus.

  • 21:27

    La Universidad de Extremadura apuesta por las clases presenciales

    La Universidad de Extremadura (UEx) tiene por objetivo apostar en el curso 2020-21 por un modelo de "presencialidad adaptada segura", siempre que la situación epidemiológica lo permita. Si bien, la institución educativa ha anunciado que planificará protocolos en caso de que haya que hacer frente, de nuevo, a la educación telemática.

  • 20:54

    Madrid ha realizado hoy casi 1.500 PCR en Parla y mañana finalizará los estudios en Vallecas

    La Comunidad de Madrid ha realizado este viernes 1.433 pruebas PCR en Parla y mañana finalizará el estudio en Puente de Vallecas. Ambas iniciativas se enmarcan en la iniciativa del Gobierno regional para detectar asintomáticos de COVID-19 de entre 15 y 49 años.

  • 20:26

    Bolivia flexibiliza la cuarentena para evitar una situación de "coronahambre"

    Bolivia flexibilizará la cuarentena después de cinco meses ante la necesidad de recuperar la economía, para evitar que del coronavirus se pase al "coronahambre", según ha indicado la presidenta interina del país, Jeanine Añez. "La gente necesita salir a trabajar", ha señalado en declaraciones recogidas por EFE. La presidenta interina ha subrayado que "la gente tiene la necesidad de trabajar, porque si no es por el coronavirus, es por el coronahambre (...), uno se desespera cuando no tiene las condiciones económicas para llevar alimento a casa, preocupa no tener la platita para llevar a la casa".

  • 19:44

    Francia acusa un nuevo repunte de contagios con 7.379 casos en un día

    Francia ha registrado 7.379 casos de coronavirus, por encima de los 6.111 casos anunciados ayer, un nuevo récord en las cifras ofrecidas por las autoridades sanitarias desde el final del confinamiento. Tras varias semanas rondando una media de 3.000 casos diarios y el aumento en los últimos días por encima de los 5.000 y 6.000, el país rompe una nueva barrera a pocos días de la vuelta al colegio y tras el fin de las vacaciones.

  • 19:03

    El ocio nocturno denuncia su "crítica situación" en Madrid

    La asociación de empresarios de locales de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid 'Noche Madrid' ha denunciado su "crítica situación" y reitera que "no hay datos epidemiológicos que permitan situar el ocio nocturno como protagonistas de los rebrotes" según los datos que proporciona diariamente por el Ministerio de Sanidad. Así lo ha indicado el portavoz de esta patronal, Vicente Pizcueta, en declaraciones recogidas por Europa Press: "Tras el auto del TSJM que vuelve a cerrar el ocio nocturno, la economía en general pero sobre todo las pymes del ocio y cultura tienen que denunciar que no pueden permanecer por más tiempo en este caos jurídico-técnico de declaraciones contradictorias en la que muchas veces la decisiones médicas no tienen contexto jurídico y al revés".

  • 18:32

    Sanidad registra un nuevo repunte de contagios con 3.829 casos de coronavirus en las últimas 24 horas

    El Ministerio de Sanidad ha registrado 3.829 positivos en las últimas 24 horas, aumentando a 439.286 los casos totales de COVID-19 desde que comenzó la pandemia. En cuanto a los pacientes que han precisado hospitalización, las autoridades sanitarias han anotado 1.693 ingresados en planta y 129 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en la última semana. Además, en los últimos días se han registrado 129 víctimas mortales.

  • 17:57

    La empresa organizadora de la corrida de toros en Alcalá de Henares estudia acciones legales

    Tras la suspensión impuesta a la feria taurina anunciada para este fin de semana en la localidad madrileña Alcalá de Henares, la empresa Loyjor, organizadora de las corridas, anuncia que está estudiando emprender acciones legales contra la Comunidad de Madrid y el propio Ayuntamiento de la ciudad. Los socios han emitido un comunicado en el que se manifiesta "un profundo sentimiento de indefensión como ciudadanos y empresarios" ante lo que consideran un "atropello" de sus derechos.

  • 17:23

    Los sindicatos convocan una huelga de profesores en Galicia

    Los docentes gallegos están convocados a dos jornadas de huelga debido al malestar ante la falta de diálogo para abordar el protocolo de la vuelta al cole. El paro está secundado por CIG, CC.OO, STEG y CSIF, que ya han informado de que la huelga coincidirá con el inicio de las actividades lectivas.

  • 17:05

    Baleares suma 185 nuevos contagios de COVID-19 y un fallecido

    Las autoridades sanitarias de Baleares han notificado al Ministerio de Sanidad 185 casos de coronavirus y un nuevo fallecido. Asimismo, han registrado 223 nuevas altas.

  • 16:22

    Madrid pide al Gobierno 150 militares como rastreadores

    Según ha podido saber laSexta, la Comunidad de Madrid pedirá alrededor de 150 rastreadores militares al Ministerio de Defensa, que se sumarán a los 560 rastreadores que ya trabajan en la región.

  • 15:49

    La Comunidad aplicará de "manera inmediata" la prohibición de fumar en la calle y el cierre del ocio nocturno

    La Comunidad de Madrid aplicará "de manera inmediata" la prohibición de fumar y el cierre del ocio nocturno, medidas que ya están "en vigor" después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) haya ratificado las medidas sanitarias aprobadas por el Gobierno regional para hacer frente al Covid-19. Así lo ha aseverado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, después de que la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJM haya estimado el recurso del Gobierno regional contra el auto del juez Alfonso Villagómez, que no ratificó las medidas solicitadas por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso. Tras conocer la resolución, el consejero madrileño ha mostrado "la satisfacción" del Gobierno regional, dado que estas medidas van dirigidas "a proteger a la salud pública" de los madrileños. "Estas medidas están adoptadas en esta línea, aunque supongan en algún caso algún tipo de limitación a un derecho fundamental", ha recalcado López y ha subrayado que "las administraciones están para generar seguridad y certidumbre frente a la confusión". "No es bueno generar confusión desde cualquiera de las administraciones. Por eso, estamos satisfechos por la claridad de la resolución que resuelve el auto que no había ratificado estas medidas", ha dicho.

  • 15:18

    Familiares de usuarios de residencias y centros de día de Alava piden a la Diputación un cambio de modelo en los centros

    Familiares de usuarios de residencias y centros de día de Alava han reclamado al diputado foral de Políticas Sociales, Emilio Sola Ballojera, un cambio de modelo en las residencias, en una reunión. Según han explicado representantes de las familias en un comunicado, el diputado "se ha mostrado dispuesto" a un cambio de funcionamiento. También han trasladado la "valoración negativa" de la gestión de la pandemia respecto a sus familiares, tanto en residencias como en centros de día. Además, le han instado a mantener sucesivas reuniones para poder trasladarle "detalladamente lo vivido" y cambiar la situación existente. Para los familiares, la "prioridad en este momento", es la articulación de protocolos en centros públicos y privados para que se produzcan visitas "dignas, diarias y salidas a la calle".

  • 14:42

    La Justicia anula el auto del juez y da el visto bueno a las restricciones en Madrid

    El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha anulado el auto de un juez que tumbó las medidas contra el COVID-19 en la Comunidad de Madrid, entre ellas la prohibición de fumar sin distancia. Estima así un recurso del Gobierno regional.

  • 14:22

    Cierran la empresa cárnica donde se originó un brote en Tudela

    Las autoridades sanitarias navarras han decidido suspender temporalmente la actividad de la planta cárnica del Grupo Uvesa en Tudela donde se ha declarado un brote de coronavirus con al menos 175 positivos. Además, se llevará a cabo una limpieza exhaustiva de la planta y se realizarán pruebas PCR y serológicas a los empleados.

  • 14:17

    Denuncian a un contagiado que se negó a cumplir el aislamiento

    La Consejería de Sanidad de Canarias ha denunciado ante la Guardia Civil a un paciente diagnosticado con coronavirus en El Hierro que expresó a los responsables médicos su voluntad de no cumplir con las medidas de confinamiento.

  • 14:09

    Tercer fallecido por el virus del Nilo en Sevilla

    El virus del Nilo deja una tercera víctima mortal en Andalucía. Se trata de un hombre de 70 años que ha fallecido en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla a causa de esta enfermedad.

  • 14:04

    Madrid pide 150 rastreadores al Ejército

    La Comunidad de Madrid ha confirmado a laSexta que pedirá alrededor de 150 rastreadores militares al Ministerio de Defensa, que se sumarán a los alrededor de 560 rastreadores que ya trabajan en la región.

  • 13:28

    Murcia registra 292 nuevos casos de coronavirus

    La Región de Murcia ha notificado 292 casos positivos confirmados en el día de ayer por PCR, con lo que el número de personas afectadas actualmente asciende a 2.876. De estas, 2.710 se encuentran en aislamiento domiciliario y 166 en el hospital. 24 pacientes con COVID-19 permanecen en las UCI.

  • 13:25

    Otro miembro del Govern, en aislamiento preventivo

    Tras el positivo en coronavirus del conseller de Territorio, el de Políticas Digitales y Administración Pública del Govern de Cataluña, Jordi Puigneró, se ha aislado de forma preventiva tras haber mantenido contacto con el primero. "Me encuentro bien pero por precaución me toca hacer aislamiento domiciliario", ha indicado en Twitter, donde ha avanzado que teletrabajará los próximos 14 días.

  • 13:05

    Vuelta al cole en Euskadi: la mascarilla, obligatoria desde 1º de Primaria

    La consejera de Sanidad del Gobierno Vasco, Nekane Murga, ha indicado que el uso de mascarilla será obligatorio en todo momento a partir de 1º de Primaria, incluso aunque se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros. En Infantil no será obligatorio, pero sí recomendable, mientras que el profesorado tendra que llevarla siempre, incluso en los grupos estables de convivencia.

  • 13:02

    ¿Puedo ser voluntario en el ensayo clínico de la vacuna en España?

    Un total de 190 voluntarios sanos podrán participar en el ensayo con la vacuna de Janssen que tendrá lugar en los hospitales madrileños de La Paz y La Princesa, así como en el Hospital Marqués de Valdecilla, ubicado en Santander. Serán personas de entre 18 y 55 años y mayores de 65, aunque el reclutamiento corre a cargo de la empresa.

  • 12:57

    El conseller Damià Calvet da positivo en coronavirus

    El conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Damià Calvet, ha confirmado que ha dado positivo en coronavirus. "Estoy bien, con síntomas muy leves. Hago el confinamiento que corresponde, por seguridad y por responsabilidad, y seguiré trabajando desde casa", ha indicado en Twitter.

  • 12:50

    Asturias retrasa la vuelta al cole para hacer PCR al profesorado

    El Principado de Asturias ha anunciado que retrasa la vuelta al cole para realizar pruebas PCR a los profesores. El inicio del curso será 22 de septiembre para los alumnos de Infantil y Primaria y el 28 para Secundaria y Bachiller.

  • 12:39

    Detenido un negacionista del COVID-19 por incitar al odio en redes

    La Policía Nacional ha detenido en Zaragoza a un negacionista del coronavirus por incitación al odio y a la violencia en redes sociales. "Todo se solucionaría con un tiro en la nuca a Sánchez", es una de las frases que se podía leer en sus perfiles.

  • 12:17

    Sanidad autoriza el primer ensayo de una vacuna contra el coronavirus en España

    La Agencia Española del Medicamento ha autorizado el primer ensayo clínico en España de una vacuna contra el coronavirus, concretamente la que está desarrollando Johnson & Johnson. Será un ensayo en fase II que se desarrollará con 190 voluntarios sanos en tres hospitales españoles: La Paz y La Princesa, en Madrid, y el Marqués de Valdecilla de Santander.

  • 11:50

    Robles: cinco comunidades han pedido ya rastreadores al Ejército

    La ministra de Defensa ha indicado que cinco comunidades autónomas han pedido ya rastreadores militares: Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Murcia, Cantabria y Melilla, mientras que Galicia y la Comunidad de Madrid ya les han trasladado su intención de hacerlo también.

  • 11:37

    Celaá dice que las ratios de alumnos se reducirán "por la vía de los hechos"

    Entrevistada por María Llapart en Al Rojo Vivo, Celaá ha indicado que las ratios de alumnos se van a ver reducidas "por la vía de los hechos" al contratar más docentes. Para cambiar las ratios de forma legal, ha argumentado, habría que cambiar la LOMCE. La cuestión del número de alumnos por aula tampoco se concretaba en la declaración de actuaciones coordinadas consensuada ayer con las autonomías.

  • 11:31

    Celaá: "Habrá una repuesta para los padres cuyos hijos hayan siendo cuarentenados"

    La ministra de Educación, Isabel Celaá, ha manifestado en Al Rojo Vivo que "habrá una repuesta para los padres cuyos hijos hayan siendo cuarentenados", un extremo que no se recoge en el plan acordado ayer con las comunidades autónomas.

  • 10:58

    UGT responde a Illa: "Que las familias lleven a sus hijos a clase con síntomas para no perder el trabajo es una realidad"

    El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha respondido a las palabras del ministro Salvador Illa, que ayer expresó que no concibe que unos padres lleven a sus hijos al colegio con síntomas del coronavirus. "Que las familias lleven a sus hijos a clase con síntomas para no perder el trabajo es una realidad. La precariedad mata", ha aseverado el líder sindical.

  • 10:41

    Cataluña prorroga 15 días las medidas restrictivas en Lleida y seis pueblos

    El Departamento de Salud ha prorrogado desde hoy durante otros 15 las medidas restrictivas de aforo y actividades para contener la propagación del coronavirus en la ciudad de Lleida y en los municipios de Alcarràs, Aitona, La Granja d'Escarp, Seròs, Soses y Torres de Segre, donde además amplía la limitación del 50% también en las terrazas de bares y restaurantes.

  • 10:30

    Países Bajos pone fin a la cría de visones tras la sucesión de brotes de COVID-19

    El Gobierno holandés ha decidido poner fin a la práctica de la cría de visones para la industria peletera, después de que se registraran múltiples brotes de coronavirus en diferentes granjas en Países Bajos que obligaron a sacrificar a decenas de miles de estos animales. Todas las granjas, incluidas aquellas en las que aún no se han dado casos de coronavirus, deben cerrar el negocio en marzo del próximo año como fecha límite.

  • 10:22

    Una joven pudo contagiarse en el baño de un avión en el que iban asintomáticos

    Una joven surcoreana podría haberse contagiado de coronavirus al utilizar el baño de un avión en el que viajaban pacientes asintomáticos con COVID-19. Así lo sugiere un estudio publicado en el diario 'Emerging Infectious Diseases' de los CDC.

  • 10:04

    Así son las nuevas mascarillas del CSIC y Bioinicia

    Medio millón de unidades de las nuevas mascarillas del CSIC y Bionicia ya han salido al mercado. Son biodegradables, lavables y se pueden utilizar durante varios días. Además, cuentan con un nuevo tipo de nanofibra que permite filtrar hasta diez veces más que otros materiales. Te explicamos todos los detalles sobre estas mascarillas aquí.

  • 09:59

    Andalucía afirma que el "mejor sitio" para los niños es el colegio, aunque el "riesgo cero no existe"

    El consejero andaluz de Educación, Javier Imbroda, ha manifestado eque es "lógico y razonable" que haya padres que tienen temor a que sus hijos vuelvan al colegio por el coronavirus, pero ha sostenido que deben entender que es el "mejor sitio" para ellos, "donde se garantiza el derecho fundamental, básico y universal de la educación y formación", y se están implementando todas las medidas de seguridad para que ese entorno sea lo más seguro posible, siendo consciente de que no existe el "riesgo cero".

  • 09:27

    Robles e Illa comparecen en Moncloa hoy

    A las 11:30 horas, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ofrecerán una rueda de prensa conjunta en Moncloa.

  • 09:26

    Uganda declara festivo este sábado para rezar para acabar con el COVID-19

    El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, ha convocado a los ugandeses a un día de oración este sábado, que ha declarado festivo, con el fin de pedir a Dios que libre al país del COVID-19. Según ha explicado el mandatario en Facebook, "cierto ugandés acudió a mí y me dijo que Dios le había dicho en una visión que yo debería organizar oraciones nacionales, científicamente organizadas, para que Dios nos libre de la COVID-19". Por ello, ha decidido que el sábado será "día nacional de oración y festivo" y ha invitado a los ciudadanos a que se queden en sus casas y "recen".

  • 08:58

    Madrid realiza hoy pruebas masivas en Parla para detectar asintomáticos

    La Comunidad de Madrid realizará hoy pruebas PCR de forma masiva para detectar nuevos casos de coronavirus entre personas asintomáticas del municipio de Parla, una de las zonas con más casos de coronavirus en la región. Continúa así con los cribados que viene realizando en las zonas con más casos, como Carabanchel, Villaverde, Usera y Vallecas, así como Móstoles, Alcobendas y Fuenlabrada.

  • 08:24

    Sánchez preside la comisión de seguimiento del Covid-19

    Pedro Sánchez preside este viernes una nueva reunión del comité de seguimiento del coronavirus para analizar la evolución de la pandemia en España. En el encuentro también partipará el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

  • 07:53

    El Gobierno andaluz trata este viernes el protocolo por contagios en colegios

    El consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía celebra hoy una sesión en el palacio de San Telmo, en Sevilla, con un orden del día en el que figuran aspectos como el protocolo de actuaciones ante casos de COVID-19 en los centros educativos públicos andaluces y la ampliación "extraordinaria" de la plantilla docente de la Administración educativa, de cara al nuevo curso escolar.

  • 07:29

    Trump ha defendido su gestión de la pandemia y ha acusado a su rival en las elecciones presidenciales de "rendirse al virus", proponiendo el cierre de la economía de EEUU durante la crisis sanitaria. Su plan, ha reprochado, "no es una solución, es una rendición".

  • 07:26

    Trump afirma que EEUU "resurgirá más fuerte" tras derrotar al coronavirus

    El presidente de Estados Unidos ha asegurado que bajo su mandato el país "resurgirá más fuerte" tras derrotar al coronavirus y ha acusado al candidato demócrata, Joe Biden, de "rendirse" ante el virus y China. "Venceremos al virus y resurgiremos más fuertes que antes", ha asegurado Trump, al aceptar la nominación como candidato republicano a las elecciones.

  • 07:16

    Cribado entre trabajadores del barrio de Ourense afectado por un brote

    El Área Sanitaria de Ourense iniciará hoy un cribado selectivo entre los vecinos y trabajadores de establecimientos del barrio de A Cuña-Mariñamansa, en la ciudad ourensana, tras detectarse un brote con nueve positivos. Se seleccionará a vecinos y personal que prestase servicio en los últimos 15 días en alguno de los establecimientos del barrio, como bares y comercios, con el objetivo de detectar casos asintomáticos y limitar posibles contagios en el marco de este "brote social" de "origen desconocido".

  • 07:08

    Argentina suma más de 10.000 casos por segundo día consecutivo

    Argentina ha confirmado por segundo día consecutivo más de 10.000 casos de coronavirus, en esta ocasión 10.104, por lo que el total de personas que han dado positivo desde que se inició la pandemia es de 380.292 en el país. La última cifra de fallecidos es de 211, lo que supone un total de 8.050 víctimas mortales.

  • 07:05

    Brasil suma 984 muertes por COVID-19 y se acerca a las 119.000 en total

    Brasil ha registrado 984 nuevas muertes asociadas a la COVID-19 en las últimas 24 horas y suma en total 118.649 fallecidos por la enfermedad, mientras que el número de contagiados camina hacia los 3,8 millones. En el último día se han notificado 44.235 casos positivos, con lo que el balance total de infectados llega hasta los 3.761.391 en el país. Brasil, el segundo país más azotado por la pandemia en números absolutos, por detrás de Estados Unidos, continúa como uno de los epicentros globales de la enfermedad y uno de los principales focos en Latinoamérica seis meses después de confirmar su primer caso.

  • 06:59

    Decretan el toque de queda en La Habana para frenar el COVID-19

    El Gobierno de La Habana ha decidido decretar el toque de queda a partir del 1 de septiembre, dentro de un paquete de medidas para poner freno a la pandemia, que incluyen el cierre de establecimientos y fábricas que no se consideren prioritarios, la prohibición de circular y de los traslados fuera de la capital. El toque de queda está fijado entre las 19:00 de la tarde y las 05:00 de la mañana del día siguiente, mientras que los comercios funcionarán entre las 9:00 y las 16:00 horas.

  • 06:54

    China detecta nueve positivos importados y acumula 12 días sin casos locales

    La Comisión Nacional de Salud de China ha informado hoy de nueve nuevos casos de COVID-19 detectados el jueves, todos ellos procedentes del exterior, con lo que el país asiático acumula ya 12 días sin registrar positivos a nivel local. En cuanto a los infectados asintomáticos, China registró 16 nuevos casos en este último informe, todos ellos "importados"

  • 06:52

    Coronavirus en el mundo: más de 24,3 millones de casos y 830.500 muertes

    La pandemia de coronavirus deja ya 830.518 víctimas mortales en todo el mundo, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. En cuanto al número total de casos, asciende a 24.373.497 desde que comenzó la crisis sanitaria.

  • Twitter
  • Facebook
  • Whatsapp
  • Telegram
  • Mail
laSexta.com
Madrid
Actualizado: Viernes, 28 agosto, 2020 23:54
Publicado: 28.08.2020 23:54
LaSexta / Noticias / España

Tags relacionados

  • Coronavirus
  • COVID-19
  • pandemia
  • Noticias Última Hora
  • Directo
  • Minuto a minuto
  • Vuelta al cole

También te puede interesar

Ventilacion
Medidas anti-COVID

La importancia de la ventilación contra el coronavirus: de 15 a 20 veces más riesgo de contagio en interiores

Vista de la Plaza Canovas del Castillo en Madrid, durante el estado de alarma.
Pandemia de coronavirus

Normalidad y confusión en el primer día de 'cierre' de Madrid tras las restricciones de Sanidad

La presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado
Echa para atrás las restricciones sanitarias

El TSJM tumba las restricciones de Madrid porque "afectan a los derechos y libertades fundamentales"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Por la decisión del TSJM

Ayuso pide a los madrileños no salir de Madrid tras levantarse el cierre que su Gobierno rechazaba

COMPARACIÓN CIUDADES
Pandemia de coronavirus

Estas son las diferencias entre Madrid, Berlín, Nueva York, Londres y París en la lucha contra el coronavirus

  • Destacado hoy
  • En Portada
  1. Última hora

    Vacuna COVID-19 en España| Incidencia, casos, datos, medidas y noticias de última hora

  2. Una nueva vacuna

    Janssen adelanta su llegada a España: así es la esperanzadora vacuna monodosis contra el coronavirus

  3. Ante el aumento de la incidencia

    Restricciones por COVID-19 en Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla-La Mancha y el resto de CCAA

Elecciones 4M

Exclusiva laSexta | La Justicia da la razón al PSOE y ordena la expulsión Toni Cantó y Agustín Conde de la lista de Ayuso para las elecciones del 4M

Más contagios COVID

El 'efecto Semana Santa' comienza a llegar a España, con más contagios y hospitalizaciones que hace siete días

Los datos de la pandemia

La vacuna cambia el perfil de los contagios a gente más joven: hasta tres décadas de diferencia en algunas CCAA

Vodafone yu

YU, NO TE PIERDAS NADA

Joaquín Reyes se convierte en Oprah Winfrey en 'Yu, no te pierdas nada'

España

  • Madrid
  • Cataluña
  • Andalucía
  • Valencia
  • País Vasco
  • Aragón
La última hora de la pandemia de coronavirus, en directo en laSexta
Pandemia en España

Vacuna COVID-19 | Campaña de vacunación con AstraZeneca, medidas e incidencia en España, en directo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
Elecciones 4M

Ayuso reivindica la "libertad de los hosteleros" frente a "la de los etarras": "El maltrato de la Moncloa es obsesivo"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto a Toni Cantó en un acto electoral.
Elecciones 4M

El PP recurrirá ante el Constitucional la expulsión de Toni Cantó y Agustín Conde de la lista de Ayuso

Toni Cantó, junto a Isabel Díaz Ayuso
Elecciones 4M

Exclusiva laSexta | La Justicia da la razón al PSOE y ordena la expulsión Toni Cantó y Agustín Conde de la lista de Ayuso para las elecciones del 4M

Casos sin resolver en los juzgados
Los litigios caen un 12%

Los casos sin resolver aumentan un 30% durante la pandemia: sindicatos denuncian que las carpetas se acumulan en los despachos judiciales

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya
Habla la ministra

González Laya cuestiona la "ocurrencia" de la Comunidad de Madrid de negociar por la vacuna Sputnik V

Categorías

  • Noticias última hora
  • laSexta Directo
  • Diccionario político
  • Coronavirus
  • Series laSexta
  • Noticias de Series
Coronavirus: última hora
Directo

LIARLA PARDO

LIARLA PARDO
LIARLA PARDO

11.04.2021 19:58

Últimas Noticias
  • Vacuna COVID-19 | Campaña de vacunación con AstraZeneca, medidas e incidencia en España, en directo
  • Toni Cantó arremete contra Cs: "Su peor enemigo es la dirección actual; si se alegran por esto, qué pena"
  • Toni Cantó, tras ser excluido de la lista de Ayuso: "Puedo hacer lo que me dé la gana; tengo trabajo y muchas posibilidades"
Atresmedia
  • Antena 3
  • La Sexta
  • Neox
  • Nova
  • Mega
  • Atreseries
  • Onda Cero
  • Europa FM
  • Melodía FM
  • Atresplayer
  • Flooxer
Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación SA

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Cond. de participación
  • Configuración de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.